La forma

Post on 20-Jun-2015

3.288 views 0 download

Transcript of La forma

ANTES DE EMPEZAR......

¿Cuál de estas imágenes crees que tiene las formasmás simplificadas?

¿Cuáles dirías que estánrealizadas con formas planas y cuáles con

volumen?

¿Qué formas de las que aparecen en estas imágenes se asemejan más a las que podemosver en la realidad?

Piet Mondrian: Composición I

Picasso: Hombre con bigote

Antonio López: La Gran Vía

Llamamos forma a un espacio limitado por un contorno o silueta y que tiene unaestructura. Existen formas bidimensionales y formas tridimensionales.

Las formas bidimensionales se desarrollan en el plano y tienen dos dimensiones,ancho y largo. Se utilizan en dibujo, pintura, grabado...

Las formas tridimensionales se desarrollan en el espacio y tienen ancho, largo yalto. Se emplean en arquitectura y escultura.

EdgarDegas

La formaLa forma se puede definir como:

Cada forma queda determinada por diferentescualidadescualidades que la distinguen de otras:

COLOR,COLOR,COLOR,

COLOR,COLOR

TAMAÑOTAMAÑOTAMAÑOTAMAÑOTAMAÑOTAMAÑOTAMAÑOTAMAÑOTAMAÑOTAMAÑO

ESTRUCTURAESTRUCTURAESTRUCTURAESTRUCTURA

ESTRUCTURAESTRUCTURAESTRUCTURAESTRUCTURA

TEXTURA

La apariencia externa de los objetosLa apariencia externa de los objetos

Es todo aquel elemento dotado de contorno que determina los límites y las partes de un objeto y de estructura que configura el armazón y modo de organización del objeto

Diferencia de tamaño: el aumento o disminución del tamaño de un plano respecto a otro simula un alejamiento espacial entre ellos

Diferencia de color; los colores cálidos tienden a acercarse y los fríos parecen más lejanos en el espacio.

Diferencia de textura, las texturas suaves y homogéneas dan sensación de lejanía y las más rugosas de cercanía.

Superposición; cuando una forma tapa parcialmente a otra parece estar delante.

Curvatura o doblez; los contornos ondulados y dobleces con aristas dan sensación de volumen.

Sombreado; el sombreado de las superficies produce sensación de volumen.

CLASES DE FORMASCLASES DE FORMASSEGÚN SU ORIGEN

NATURALESNATURALES

Provienen de lapropia naturaleza

ARTIFICIALESARTIFICIALES

Han sido construidaspor el ser humano

SEGÚN SU ESTRUCTURA

GEOMÉTRICAS

Son las que se organizan a partir

de un orden matemático

ORGÁNICAS

Tienen un perfily una superficie

interior irregulares

PLANAS

Dos dimensiones

VOLUMÉTRICAS

Tres dimensiones

Las formas bidimensionales se configuran con puntos, líneas y manchas mientras que las tridimensionales se crean con bloques, planos y líneas

RECURSOS PARA REPRESENTAR RECURSOS PARA REPRESENTAR

FORMASFORMAS

REPRESENTACIÓN DE LAS FORMAS MEDIANTE UN SOLO COLOR

SILUETASSILUETASCONTORNOSCONTORNOSLÍNEA QUE BORDEA EL PERFIL

DE UNA FIGURA

DINTORNODINTORNO

LLAMAMOS DINTORNO A TODAS LAS LÍNEASCOLORES Y TEXTURAS QUE CONFIGURAN

LA SUPERFICIE DE UNA FORMA

EXPRESIVIDAD DE LAS FORMASEXPRESIVIDAD DE LAS FORMAS

FORMAS CERRADAS

Tienen los bordes definidos, por ello se perciben fácilmente y se destacan de las formas

situadas a su alrededor

FORMAS ABIERTAS

Son aquellas que rompen sus contornos dejando que los colores y las texturas de su interior se entremezclen

con los de otras superficiesMalevich: Female Portrait

Monet: El parlamento de Londres

EL PLANO COMO ELEMENTO COMPOSITIVO

La forma, disposición, color y textura de un plano produce sensaciones visuales y emotivas similares a las de la línea. Ordenados de forma horizontal y vertical; tranquilidad Con direcciones diagonales y curvadas; movimiento

EL PLANO EN EL ARTE

PICASSO

EL PLANO EN EL ARTE

EL PLANO EN EL ARTE

RICHARD SERRA

Estilos artísticosEstilos artísticosSon las distintas maneras que tienen los artistas de representar las formas

REALISMOREALISMO Cuando una imagen representa objetos o escenas cotidianas con una perfección casi fotográfica

FIGURACIÓN:FIGURACIÓN: Cuando una imagen representa objetos o escenas con diferentesgrados de iconicidad, es decir, de semejanza con las formas reales.

DEFORMACIÓN: Se aleja de las proporcionesreales estilizando o achatando la s formas

ESQUEMATIZACIÓN: consiste en simplificar al máximo las formaspara comunicar con rapidez un mensaje visual

SIMPLIFICACIÓN: Reduce los elementos visuales para representar solo lo esencial, conservando las proporciones reales

ABSTRACCIÓN: Cuando las formas de una obra de arte no guardan ninguna relacióncon las que vemos cotidianamente

Kandinsky: Composición VIII

Kandinsky: Alegre Ascensión

INTERPRETACIÓN DE UNA FOTOGRAFÍA PARA CREAR UNA IMAGEN ABSTRACTA

DESCOMPOSICIÓN DEL MOTIVO, SIMPLIFICACIÓN DE FORMAS

IMÁGENES OBTENIDAS DE INTERNET Y LIBROS DE PLÁSTICA Y VISUAL