La entrevista de trabajo

Post on 08-Aug-2015

165 views 5 download

Transcript of La entrevista de trabajo

LA ENTREVISTA DE TRABAJO

Herramientas básicas de búsqueda activa de empleo III

Lorena AlcántaraBernardo Sánchez

ENTREVISTA DE TRABAJO

Es una herramienta de selección de candidatos/as a un puesto de trabajo.

Hay de 3 tipos

PRESELECCIÓN

EN PROFUNDIDAD TRADICIONALES

EN PROFUNDIDAD POR COMPETENCIAS

• PRESELECCIÓN: Sirven de criba y se pueden hacer por teléfono. Son muy breves y concretas.

• PROFUNDIDAD TRADICIONALES: Son las habituales. Quieren conocer nuestra formación y experiencia profesional.

• PROFUNDIDAD POR COMPETENCIAS: Quieren conocer si tenemos las competencias que requieren el puesto.

OTRO TIPO DE ENTREVISTAS…

• DINÁMICA DE GRUPO: Se realiza con más candidatos/as. Debates, juegos, situaciones simuladas…

• ENTREVISTA ABIERTA: Cuando la personalidad es importante. Sólo se lanza una pregunta y el resto debe hacerlo el candidato/a.

CONSEJOS PARA LA ENTREVISTA

ANTES DE LA ENTREVISTA

• Conoce la EMPRESA• Conoce tu CURRÍCULUM• Lleva un CV a la entrevista• Comprueba tu apariencia• Llega pronto (5 min antes)• Prepara la entrevista

DURANTE LA ENTREVISTA

• Saluda al entrevistador/a• Siéntate derecho• No seas el primero en

extender la mano• No te sientes hasta que te lo

digan• No tutees• No fumes• No interrumpas• Mírale a los ojos (3er. Ojo)• No te aproximes mucho• No cruces los brazos

PIENSA ANTES DE CONTESTAR

• Responde clara y brevemente.

• Di SIEMPRE la verdad.• Enfatiza tu formación,

experiencia y resultados.• Muestra entusiasmo por

el trabajo.• Las preguntas personales

valoran tu “control emocional”.

• Piensa positivamente.• No supliques el trabajo.• No hables en negativo de

ti mismo.• No hables en negativo de

anteriores jefes o compañeros/as.

• Tus preguntas al final.• Expresa agradecimiento.

DESPUÉS DE LA ENTREVISTA

• Analiza los resultados• Anota puntos

débiles y fuertes• Te servirá para

mejorar

LAS PREGUNTAS

TIPOS DE PREGUNTAS

• Personalidad: Háblame de ti mismo, qué aportas a la empresa…

• Formación: Por qué estudiaste…• Experiencia previa: Qué

aprendiste en tus trabajos anteriores, qué funciones desempeñabas, cuál fue tu proyecto más creativo…

• Oferta empleo: Por qué has elegido esta empresa, por qué piensas que vas a tener éxito en este trabajo, cuánto quieres ganar…

• Vida privada: Aficiones, tienes pareja, hijos…

Suelen ser ABIERTAS

Prepáratelas previamente

COMUNICACIÓN NO VERBAL

TENGAMOS EN CUENTA…

• Nuestro cuerpo y nuestra voz se modulan continuamente mientras hablamos.

• Impacto del mensaje: El 7% es verbal, el 38% vocal y el 55% corporal.

• No debe contradecir nuestra expresión corporal lo que decimos.

LA MIRADA • Mirar a los ojos del/la entrevistador/a

• Mirar hacia arriba indica reflexión

• Mirar al menos 80% del tiempo

• No intimidar con la mirada

LAS MANOS• No solemos saber qué hacer

con ellas…• Evitar jugar con objetos• No tamborilear• Entrelazar dedos• No esconderlas, a la vista• Manos abiertas = sinceridad• No señalar• Cuidado con el dedo índice• No tocar al/la

entrevistador/a

LA POSTURA• Respetar el espacio

personal (45-60 cm)• Sentarse derecho • No cruzar los brazos• Cruzar las piernas• No dejarnos bolso o

carpetas encima• Sonreír• Escucha activa

(movimientos de cabeza)

¡¡¡ TENDRÁS ÉXITO!!!