La Gran Idea de DIOS Miren cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos habiten juntos en...

Post on 03-Jan-2015

2 views 1 download

Transcript of La Gran Idea de DIOS Miren cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos habiten juntos en...

La Gran Idea de DIOS

Miren cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos habiten juntos en armonía. Es como el óleo, aceite precioso sobre la cabeza, el cual desciende sobre la barba, la barba de Aaron, que desciende hasta el borde sus vestiduras. Es como el rocío de Hermón, que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí mandó el SEÑOR la bendición, la vida para siempre.

- Salmo 133

Proverbios 11:14Proverbios 27:17Mateo 4:18-22Juan 17:20-23Lucas 10:1-7Hechos 2:42

Por Uno

Vienen Muchos

Por Muchos Viene Un

Poder y Mensaje

Un grupo organizado, comprometido, quienes se necesitan para cumplir un propósito en común.

Equipo es...

Comprometido:Es el acto de unirse con un grupo de personas, para cumplir una visión especifica.

Organizado: Estamos formados en una estructurada y eficiente unión.

Interdependentie: (Sinergia), separados estamos más débiles que juntos.

Mismo Proposito: Cada miembro entiende y toma responsabilidad del cumplimiento exitoso de las metas y la visión del equipo.

4 Componentes Claves de un Equipo

1. Comprometido a

¿Qué? = La Visión¿Quién? = Todos ellos que

son parte de mi equipo

¿Qué? = La Visión

“Una cifra clara y desafiante del futuro.” Aubrey Malphurs

Comprometido a

¿A Qué? = La Visión

“Una visión está clara cuando los participantes en un ministerio la entienden, tanto que puede ser descrita al detalle a otra persona.” Aubrey Malphurs

Dos Ingredientes que ayudan a producir y mantener el compromiso.

1. La Confianza basada en la vulnerabilidad.

2. Pacto.

Comprometido

La Confianza

“Cuando la gente le confía, y están más conectados; le escuchan mejor, y le perdona mas libremente. Y cuando la confianza está en un mínimo, hay mas resistencia, hay mas miedo, y la comunicación no se trata bien tampoco (porque la gente no se creen los unos a los otros).” Joshua Freedman www.6seconds.org

La Confianza

“La confianza es la dependencia de que una persona o el grupo va a cumplir con nuestras expectativas.”

“Cuando la gente no cumplen con nuestras expectativas, la confianza se rompe y resulta en sentir que le han fallado, y se hace mas complicado tener confianza en el futuro. Como resultado, la confianza no es difícil adquirir, sino fácil de perder.” Jay Desko

ConfianzaConfianza

FeFe RiesgoRiesgo

Fe que mi equipo va a cumplir con mis expectativas.

Riesgo que no las va a cumplir.

Confianza

Nuestra Meta es generar confianza que nos guíará y mantendrá en un compromiso fuerte hacía otros. La obtenemos por cumplir con las expectativas de otros en 4 áreas claves. Jay Desko

1. La Comunicación2. El Carácter3. El interesarse.4. Las Competencias.

1. Comunicación

Mensaje Claro

Escuchar Activamente

Formal

Informal

Tanto que sea posible

¿Qué es?

1. La acción que se hace para cumplir con los valores éticos y morales que se creen.2. Consistencia entre lo que dice, va a hacer, y lo que realmente hace. www.characterunlimited.com

2. Carácter

Lo que Destruye el Carácter

Proverbios 12:22 Los labios mentirosos son abominación al Señor, pero los que obran fielmente son Su deleite.

Deshonestidad

Lo que Destruye el CarácterSi un hombre hace un voto al Señor, o hace un juramento para imponerse una obligación, no faltará a su palabra; hará conforme a todo lo que salga de su boca.

- Números 30:2

Falta de Consistencia

3. El interesarse

“La gente tiende a tener confianza en aquellos que percibe que se preocupan auténticamente.” Jay Desko

3 No hagan nada por egoísmo (rivalidad) o por vanagloria, sino que con actitud humilde cada uno de ustedes considere al otro como más importante que a sí mismo, 4 no buscando cada uno sus propios intereses, sino más bien los intereses de los demás.

- Filipenses 2:3-4

3. El interesarse

Interesarse verdaderamente por los miembros de mi equipo, se manifiesta por pasar tiempo juntos, por los recursos gastados, y por

los esfuerzos hechos en sus vidas.

“Las capacidades del individuo o de una organización para cumplir una tarea o un papel en un nivel de éxito aceptable.” Jay Desko

4. Las competencias

Lo mejor la percepción de

competencia, lo mejor la confianza.

Confia

nza

Competencias Baja

Competencias AltaMientras que cumplimos con las expectativas por demostrar las

competencias ganamos la confianza, o la perdemos por

nuestra incompetencia.

La Confianza Basado en Vulnerabilidad

Esta pasa cuando se confía en otras personas del equipo hasta el punto de que está dispuesto de arriesgar su vulnerabilidad .(Puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente).

Va en contra del ego, la auto-conservación, la imagen y la competencia.

Vivir bajo Pacto

Hoy en día valoramos el individualismo, el auto interés, y el egocentrismo. Elevamos la filosofía que dice: “Hago lo que quiero, cuando y como yo quiero, y a mi no me importa lo que piensan los demás.”

