LA EDUCACION PARA LA CIENCIA - Observatorio CTSobservatoriocts.org/files/CTUS/Nudelman.pdf · PAC...

Post on 11-Oct-2018

220 views 0 download

Transcript of LA EDUCACION PARA LA CIENCIA - Observatorio CTSobservatoriocts.org/files/CTUS/Nudelman.pdf · PAC...

Seminario Iberoamericano Ciencia, Tecnología, Universidad y Sociedad

Buenos Aires, 26-28 de mayo, 2014 N.Sbarbati Nudelman

FCEyN (UBA)-CONICET- ANCEFN

LA EDUCACION PARA LA CIENCIA

Problemas de la enseñanza tradicional

de la ciencia en la escuela

• Escasa formación en Cs. de los maestros

• Temor al trabajo experimental en el aula

• Los alumnos aprenden de memoria

• Los maestros se quejan de la falta de

interés de los alumnos, indisciplina

• Los alumnos encuentran “aburridas” las

clases de ciencia y poco conectadas con su

vida cotidiana….. ecbi

Enseñanza de las ciencias

basada en indagación (ECBI - IBSE)

• Roger Bacon (1241) La ciencia

experimental es la reina de las ciencias

• B. Houssay (1919)…indagación y crítica…

• Rodrigo Arocena (UDELAR) ”trabajar con

la cabeza de investigadores”

(

Estatutos Acad. Nac Ciencias Exactas, Fís. y Naturales 2003

PAC (PIIE)

Ministerio de

Educación

ANCEFN,

padrinos

científicos

IANAS 2004

IANAS Sci. Educ. Program

Objetivos de IANAS SEP 2004

• Promover la colaboración & sinergia en proyectos de EC. (Academias de ciencia)

• Estimular el intercambio de materiales en proyectos dedicados a ECBI

• Fortalecer la EC en el nivel primario

• Generar métodos, mecanismos y guias comunes

ANCEFN Programa “hace” HAciendo Ciencia en la Escuela

Fortalecer la educación en C&T en el nivel

primario, con una metodología pedagógica

basada en la indagación por los niños.

•Capacitar “facilitadores”maestros

•Desarrollar módulos p/trabajo en aula

• Utilizar materiales económicos y de fácil acceso para cualquier escuela

•.

Programa “HaCE”

ANCEFN 2006

Materiales

Feb 2007

1er. Taller Nac -

Fac Ciencias

Ex Fis y Nat

(UBA)

Módulo:El agua un recurso que debemos cuidar…

10 Principios generales “hace” Los niños observan y experimentan.

Argumentan, razonan, exponen y discuten sus ideas, construyen sus conocimientos.

Llevan un Cuaderno de Ciencias, describen sus observaciones con sus propias palabras y dibujos.

Las actividades se organizan en progresión de los aprendizajes consistentes con NAP.

La carga horaria semanal y dedicación semanal a un tema se adecua a las posibilidades de cada escuela.

10 Principios generales “hace” Se promueve una educación integrada de las ciencias,

con lenguaje, historia, matemática, plásticas.

Se procura el desarrollo profesional de los maestros

El objetivo es una apropiación progresiva de conceptos cientificos y técnicas operativas, acompañada por una consolidación de la expresión oral y escrita.

A fin de hacerlo sustentable los módulos están diseñados en base a materiales económ y accesibles

Las familias, el barrio, la comunidad son invitados a involucrarse en el trabajo en clase y fuera del aula.

Se garantiza la continuidad de las actividades y el acompañamiento cientifico. El programa incluye colaboración con especialistas en Ens. de las Ciencias.

Talleres “hace” (Mendoza) 2007 Alumnos de 4o. Grado Módulo: “Qué acidez en la cocina”

Objetivo: concepto de ácido y base, inquietud surgida en la clase sobre “educación

sexual”

Escuela Pública “Domingo F. Sarmiento”

Parte del material en las mesas

2do Taller Nacional “hace” ANCEFN Jun 2008, Mendoza, Tucumán, Bahia Blanca

Numerosos talleres locales y regionales en escuelas, IFD, otros Institutos

T. Práctico c/microondas

3er. Taller Nacional

“hace”

Mendoza 23-25 de febrero, 2009

Debe la Universidad jugar

algún papel en mejorarla?

