La imagen audiovisual

Post on 23-Jun-2015

76 views 2 download

description

Lectura crítica de la imagen audiovisual

Transcript of La imagen audiovisual

LA IMAGEN AUDIOVISUAL

- Imagen materia

- Imagen film

- Imagen electrónica

“Eras” de la imagen según José Luis Brea

La imagen materia “es promesa de duración, de permanencia contra el pasar del tiempo”.

La imagen film, es la máquina de “ver” y “en lo que el ojo técnico captura y reproduce, no hay otra cosa que la pura imagen y ella asciende ahora a la superficie plana de la representación…”.

Y la imagen electrónica tiene el carácter de lo fantasmagórico, de lo mental, “aparecen en lugares de los que inmediatamente se esfuman. Son espectros, puros espectros, ajenos a todo principio de realidad”

Estos tres regímenes visuales aparecen de modo diacrónico, pero también de modo sincrónico y entrecruzado

Los caminos recorridos por la imagen

http://www.youtube.com/watch?v=g4C-ccSeTuUhttp://www.youtube.com/watch?v=w70ta7W3rcUhttp://www.youtube.com/watch?v=64lDaAmpvSo

Dimensiones de la alfabetización audiovisual

Exposición al hecho

audiovisual : apreciación

Lectura e interpretación

Surgimiento de nuevos medios

digitales

Producción de contenidos

Incluye dispositivos de comunicación móvil: teléfono móvil , ipod, tabletas Características:- altamente portables - conectividad permanente - capacidades de despliegue de todo tipo de archivos multimediales - los contenidos están dispersos- lenguaje es más informal- sujeto a menos cantidad de normas técnicas, culturales, semióticas y simbólicas- se prestan más fácilmente a la experimentación y la innovación

Cuarta pantalla

La computadora, nuevo meta medio- circulación- producción- edición: cortar, pegar, recrear

Los procesos simbólicos se alejan cada vez más de la realidad que nos rodea, para entrar en el campo de lo meta-simbólico y de la meta-comunicación

Las estructuras narrativas

Géneros audiovisuales

• Género de ficción• Género documental• Género informativo• Género de entretenimiento• La publicidad

Lectura crítica de dibujos animados

Sánchez, J. Sandoval, Y. (2012,115)

Sánchez, J. Sandoval, Y. (2012, 116)

Lectura crítica de películas

Lectura crítica de spots publicitarios

Sánchez, J. Sandoval, Y. (2012,116)

Propuestas de actividades .

•Identificar la historia del audiovisual, narrarla de manera general. Analizar la estructura detallando su inicio, desarrollo y fin.•Describir los personajes : personalidad y características físicas.•Identificar el nivel de similitud de los escenarios, personajes y hechos con la vida cotidiana.•Tomar partido , o no, frente a las decisiones de los personajes•Reconocer el mensaje•Reconocer la ficción de la realidad y la intencionalidad•Distinguir la clasificación de los productos audiovisuales (ficción- no ficción)•Utilizar el lenguaje audiovisual en sencillas producciones (planos, secuencias, efectos de sonido, etc.).

BREA J.L. 2010 Las tres eras de la imagen. imagen-materia, film, e-image Madrid, AkalGODOY VERA, F. (2013). Lectura crítica de un producto audiovisual: traje de simio, de la serie “Los Simpsons”.Aularia, 2(1) Enero pp: 143-149. Accedido el 21 de agosto, 2013 desde http://www.aularia.org/seccion2.php?idseccion=12&tipobusqueda=7&clavebuscada=lectura%20cr%edtica

SÁNCHEZ, J. SANDOVAL, Y. 2012 Claves para reconocer los niveles de lectura crítica audiovisual en el niño. Comunicar (38) pp: 113-120 Accedido el 21 de agosto, 2013 desde http://www.academia.edu/2059253/Claves_para_reconocer_los_niveles_de_lectura_critica_audiovisual_en_el_nino

BIBLIOGRAFÍA

Maestra Lellis DíazMaster en Educación

Profesora del área artística de IFD de SaltoFormadora del Centro Ceibal-Departamento de Formación