La Guerra Fría en Latinoamérica. Objetivo Interpretan el rol de Latinoamérica en la Guerra Fría...

Post on 25-Jan-2016

224 views 2 download

Transcript of La Guerra Fría en Latinoamérica. Objetivo Interpretan el rol de Latinoamérica en la Guerra Fría...

La Guerra Fría en Latinoamérica

ObjetivoInterpretan el rol de Latinoamérica

en la Guerra Fría por medio de la figura de las dictaduras, valorando los intentos por construir una sociedad democrática y la importancia actual del respeto a los Derechos Humanos

Ejercicio de Fuentes1)Escucha con atención las canciones:- «Latinoamérica es un Pueblo al Sur de EE.UU.» del grupo

chileno Los Prisioneros.- «No me Interesa» del grupo puertoriqueño Cultura

Profética.2) Observa las imágenes que se presentan a continuación3) A partir de la música y de las imágenes elabora una reflexión: ¿Cómo fue la relación entre EE.UU. y Latinoamérica en la guerra fría?, ¿Cómo es hoy? - La reflexión debe estar argumentada por al menos dos citas de cada canción y un análisis de ambas imágenes presentadas. A su vez, para hablar del presente, deben dar cuenta de la influencia que tienen los EE.UU. En aspectos de su vida cotidiana.

¿Qué nos dicen las caricaturas?

Revolución Cubana

Revolución armada contra la Dictadura Batista (1959), cobra un carácter socialista y se transforma en un modelo de revolución armada para el resto del Tercer Mundo, sobre todo para Latinoamérica.

Ejercicio Fuente

Escucha el cover de la canción «Carta al Che» del grupo chileno Inti-illimani y responde la siguiente preguntas:1.- ¿Por qué la revolución cubana intensificó la guerra fría en Latinoamérica?, ¿Por qué crees que EE.UU. miró aquel proceso con resguardo y temor?

Dictaduras en América Latina

Responden a una etapa de alta agitación política, movilización de masas y de crisis económicas

Apoyo logístico, de inteligencia y asesoría de Estados Unidos

Idea de refundación de la sociedad, de la economía y de la política

Persecución a la oposición, especialmente de izquierda. Existen violaciones a los DD.HH.

Ejercicio del gobierno mediante equipos técnicos civiles altamente especializados

Apoyo de los grupos económicos dominantes en cada país

El problema de los DD.HH.- Escucha la canción de Inti Illimani «Vientos del Pueblo» y reflexiona: ¿Cómo debe una sociedad revisar sus procesos históricos desde el perdón o del olvido?, ¿Cómo podemos fortalecer nuestra democracia