“El pacto es un acuerdo vinculante entre dos o mas partes que se involucran al cambio de fuerza por debilidad.” David Maxwell

Ingredientes para una Relación bajo Pacto1 Samuel 18:3-4

1. La Provisión - Lo que es mío es suyo

2. La Protección - Sus enemigos/desafíos son míos.

3. Su Persona - Eres mi segunda persona.

Ingredientes para una Relación bajo Pacto1 Samuel 18:3-4

1. La Provisión- Lo que es mío es suyo...

Como parte del equipo, trato de proveer para las necesidades emocionales, espirituales, y físicas del equipo.

Ingredientes para una Relación bajo Pacto1 Samuel 18:3-4

3. Su Persona- Eres mi segunda persona

Usted tiene los mismos derechos y privilegios que tengo yo como persona y como parte de mí equipo, le trato como yo quiero que me traten otros, y como me trato yo mismo.

2. La Protección- Sus enemigos/desafíos son míos...

Voy a ser el primero en defenderte a tí y a tu reputación en frente de otros. Puedes confiar en mí, de que me pararé no solamente a tu lado, sino delante de tí.

Ingredientes para una Relación bajo Pacto1 Samuel 18:3-4

Comprometido: Acto de unirse con un grupo de personas para cumplir una visión especifica.

Organizado: Estamos formados en una unión, que es estructurada y eficaz.

Interdependencia:

Propósito en Común:

4 Componentes Claves de un Equipo

1. Posiciones2. Reglas

Para que el equipo de béisbol funcione correctamente necesita ser organizado.

3. Organizadoformado en una unidad, estructurado y eficaz.

Papeles

Los equipos funcionan mejor cuando hay unbalance entre las responsabilidades yPapeles, y cuando los miembros saben sus papeles, trabajan con sus fuerzas ymanejan sus debilidades activamente.

Los equipos funcionan mejor cuando hay procesos que los guían, y protegen lasinteracciones entre los miembros.

Procesos

“El equipo no es un grupo de personas con títulos de trabajo, sino una congregación de individuos, cada quien tiene su propio papel, el cual es entendido por los demás miembros. Los miembros del equipo buscan tales papeles que pueden hacerlo mas efectivamente, y los que resultan natural para la persona.” Dr. R. M. Belbin

Roles

Hacer/Actuar

1. Implementador

2. Animador

3. Finalizador

1. Bien organizado y previsible. Usa ideas básicas y las hace en la práctica. Puede ser lento.2. Mucha energía y acción, empuja a otros para irse adelante. 3. Hace las cosas hasta el fin con confiabilidad, allana las dificultades.

Pensar/Resolución

de Problemas

1.Plantar

2. Evaluator

3. Especialista

1. Resuelva problemas dificultades con ideas creativas y originales. 2. Se enfoque en el panorama general. Piensa cuidadosamente y precisamente. 3. Tiene sabiduría y habilidades expertas en áreas claves, y resuelve muchos problemas.

Gente/Sentir

1. Coordinador

2. Trabajador en Equipo

3. Investigador

1. Un líder muy respetado por otros quien ayuda a todos enfocarse bien en la tarea entre manos. 2. Cuida a los individuos en el equipo. Buen oyente que trabaja duro para resolver los problemas sociales. 3. Investiga nuevas ideas y posibilidades con energía y con otras personas. Buen relacionador.

Papeles de Equipos de Belbin

Procesos

Los Procesos del Equipo pueden ser dividido en dos partes

1. Documentos: Ayuda al equipo a medir y guiar a sus interacciones por practicas y

estándares previamente acordados.

2. Procedimientos: Provee libertad y seguridad a los miembros del equipo porque saben los directrices aceptadas de tiempos de interacción.

Documentos

1. Estructura del Equipo2. El Pacto del Equipo3. Normas para Entablar Combate

Procedimientos

1. Reunion del Equipo2. Tomar Decisiones3. Manejo de Conflictos

Comprometido: El acto de unirse con un grupo de personas para cumplir una visión especifica.

Organizado: Estamos formados en unión que es estructurada y eficaz.

Interdependencia: Sinergía, estamos mas fuertes por estar juntos.

Propósito en Común:

4 Componentes Claves de un Equipo

4. Interdependencia

La fuerza de un equipo no debe ser medida por caerse bien unos con otros.

El Parásito del Equipo

La sinergía es cuando el resultado es mejor que la suma de las partes y cuando los miembros del equipo operan de maneras que se complementan, y apalancan a las fuerzas de cada miembro tanto que cumplen resultados mas allá de lo que pudieron cumplir individualmente. worklore.com

“Si quiere ser mejor progresivamente: se competitivo. Si quiere ser mejor exponencialmente: se cooperativo. ~Autor

desconocido

1+1=100

1+1=2

exponencialmente

Paso a paso

+ + + + =

Sinergía

La sinergía ocurre cuando dentro de las relaciones del equipo trabajan en beneficio de los otros miembros del equipo. Uno mengua a si mismo en el proceso de cumplir con la visión deliberada del equipo entero.

Comprometido: El acto de unirse con un grupo de personas para cumplir una visión especifica.

Organizado: Estamos formados en unidad y es estructurada y eficaz.

Interdependencia: Sinergía, estamos mas fuertes por estar juntos.

Propósito en Común: Cada miembro entiende y toma propiedad del cumplimiento exitoso de las metas y la visión del equipo.

4 Componentes Claves de un Equipo