La ét y los val 03

Post on 11-Jul-2015

1.592 views 1 download

Transcript of La ét y los val 03

Mira hacia Arriba.

EL BUITRE.....

Si pones un buitre en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que esté completamente abierto por la parte superior, esta ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto. La razón es que el buitre siempre comienza un vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros. Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentara volar sino que quedara prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo.

EL MURCIÉLAGO...

El murciélago ordinario es el que vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta que alcanza algún sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire. Entonces, despegará rápidamente.

LA ABEJA...

La abeja, al ser depositada en un recipiente abierto, permanecerá allí hasta que muera, a menos que sea sacada de allí. Nunca ve la posibilidad de escapar que existe por arriba de ella, sin embargo persiste tratando encontrar alguna forma de escape por los laterales cercanos al fondo. Seguirá buscando una salida donde no existe ninguna, hasta que completamente se destruye a sí misma.

LAS PERSONAS...

En muchas formas, somos como el buitre, el murciélago y la abeja obrera. Lidiamos con nuestros problemas y frustraciones, sin nunca darnos cuenta que todo lo que tenemos que hacer es ver hacia arriba. Esa es la respuesta, la ruta de escape y la solución a cualquier problema. Solo mira hacia arriba!!.

La tristeza mira hacia atrás, la preocupación mira hacia alrededor, la depresión mira hacia abajo, pero La FE...

La FE mira siempre hacia arriba!!!

¡¡Vive bien, ama con todo tu ser y sé inmensamente FELIZ!!

UNIDAD I: Introducción a la ética y los valores

1.1 La ética y su campo de estudio.1.2 Aproximaciones conceptúales al mundo de los valores.1.3 La dimensión ético-axiológica: configuradora de sujetos sociales.UNIDAD II: Ética y Ciencia.

2.1 Ética, ciencia y ambiente. Reflexiones teóricas.2.2 Ciencia y Sociedad. Una Mirada desde la ética.2.3 Educación de la moral.

Ética, ciencia y ambiente.

1.- La observación, que marca bajo el nombre de «naturalismo» la cuestión de la valoración moral de la naturaleza en cuanto reclamo para que se la imite o se la siga.

3 Enfoques de LARRERE

2.- La experimentación, que señala la tesis sostenida por la modernidad que ha separado naturaleza y moralidad, haciendo del hombre fuente única de valor y remitiendo la prescripción antigua de «seguir la naturaleza» a una confusión pre-científica.

3.- El respecto, que replantea la adecuación moderna entre humanidad y moralidad haciendo de la naturaleza nuevo objeto de preocupación ética.

Ciencia y Sociedad. Una Mirada desde la ética.

La dimensión educativa de la relación Ciencia, Tecnología y Sociedad presenta matices muy diversos y complejos, producidos, por una parte, desde el campo específico de los estudios CTS que han permitido abrir la discusión acerca de las implicaciones de la ciencia que viene incorporando paulatinamente discusiones sobre el papel que debe jugar la ciencia en la sociedad. Así la tecnología, involucrada en la actividad escolar tanto en los aspectos técnicos como culturales en su relación teórico-práctica, constituye una contribución a la democratización de la ciencia y tecnología.

Educación de la moral.