La función de nutrición

Post on 13-Jun-2015

4.847 views 5 download

description

Trabajo realizado por alumn@s de 6º Primaria

Transcript of La función de nutrición

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 1

LA NUTRICIÓN 1. ¿ Por qué necesitamos la nutrición?

2. ¿ Cómo ocurre la nutrición?

3. Procesos y aparatos que intervienen en la nutrición

1.¿ POR QUÉ NECESITAMOS LA NUTRICIÓN?La nutrición se necesita

para conseguir los materiales de construcción y la energía que necesitamos para vivir .

Por ejemplo necesitamos l energía cuando caminamos , corremos ,estudiamos ,etc .

Los materiales de construcción son : en la piel se están formado células sin parar , para reponer las que se deterioran y se pierden.

2. ¿CÓMO OCURRE LA NUTRICIÓN?La nutrición es un

proceso largo . El primer paso es tomar alimentos.

Los alimentos contienen nutrientes , que son las sustancias que podemos utilizar para transformarlas en energía o materiales de construcción . Para obtener la energía de los nutrientes necesitamos mucho oxigeno.

3.PROCESOS Y APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN En la nutrición hay cuatro

procesos que son los siguientes :

El proceso digestivo . Consiste en la obtención de nutrientes de los alimentos , para que puedan ser aprovechados por el organismo.

La respiración. Consiste en la obtención del oxigeno que necesitamos para vivir.

La excreción. Sirve para eliminar las sustancias de desecho que se producen en nuestro organismo.

La circulación. Sirve para transportar por todo el cuerpo los nutrientes y el oxigeno.

LA ALIMENTACIÓN1.Los alimentos.2.Los nutrientes.3.La fibra.4. La dieta sana.

LOS ALIMENTOSLos alimentos son

todos aquellos productos que comemos . Pueden ser de origen animal o de origen vegetal.

Cada alimento contiene unos nutrientes determinados.

Los nutrientes Los nutrientes se agrupan en cinco

grupos: Los hidratos de carbono o glúcidos.

Nos aportan energía y se encuentran en los alimentos que contienen azúcar como las patatas.

Grasas o lípidos . También contienen energía . Algunas grasas contienen energía como la mantequilla , proceden de los animales . Otras grasas , como el aceite de oliva , Proceden de las plantas.

Proteínas . Son necesarias para crecer y para reparar nuestro cuerpo.

Agua . Es unos de los componentes más abundantes de nuestro cuerpo.

Vitaminas y sales minerales. Son diversas sustancias que resultan imprescindibles para tener buena salud

LA FIBRALa fibra se encuentra

en los alimentos de origen vegetal , como la fruta y la verdura , también se encuentra en los cereales.

La fibra no se considera un nutriente pero es necesario para el buen funcionamiento del aparato digestivo .

LA DIETA SANAUna dieta sana puede

ser completa o equilibrada :

Una dieta es completa cuando contiene todo tipo de nutrientes.

Una dieta es equilibrada cuando nos aporta la cantidad necesaria de cada nutriente.

EL PROCESO DIGESTIVO1. El aparato digestivo2. La digestión3. La absorción4. La eliminación de los desechos

1.EL APARATO DIGESTIVO.El aparato digestivo esta

formado por el tubo digestivo y por las glándulas anejas :

El tubo digestivo está formado por un conjunto de órganos huecos que forman un tubo desde la boca hasta el ano.

Las glándulas anejas se encargan de fabricar unos líquidos llamados jugos digestivos que se vierten en el tubo digestivo.Son las glandulas salivales,hígado y el páncreas.

2.LA DIGESTIÓN. La digestión consiste en

descomponer los alimentos para obtener sus nutrientes.

En la boca los alimentos se desmenuzan y se mezclan con la saliva . Los alimentos masticados reciben el nombre de bolo alimenticio. El bolo alimenticio pasa por la faringe y el esófago hasta llegar al estómago. Aquí los alimentos gracias a los movimientos del estomago, se mezclan con los jugos gástricos y forman el quimo.

El quimo pasa al intestino delgado donde se mezcla con la bilis, el jugo pancreático y el jugo intestinal y se transforma en el quilo. Papilla que contiene los nutrientes y restos que no se pueden digerir.

3.LA ABSORCIÓN.La absorción consiste en el

paso de los nutrientes del tubo digestivo a la sangre .

El interior del intestino delgado tiene numerosos pliegues ,y de ellos salen una prolongaciones muy finas llamadas vellosidades intestinales, en ellas hay muchos capilares sanguíneos. Los nutrientes

pasan del intestino a estos capilares.

4.La eliminación de los desechos.Tras la absorción en

el intestino delgado solo quedan los restos de los alimentos que no se pueden digerir.

Pasan al intestino grueso y se transforman en las heces heces, que se expulsan al exterior por el ano.

FIN