La exposición Una muestra viaja a Chinguetti para retratar ... · EXPOSICIÓN Martes, 18 de...

Post on 09-Sep-2020

7 views 0 download

Transcript of La exposición Una muestra viaja a Chinguetti para retratar ... · EXPOSICIÓN Martes, 18 de...

EEXXPPOOSSIICCIIÓÓNN

JUNTOS 23Martes, 18 de noviembre, 2008

Hasta el próximo 12 de diciembreestá abierta en la sala de las Caba-llerizas de los Molinos del Río laexposición de la periodista mur-ciana del diario 'La Razón' MarSáez. La autora expone duranteun mes su visión de Chinguetti,la séptima Ciudad Santa del Is-lam, plasmada en una treintenade fotografías.

La muestra recoge un intere-sante trabajo de investigación pe-riodística en la faceta menos co-nocida de la autora que, según laconcejala de Cultura y ProgramasEuropeos del ayuntamiento deMurcia, Fátima Barnuevo, "nospresenta una profunda crónica vi-sual acerca de una realidad sobrela que es necesario reflexionar".

La concejalía de Cultura, en co-laboración con CAM Obras So-ciales, organiza esta exposicióncon el objetivo de dar a conocerlos trabajos de jóvenes profesio-nales y artistas de la Región deMurcia.

La muestra se puede visitar delunes a sábado, de 11 a 14 horas yde 17 a 20 horas. Bajo el título deChinguetti 20º 27' 17'' N/ 12º 22'0'' W, la autora dedica una mira-da a la séptima ciudad santa delIslam y uno de los lugares máspobres y bellos de Mauritania. Setrata de imágenes grabadas en laretina de Sáez y reflejadas en unatreintena de fotos.

Así, la periodista recoge su fa-ceta menos conocida, en palabrasde la concejal de Cultura, Fátima

Barnuevo, 'Mar Sáez nos presen-ta una profunda crónica visual"acerca de una realidad sobre laque es necesario reflexionar".

Mar Sáez explica que el motivoque le llevó en marzo pasado aChinguetti, lugar "de luz cegado-ra y lluvia de estrellas infinitas",

tal y como lo definió, fue realizarun reportaje periodístico paracontar el trabajo de la FundaciónChinguetti allí.

G. NICOLÁS G. NICOLÁS

GLORIA NICOLÁS

Los trabajos muestran la labor de la ONG murciana Fundación Chinguetti La exposición puede visitarse hasta el próximo 12 de diciembre

Mar Sáez es una enamorada de ese pequeño rincón de Mauritania

Una muestra viaja a Chinguettipara retratar la labor humanitaria

REDACCIÓN

Las fotografías de Mar Sáezreflejan la realidad de la séptimaciudad santa del Islam y puedenverse en los Molinos del Río

MMAANNCCOOMMUUNNIIDDAADD DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS SSOOCCIIAALLEESS DDEELL NNOORROOEESSTTEE

Ya ha comenzado en Cehegín elCurso Básico de Hostelería paraInmigrantes, organizado de ma-nera conjunta por la Mancomuni-dad de Servicios Sociales del No-roeste y el Ayuntamiento del mu-nicipio ceheginero.

Las clases se celebran en el cen-tro sociocultural Picasso y ya tie-ne cubiertas sus 15 plazas conalumnos de nacionalidades tandiversas como pakistaníes o cuba-

nos. Las clases, en su gran mayo-ría prácticas pretenden dotar a losinmigrantes participantes de lasnociones básicas para poder de-sempeñar con garantías un traba-jo en el sector hostelero. La cita secelebra los miércoles y viernes de16.00 a 19.00 hasta completar lasaproximadamente 40 horas deduración del curso.

Esta actividad forma parte delas actuaciones llevadas a cabodesde el Programa de Atención alInmigrante de la Mancomunidad

(dependiente del convenio suscri-to con la dirección general de In-migración y Voluntariado).

Además de estas acciones for-mativas, el pasado 25 de octubrese inició en Cehegín el curso decastellano para Inmigrantes orga-nizado por la Mancomunidad deServicios Sociales del Noroeste yel ayuntamiento de Cehegín.

La lengua es, en muchos casos,uno de los obstáculos que debensalvar los inmigrantes a favor desu plena integración en la socie-

dad que les acoge. Con este obje-tivo se pone en marcha el Cursode Castellano que se imparte du-rante los próximos meses en elCentro Sociocultural Picasso lossábados en horario de 16.00 a18.00 horas.

El curso está a cargo de la mo-nitora Ana López Carreño y suplazo de inscripción permaneceráabierto a lo largo de todo el cursoacadémico que se clausurará elpróximo mes de junio.

Utilizando la lengua castellana

como herramienta de trabajo, lasclases persiguen un mayor gradode socialización e integración dela población inmigrante, una vezsalvada la barrera de la comunica-ción y el entendimiento.

Este curso se suma a los que yase encuentran iniciados en losmunicipios vecinos de Caravaca yMoratalla. La oferta se ha comple-tado en Calasparra con un cursode similares características quecomenzó el pasado día 15 de no-viembre.

Cursos de hostelería y castellanoREDACCIÓN