La gestión de RAEEs como herramienta de inserción sociolaboral Madrid 15 de noviembre de 2006

Post on 15-Mar-2016

36 views 0 download

description

Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria. La gestión de RAEEs como herramienta de inserción sociolaboral Madrid 15 de noviembre de 2006. www.aeress.org. 01. Ámbito de actuación. Implantación en 10 Comunidades Autónomas: BALEARES CANARIAS - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La gestión de RAEEs como herramienta de inserción sociolaboral Madrid 15 de noviembre de 2006

1

La gestión de RAEEs como herramienta de inserción sociolaboral

Madrid15 de noviembre de 2006

Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria

www.aeress.org

2

01. Ámbito de actuación

Implantación en 10 Comunidades Autónomas:

BALEARESCANARIAS CASTILLA-LA MANCHACATALUÑAMADRID MURCIANAVARRAPAIS VALENCIANOPAIS VASCORIOJA

3

BALEARES Deixalles, MestralCANARIAS Ataretaco, IsonorteCASTILLA-LA MANCHA R que R CATALUÑA Andromines, Arca del Maresme,

Engrunes, Recollim, Volem Feina.

Convenio colaboración con AIRES MADRID Los MolinosMURCIA Traperos de Emaús NAVARRA Traperos de EmaúsPAIS VALENCIANO Cuc, Rastrell, Tots Units, LázaroPAIS VASCO Emaús Bilbao, Emaús F.S., RezikletaRIOJA Cáritas-Chavicar, El Trastero

Miembro de la Red Europea RREUSE.

02. Entidades asociadas: 22

4

Objetivos Inserción social y laboral de personas

con dificultades especiales para el trabajo y la integración social.

Recuperación y reciclaje de residuos.

Principios Igualdad de oportunidades Empleo Medio Ambiente Cooperación Ausencia de ánimo de lucro Compromiso con el entorno

03. Objetivos y principios

5

04.Generación de empleo de inserción en gestión de RAEEs

LOGISTICA Recogida: distribución, garbigunes, servicios municipales, recogidas domiciliarias Almacenamiento y clasificación en los Centros de Almacenamiento Temporal (CATs): frigoríficos, resto LB, CRT, resto LM, LG y PAEEsREUTILIZACIÓN Reparación y arreglo de aparatos: fomento de la reutilización Comercialización de aparatos de segunda mano en nuestras tiendas OTROS Desguace y descontaminación de RAEEs Sensibilización ambiental

6

04.Generación de empleo (cont.)

Centro de Almacenamiento Temporal (CAT)

Plantade Tratamiento

Empresas

Particular

DistribuciónCambio nuevo x

viejo

Punto Limpio

Recogida Municipal

Recogida puerta a puerta

Entid. Sociales

Reutilización Tienda 2ª mano

7

Logros Conseguidos Contratos con SIGs en Navarra, País Vasco, Cataluña, Baleares, Albacete, Castellón, Canarias,...

Recogida a ayuntamientos y mancomunidades Recogida a la distribución, en origen o mediante CATs: Eroski, El Corte Ingles, Expert, AKI, Mediamarkt

04.Generación de empleo (cont.)

8

05. ServiciosRecogida selectiva Voluminosos Textil RAEEs Papel-cartón Envases Vidrio Pilas Gestión de puntos limpios

35 almacenes con más 48.000 m² 120 vehículos de recogida

9

05. Servicios (cont.)Clasificación y reciclaje Residuos Voluminosos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Residuo Textil Residuos de Construcción y Demolición Residuos de Envases Ligeros Papel y Cartón

Reutilización y comercialización Muebles y ropa de segunda mano RAEE reparados

61 tiendas dirigidas a la reutilización

10

Sensibilización ambiental Actividades de Sensibilización y Educación Ambiental, dirigidas especialmente a la Reducción, Reutilización y Reciclaje

Intervención SocialProcesos inserción social y laboral Formación Orientación Laboral

05. Servicios (cont.)

11

06. Dimensiones

6.1 Social769 empleos

1.843 personas implicadas

6.2 Económica25,7 millones euros facturados

12

6.3 Ambiental y productiva

45.000 Tm recuperadas al año

-Autorizados como gestores de residuos

-Certificaciones ISO y EMAS

06. Dimensiones

13

JOSETXU GONZÁLEZ Presidente

j.gonzalez@rezikleta.comTlfno: 944523374

IRENE ESTAUN Vicepresidenta

ireneestaun@caritasmenorca.org

Tlfno: 625685845

c/ Adolf Florensa 8, desp F15

08028 Barcelona Tlfno 934335490

info@aeress.org

07. ContactosAsociación Española de Recuperadores de

Economía Social y Solidaria

MONTSE ROMOSecretaria

andromines@andromines.org

Tlfno: 932740627