LA IGLESIA DE LARA DE LOS INFANTES ANÁLISIS DEL PROCESO … · 2014-08-27 · LARA DE LOS INFANTES...

Post on 23-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of LA IGLESIA DE LARA DE LOS INFANTES ANÁLISIS DEL PROCESO … · 2014-08-27 · LARA DE LOS INFANTES...

LA IGLESIA DE LA IGLESIA DE LARA DE LOS LARA DE LOS

INFANTESINFANTESANANÁÁLISIS DEL LISIS DEL

PROCESO PROCESO CONSTRUCTIVOCONSTRUCTIVO

ANGEL L. PALOMINO LANGEL L. PALOMINO LÁÁZAROZARO

ArqueArqueóólogologo

METODOLOGIA

ARQUEOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA (estudio estratigráfico)

Identificación como Unidades Estratigráficas Murarias

de todas y cada

una de las actuaciones constructivas que ha sido posible diferenciar en los alzados, atendiendo tanto a criterios de técnica constructiva, como a otros de índole exclusivamente artística.

Registro individualizado de cada UEM en una ficha tipo y representación grafica en diversos formatos

Interpretación de la secuencia constructiva estableciendo fases que permiten establecer la evolución del edificio

CUESTIONES DE CONCEPTO

Disciplina histórica que persigue el conocimiento de la sociedad a través de los documentos materiales, en este caso arquitectónicos

No solo investigación básica, sino también aplicada. El Patrimonio edificado no solo es un documento de las sociedades pasadas, sino también un recurso para las sociedades actuales.

La arqueología de la arquitectura permite elaborar una historia social de la producción arquitectónica, cuestionando abiertamente aspectos claves de la teoría de estilos artísticos vigente en el estudio de la arquitectura posclásica.

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

PRIMERA FASE (finales siglo XI/1ª

mitad del siglo XII) •

Estructura general de la nave del templo: edificio de tres naves rematado en un ábside de menores dimensiones que el actual

Cuerpo inferior de la torre•

Zócalo del atrio primitivo•

Puerta/acceso abierto en la zona central del muro Sur•

Ventanas saeteras: dos en la torre y una en la fachada Sur (posiblemente habría otras en la cabecera y en el resto de los muros, que han sido amortizadas

por sucesivas reformas)•

Canecillos de rollos: pervivencia tradiciones decorativas protorrománicas

(gusto mozárabe o islámico)

EDIFICO DE TRES NAVES REMATADO EN UN ÁBSIDE DE MENORES DIMENSIONES AL ACTUAL

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

SEGUNDA FASE (2ª

mitad del siglo XII)•

Recrecido en altura de la nave de la iglesia (reconociéndose entre tres y cinco hiladas)•

Portada de los pies (muro O)•

Presbiterio y ábside actuales: apertura en el muro de los dos absidiolos•

La portada y la cabecera acumulan gran cantidad de elementos escultóricos:

Escuela de la Sierra en cabecera

Segundo Maestro de Silos en portada

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

TERCERA FASE (mediados del siglo XIII) •

Segundo atrio porticado: se conserva el muro completo del lado Sur, en el que se abre una puerta y tres ventanales, dos de ellos geminados y uno simple.

Lienzo exterior rematado por una línea de canecillos nacelados•

Restos de la puerta cegada del lado Sur del atrio

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

CUARTA FASE (Tardorrománico/finales del siglo XIII/principio del siglo XIV)

Recrecimiento de los muros laterales de la iglesia

Reconstrucción del hastial

Uem 195

Uem 283

Uem 173

Uem 173

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

QUINTA FASE (Tardorrománico/finales del siglo XIII/principio del siglo XIV) •

Restos del arranque de una bóveda de cañón (o tal vez de horno)•

Roza en la esquina NE de la nave y el presbiterio para asentar la bóveda

Uem 215

Uem 215

Uem 215

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

SEXTA FASE (TARDOGÓTICO siglos XV –

XVI) •

Remodelación parcial de la parte superior de los lados de la nave de la iglesia

Modificación de la fachada occidental del atrio; recrecido de lado Sur del atrio•

Construcción de todo el sistema de bóvedas estrelladas de la nave y el coro alto situado a los pies

Transforma,ción

del atrio, convirtiéndose en una edificación de tres alturas (trojes, casa del cura….)

Uem 288

Ue m 197

Uem 197

Uem 220 Uem

220

Exterior

Marca de cantero

Interior

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

SÉPTIMA FASE (Siglo XVII) •

Transformación de lado meridional del edificio: parte superior del lado Sur del atrio y apertura de varios vanos

Capilla lateral•

Cuerpos superiores de la torre

Uem 123

Paramento exterior

Uem 123

Paramento interior

Uem 241

Uem 241

Lados E y N

Lados O y S

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

OCTAVA FASE (siglo XVIII) •

Sacristía actual•

Reconstrucción de la esquina superior del lado SO de la iglesia •

Reconstrucción esquina SO del atrio •

Instalación del alero de gola que remata el recorrido del lado Sur entre

la esquina SO del atrio y la pared Oeste de la torre

Recrecido hilada superior del husillo•

Cúpula de la cabecera la vez que se reconstruye la pared Sur de la

capilla y el tapiado exterior de la ventana del hastial

Uem 177

Fachada O

Uem 177

Fachada S

ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

NOVENA FASE (siglos XIX y XX) •

Revoco de cal de la parte inferior del muro de los pies y del interior del muro occidental del atrio

Instalación del reloj•

Apertura de varias ventanas•

Tejado y tejadillos

MUCHAS GRACIAS