La educación en la era digital

Post on 07-Jul-2015

1.995 views 1 download

description

Cátedra eLearning Pearson

Transcript of La educación en la era digital

La educación en la era digital

Germán RuipérezMaría Dolores Castrillo

José Carlos García Cabrero

Laboratorio de Ingeniería Didáctica de la UNED y Cátedra Toledo de e-learning

http://www.catedraelearning.es

http://www.catedraelearning.es 2

http://www.catedraelearning.es 3

http://www.catedraelearning.es 4

Hablaremos sobre…• ¿Qué sabemos de nuestros estudiantes?• ¿Qué son las TIC y por qué utilizar TIC en

el aula?• Algunas reflexiones

http://www.catedraelearning.es 5

La escuela del año 2000… … imaginada en 1899.

http://www.catedraelearning.es 6

Nuestro mundo cambia: ¿Sabía que…? (v 4.0)

http://www.youtube.com/watch?v=Kf11BnayWLk

http://www.catedraelearning.es 7

Nuestro mundo cambia: ¿Sabía que…? (v 4.0)

http://www.youtube.com/watch?v=Kf11BnayWLk

http://www.catedraelearning.es 8

Nuestro mundo cambia: ¿Sabía que…? (v 4.0)

http://www.youtube.com/watch?v=Kf11BnayWLk

http://www.catedraelearning.es 9

Nuestro mundo cambia: ¿Sabía que…? (v 4.0)

http://www.youtube.com/watch?v=Kf11BnayWLk

http://www.catedraelearning.es 10

Nuestro mundo cambia: ¿Sabía que…? (v 4.0)

http://www.youtube.com/watch?v=Kf11BnayWLk

http://www.catedraelearning.es 11

Nuestro mundo cambia: ¿Sabía que…? (v 4.0)

http://www.youtube.com/watch?v=Kf11BnayWLk

http://www.catedraelearning.es 12

Nuestros estudiantes• “Nativos” digitales (vs. “Inmigrantes”)

• “Generación Google”

• Y también… “Copy & Paste Generation” (=la generación del “copia y pega”).

http://www.catedraelearning.es 13

“Enrocados en «los alumnos copian y pegan sin entender», los profesores rehuyen su verdadera responsabilidad: la de enseñar a sus estudiantes a utilizar el vastísimo caudal informativo de la red, a manejarse en él, validar información y fuentes, contrastar, elaborar, explicar o compartir lo que hallan en diferentes sitios.”

Enrique Dans

http://www.catedraelearning.es 14

El “nuevo” estudiante…• Domina las habilidades tecnológicas pero

carece de estrategias de búsqueda• Incapacidad de lectura crítica • “Zapping cibernético”: sólo leen entre el 20-28%

del contenido de las páginas que consultan• Creen que todo está en la Red: Google-learning,

Wikipedia-learning, etc.• Prefieren las imágenes, la música y el

movimiento frente al texto ¿YouTube- learning?

http://www.catedraelearning.es 15

¿Cómo se ven?

http://www.catedraelearning.es 16

¿Cómo nos ven?

http://www.catedraelearning.es 17

¿Cómo nos ven?

http://www.youtube.com/watch?v=tIA6utO23JE

http://www.catedraelearning.es 18

Diagnóstico: brecha digital

http://www.catedraelearning.es 19

¿Cómo superar la brecha digital?• Los profesores deben conocer las

“prácticas vernáculas” de sus alumnos, sus hábitos tecnológicos.

• E integrarlos en la docencia con espíritu crítico y didáctico, como, por ejemplo:– Uso reflexivo de la Wikipedia.– Búsqueda reflexiva (y no impulsiva) de información y

recursos didácticos en la Web.

Mark Prensky

http://www.catedraelearning.es 20

Reto… innovar

“El reto de la educación hoy no es incorporar ordenadores para hacer lo

mismo, sino formar a los profesores para entender un cambio disruptivo.”

Enrique Dans

http://www.catedraelearning.es 21

¿Innovación…?

http://innoveision.tumblr.com/

http://www.catedraelearning.es 22

Innovar, sí, pero mejor… replantear.Combinar la filosofía (ideas) con la fontanería

(acciones prácticas) para lograrlo.

Nigel May Barlow

Los profesores sólo cambiarán si pueden ver claramente los beneficios del cambio y las desventajas de no cambiar.

Tony Bates

http://www.catedraelearning.es 23

Ventajas para el profesor

• Proporcionan información y formación• Comunidades de innovación educativa

redes sociales– http://www.redmusicamaestro.com/

• Reutilización y actualización de contenidos– http://www.pearsoneducacion.com/pdi/– http://moodle.pearsoneducacion.cat

http://www.catedraelearning.es 24

Ventajas para el alumno• Motivación• Capacidad de comunicación horizontal y

vertical• Información complementaria• Procesos de reflexión y participación

activa sin restricciones (miedo a hablar en público, etc.)

• Planificación, progreso del estudio, etc.

http://www.catedraelearning.es 25

Resistencias tecnofobia (miedo, inseguridad, …)

http://www.youtube.com/watch?v=93SgXeu-SeY

http://www.catedraelearning.es 26

Inconvenientes para los docentes• Frustración: los resultados no alcanzan las

expectativas.• Problemas infraestructurales y formativos• Dependencia de la tecnología, que puede

no funcionar de manera adecuada• Inversión de tiempo• ¿Derechos de autor?

http://www.catedraelearning.es 27

Inconvenientes para los estudiantes• Motivación interés fascinación

adicción• Distracción: un ordenador con conexión a

Internet es una ventana abierta al mundo• Sobreinformación desinformación• El uso de la herramienta no garantiza el

aprendizaje

http://www.catedraelearning.es 28

Formación, sí, pero… ¿en qué?

• En Internet– Búsquedas, Web 2.0, etc.

• En pizarras digitales interactivas– Se han colado (o se colarán) en nuestras

clases “Escuela 2.0”– El primer “cacharro” tecnológico que se

integra de manera natural en el aula

http://www.catedraelearning.es 29

Para terminar…“No hace falta renunciar al pasado para

entrar en el porvenir. Al cambiar las cosas no es necesario perderlas”

John Cage“Si te atreves a enseñar, no dejes de

aprender”John Cotton Dana

¡Muchas gracias!

http://www.catedraelearning.es