La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)

Post on 20-Jul-2015

354 views 0 download

Transcript of La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)

LA FAMILIA UNA INTITUCION

DIVINA ORDENADA POR DIOS.

¿Qué es la familia?

Las Escrituras enseñan que la familia fue la primera institución social creada por Dios (Génesis 2:18–25).

Las Escrituras enseñan que la familia fue

la primera institución social creada por

Dios(Génesis 2:18–25).

DIIOS LE DIJO A ABRAHAM

En tu simiente serán benditas

todas las FAMILIAS de la tierra, por

cuanto obedeciste a mi voz. (Gén

22.18)

LEYES RELACIONADAS CON LA

FAMILIA

• Dios creó al hombre como una pluralidad, una comunidad

y no como una unidad.

• Lo creó desde un principio no como un individuo, sino

como humanidad que tiene su núcleo básico en la familia.

(Gn. 5:1–3).

• Cuando la Biblia habla de la humanidad no parte del

individuo, sino de la familia, de esa comunidad esencial

que da razón de ser al individuo (Gn. 2:23–24).

¿CUAL ES LA CRISIS EN LA EDUCACION

FAMILIAR DE HOY DIA?

La crisis que hoy día sufre la mayoría de

nuestras iglesias se debe, en mucho, al

hecho de haber transferido la enseñanza

de fe y vida cristiana de su lugar esencial.

¿Dónde?: “el hogar. “

• La educación de la fe es familiar (tómese en

cuenta que la fe abarca la totalidad de la vida

humana).

• Es la responsabilidad de los padres de guiar a

sus hijos por los laberintos de la vida, a partir de

la fe.

Es el hogar, no el templo, el centro de

enseñanza vital de la fe

¿En manos de quien está la educación

de nuestros hijos?

Por la malas decisiones de los padres

“sobre fe, moral, profesión” (por citar

algunas)

se han dejado a cargo de las

escuelas, colegios, medios de

comunicación masiva, compañeros de

escuela o vecindario y, en menor

grado, centros religiosos

¿Cuál es la labor de la iglesia en

la labor de educar la familia?

La membrecía de la iglesia debe verse primeramente no a partir de

individuos, sino de familias que la forman

El papel de la iglesia es servir

sobre todo de punto de “enlace”

para que las familias se reúnan

para “convivir, compartir y

ministrarse. “

El ejemplo de Israel. (Deut. 6:4–9;10–25)

• La fiesta central en el Antiguo Testamento, la

Pascua, era un festival familiar, celebrado en el

hogar.

• La Pascua era un rito que no necesitaba sacerdote

ni templo. Todo el ritual tenía como contexto el

hogar y el padre lo presidía.

• En medio de la celebración, en el momento del

«segundo vaso», uno de los hijos hacía la

pregunta:

« ¿Por qué esta noche es diferente de las otras?»

• Esta consulta abría la oportunidad a la

narración de la redención histórica del

pueblo de manos de los egipcios.

• Esta práctica fue cuidada y trasmitida de

generación en generación;

• Jesús y sus contemporáneos la celebraron

igualmente.

• No se escribió para el uso de jueces o

sacerdotes,

• sino, teniendo en mente a todo el pueblo de

Israel.

• para el empleo en el hogar (Deut 4:5)

(4:1, 5, 9, 10, 14, 39; 5:1, 31; 6:1, 7–9, 20s.;

11:18–20).

• “Guarda y escucha todas estas palabras que yo

te mando, para que haciendo lo bueno y lo recto

ante los ojos de Jehová tu Dios, te vaya bien a ti y

a tus hijos después de ti para siempre.”

• (Deut 12:28 )

¿Con que objetivo se escribió el libro de la ley?

Mirad, yo os he enseñado estatutos y

decretos, como Jehová mi Dios me mandó, para

que hagáis así en medio de la tierra en la cual

entráis para tomar posesión de ella.(Dt. 4:5)

• Se las enseñaras a tus hijos y a tus nietos.

(Deuteromonio.t 4:9)

• Las cuales aprenderán, para temerme todos los

días que vivieren sobre la tierra, (Dt 4.10).

¿Cuál es el rol del nuestra

generación presente?

Ser la generación de «ayer»

paraqué, los de «hoy» y los de

«mañana»: «tus padres, tú, tus

hijos»

Escuche la instrucción de nuestro

Padre.

¡Quién diera que tuviesen tal corazón, que

me temiesen y guardasen todos los días

todos mis mandamientos, para que a ellos

y a sus hijos les fuese bien para siempre!

(Dt 5.29)

La generación «presente» está a prueba

(Deut.1:39; 4:1–9, 15.).

.• ¡Los de «mañana», dependen de la enseñanza

de los de «hoy», bien podrían ser infieles

(Dt.4:25–28) o fieles y obedientes (Dt.4:29–

31, 39–40, 5:32–33).

• La relación de Dios con su pueblo dependerá de

la calidad de vida de éste:

• Lo que el Señor espera es obediencia y

fidelidad. La calidad de vida de la generación

futura, según el Deuteronomio, dependerá en

gran medida de la vida de la presente (Dt.6:1–3)

Debemos de evaluar donde están

nuestros valores.

• La cultura en que estamos rodeados no debe

dirigir nuestros principios y convicciones.

• Nuestra responsabilidad llevar nuestra

generación a una experiencia personal y vital

con Cristo.

• Muchos de nuestros jóvenes pueden haberse

afiliado a la iglesia porque sus padres asistían.

• Algunos van a la iglesia porque sus padres o la

sociedad esperan que lo hagan.

Fuerzas destructivas contra la

familia.

♦ Rencillas entre los hijos: Ge 4:3–8; 1 Jo 3:12

• ♦ falta de respeto para los padres: Ge 9:20–27; 49:3–4; 2 S 15:1–17;

• 2 Ti 3:2

• ♦ abuso del alcohol: Ge 9:20–27

• ♦ Poligamia: Ge 16:1–6; 21:8–11; 30:1–2; 1 S 1:1–6

• ♦ Parcialidad hacia algún hijo: Ge 25:27–28; 33:2; 37:3; 48:22 (cp. 1 Ti 5:21)

• ♦ Rivalidad entre hermanos, decepción y acciones impulsivas:

• Ge 27:1–41; 34:1–31;49:5–7

• ♦ conspiración criminal: Jue 9:1–5

• ♦ Hijos indisciplinados: 1 S 2:22–34; 3:11–14

• ♦ Lascivia, engaño e incesto: 2 S 13:1–19

• ♦ Casamiento del pueblo con los incrédulos: Ne 13:23–29 (cp. 2 Co 6:14)

• ♦ Falsa enseñanza: Tit 1:10–11