La estrategia

Post on 09-Jul-2015

369 views 0 download

Transcript of La estrategia

La estrategia

La estrategia

La estrategia busca consolidar objetivos de la organización o dar solución a algún

hecho que se esté desarrollando dentro de la empresa.

Se desarrolla mediante un proceso ordenado que sigue una secuencia

enfocadas en los planes estratégicos o de acción que se tenga a cumplir.

La estrategia

Estrategia

Por objetivos modo

Futuro

Debe hacer

Efectividad

• ¿Hacia dónde debemos caminar?Futuro

Plagado de obstáculos

Plan para vencerlos

• ¿Cómo lograrlo?

• ¿Dónde está el límite entre lo posible y el sueño?

• ¿Qué objetivos debemos perseguir?

Para Elizabeth Vidal, la estrategia es el resultado del:

Análisis DiagnósticoEvaluación Monitoreo permanente de los cambios internos y externos.

La estrategia

Para Elizabeth Vidal, la estrategia es el resultado del:

Análisis DiagnósticoEvaluación Monitoreo permanente de los cambios internos y externos.

La estrategia

Las estrategias

Estrategias competitivas

Estrategia Situacional por Condicionantes

ESxC

Se encuentra dividido en cinco partes:

1. Público2. Recursos3. Tiempo4. Terreno5. Políticas

Tomado de: Gerencia Integral de Comunicaciones – Jorge Aguilera

Estrategias competitivas

Estrategia Situacional por Condicionantes

Tomado de: Gerencia Integral de Comunicaciones – Jorge Aguilera

ESxC

Identificación ObjetivosPúblicos Situación

PúblicoCreación Recursos

Solución Condicionantes TiempoContingencias Terreno

Políticas

ObjetivosAcciones

Plan ColaboradoresCronogramaPresupuesto

Lanzamiento Ejecución Seguimiento

Cierre

EficaciaEvaluación Eficiencia

CreatividadInnovación

Estrategias competitivas

Estrategia competitivasTomado de: Diagnostico Organizacional –

Elizabeth Vidal Arizabaleta

Autores como Michael Porter han estudiado la forma de la evolución de los negocios desde la estrategia.

Fuerzas Fundamentales:

1. La que ejercen los competidores2. La amenaza de posibles sustitutos del producto 3. La fuerza negociadora de clientes o compradores4. El poder de los proveedores o vendedores.5. Los posibles nuevos competidores.

(Adicionalmente las barreras del sector).

Las estrategias

Estrategias Genéricas Estrategias Singulares

1. Liderazgo total en costos

2. Diferenciación

3.Enfoque o alta segmentación

1. De integración

2. Intensivas

3. Diversificación

4. Defensivas o contra estratégicas

Las estrategias

Estrategias Genéricas

Tácticas

Supera el desempeño de los competidores en el sector industrial

Se desarrolla lo estrictamente necesario para obtener rendimientos aceptables

Liderazgo total en costos

Las estrategias

(1970)

Construcción agresiva de instalaciones capaces deproducir grandes volúmenes en forma eficiente.

Vigoroso desempeño en la reducción de costosbasados en la experiencia.

Rígidos controles internos

Evita las rentas marginales

Liderazgo total en costos

Las estrategias

Protege a la organización de las cinco fuerzas competitivas

1. La que ejercen los competidores2. La amenaza de posibles sustitutos del producto 3. La fuerza negociadora de clientes o compradores4. El poder de los proveedores o vendedores.5. Los posibles nuevos competidores.

(Adicionalmente las barreras del sector).

Las estrategias

Posibilidades Riesgos

1. Defensa contra la rivalidad entre competidores

2. Defensa contra los compradores poderosos.

3. Defensa contra los proveedores poderosos.

4. Posición favorable con relación a sus competidores en el sector industrial.

1. Cambio tecnológico

2. Incapacidad para ver el cambio requerido

3. Seria afectación de la calidad del producto o servicio.

4. Visión a coto plazo

Las estrategias

Ford General Motors

Las estrategias

Diferenciación

Crea algo que sea percibido como único

Método

Diseño o imagen de

marca

Tecnología Servicio al cliente

Cadena de distribuidores

Diferenciación

Las estrategias

Crea una posición defendible para enfrentar las cinco fuerzas

1. La que ejercen los competidores2. La amenaza de posibles sustitutos del producto 3. La fuerza negociadora de clientes o compradores4. El poder de los proveedores o vendedores.5. Los posibles nuevos competidores.

(Adicionalmente las barreras del sector).

Las estrategias

Posibilidades Riesgos

1. Aislamiento contra la rivalidad, debido a la lealtad de los clientes

2. Aumenta las utilidades

1. Decae la necesidad del comprador por el factor diferenciante.

2. La imitación limita la diferenciación percibida.

Las estrategias Enfoque o alta segmentación

Consiste en enfocarse sobre un grupo de compradores en

particular.

Un segmento de la línea de producto

Mercado geográfico

Las estrategias

Estrategias Singulares

Permite que la empresa controle a los distribuidores, proveedores o competencia.

Las estrategias

Deintegración

Franquicias

Integración hacia atrás

Integración horizontal

Manera eficiente de aplicar

integración hacia adelante.

Busca el control de los

proveedores. Reduce los

proveedores y exige grados más altos de servicio

Adquiere el dominio o mayor

cantidad de acciones de los competidores

Adquisiciones

Fusiones

Absorciones