Resultados en Lectura PISA 2006

Resultados SERCE Matemáticas

Museo Nac. de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”

28, 29 y 30 de setiembre, 2009,

Buenos Aires, Argentina

Módulos Desarrollados

Materiales y sus cambios.

Propiedades de la materia. Teoría cinético – molecular.

Determinación de Ph – Lluvia ácida.

Cromatografía con materiales cotidianos.

Descomposición de la luz.

Fotosíntesis.

Buenos y malos son...los conductores

Algunos otros Módulos Desarrollados - (NAP)

El Cuerpo Humano. Electricidad y Electroquímica. Soluciones Misteriosas La vela y otras combustiones. El reino de las Plantas. Construcción de un acuífero. Buenos y malos son...los

conductores. Plano inclinado, péndulo, palancas. Diversidad animal y vegetal

EPB N°26 (Ezeiza)

Leonardo I. (maestro) hizo

el Taller el 26/9/07. Sus

alumnos hacen un módulo

en el aula 1/10/07

Módulo: “Estados y

Propiedades de la materia”

Talleres “hace” 2010-3

• 7-8 Jun 2010 4to. TALLER NAC. ANCEFN 10 Grandes Ideas en Ciencias- Planificaciòn Estratégica

23 Feb 2011 “32 Escuelas Técnicas” CABA

Convenio MdeEd CABA – ANCEFN

12Talleres “hace”en 600 escuelas primarias

2012 talleres escuelas zona Sur

Oct-Nov 2012 “hace”-Discovery Box 15 esc- Pilar.

• Agosto 2013 Talleres after-school TECHINT

• Mayo 2014 AEMASE (ROMA, It)…

Cursos Latinoamericanos de QV para Profesores del Secundario Mendoza 2005, B.Blanca 2006, Corrientes 2007 Santa Fe 2013, Buenos Aires 2013

“Energías Limpias”

Eólica, Biomasa

Hidrógeno, Bio-diesel

Biotransformaciones

Pesticidas más amigables

Síntesis Org. Sustentable

Solventes “verdes”

Cómo puede ayudar la Univ?

• Geopolítica del conocimiento ALC

• PISA

• “Democratización” del conocimiento

• Involucrar a los jóvenes graduados

• Uso creativo de las TICs

• Calidad académica y compromiso social

• RECONOCIMIENTO!!!!!

Educación en Ciencias

Joseph

Wright of

Derby

1768 “……..innate distrust of new ideas”

Características Talleres “hace”-

• Conocimiento previo u

Organizador anticipante

• Apropiación del

conocimiento por la

experimentación

Trabajo en equipo

observación

“manos a la masa”

indagación

cuaderno de ciencias

Algunos beneficios … • Desarrolla autonomía en los niños, el raciocinio

lógico, la adq. y aprop. de conocim. científico

• Mejora su comportamiento social y ético

• Mejora la expresión oral y escrita

• Desarrolla la capacidad de trabajo en equipo

• Promueve la creación de grupos de trabajo intra- e inter-escolares

• Modifica los roles del maestro

• Involucra la familia, la comunidad

educativa, fuerzas vivas, la sociedad

VALORES….

Academias, Institutos, Redes

IAP 139 Academias de Ciencia

IAP SEP IBSE basada en indagación

STEM (Matrícula Univ??) … STEAM

Letter from Rio+20 (Feb 2013) IAP

UN SDGs agenda post 2015 2016-2030

Decl. de S. José, ab 2014, Talento humano

AEMASE Roma mayo 2014

WISE Dotha, Dakar Nov.4-6, 2014

SEMINARIO:

“EDUCACION EN CIENCIA,

TECNOLOGIA, INGENIERÍA y

MATEMATICA BASADA EN

INDAGACIÓN”

organizado por IANAS – RELAB

Buenos Aires Nov 13, 2014