La economía Inca.

Post on 25-Jun-2022

6 views 0 download

Transcript of La economía Inca.

La economía Inca.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Equipo PIE / 4° Año Básico

Profesor: Christopher Andrade Venegas

christopherandrade@institutoclaret.cl

Situación de aprendizaje:La cultura andina: Los Incas.

(08 al 19 de noviembre)

FRASE MOTIVADORA

¿Sabías qué?

Fue el estado precolombino más grandede América, con una superficie de 2millones de kilómetros cuadrados.

La escritura incaica constaba de lautilización del QUIPU, un conjunto decuerdas de diferente tamaño. Sobre ellasse combinaban nudos, tamaños ycolores, a partir de este sistema seregistraban las memorias y se realizabanlos cálculos.

El idioma oficial de los Incas era elRuma Simi, del cual surgió el actualQuechua.

APRENDIZAJE ESPERADO

Conocer la organización económica de los incas.

(CAPH 01-4°- OA4)

La economía Inca.

• La economía de los incas se basó enla agricultura y la ganadería.

• Tomando los avances y técnicas deotros pueblos andinos, como porejemplo las terrazas de cultivo,superaron las dificultades presentesen la geografía.

• En su economía eran fundamentalesdos principios: la reciprocidad y laredistribución.

PAGINA 104.

Las tierras del IncaEl principal recurso económico en elimperio Inca fue la TIERRA, quepertenecía en su totalidad al SapaInca.

Se dividía en 3 usos distintos:

, destinadas al sustento del gobernante y su familia, la nobleza y el ejército;

, reservadas a los sacerdotes y a las fiestas religiosas;

, destinadas al consumo de cada familia.

Terrazas o andenes Se construían en las laderas (pendiente) de los cerrospara aprovechar un espacio poco apto para laagricultura. Un muro de contención construido enpiedra creaba un espacio entre el muro y el cerro, queera rellenado con tierra para luego cultivar. Para el riegocrearon un sistema de canales. Con ellos, el agua sefiltraba desde los andenes superiores a los inferiores.

PARA MÁS INFORMACIÓN

HAZ CLICK AQUÍ

Ganadería

Los incas también practicaron laganadería de animales como llamasy alpacas.

ALPACASObtenían carne,

leche y lana.LLAMA

Animal decarga,usado parael trasladodeproductos alo largo delimperio.

Actividad 1: Responde en tu cuaderno cada una de las siguientespreguntas.

1. ¿Cuál fue la principal técnicade cultivo de los incas?a. Tala y roza.b. Terrazas de cultivo.c. Abonos orgánicos.

2. ¿Qué animales fueroncriados por los incas?

a. Vacas y caballos. b. Alpacas y llamas. c. Burros y caballos.

3. Respecto a la llama, ¿cuál fuesu principal ayuda para laspersonas del imperio incaico?

a. Traslado de productos.c. Lana y leche.d. Medio de transporte de loschasquis.

Se basó en el intercambio deproductos entre las distintasregiones del imperio. Elpescado seco llegaba desdela costa a la cordillera de losAndes, por la red decaminos incas. De la mismamanera, los habitantes de lacosta recibían los productosagrícolas provenientes de losAndes

EL

COMERCIO

INCA

El camino del inca Para conectar el amplio territorio, los incas crearonel Capac Ñan o “camino del Inca”, una extensa redde caminos que atravesaban selvas, montañas,quebradas y poblados.

Este sistema de caminos permitía la circulación deproductos entre las regiones del imperio y elintercambio comercial con otros pueblos.

Además, permitió al ejército mantenercontrolados a los pueblos conquistados ycomunicar a todo el imperio a través de uneficiente sistema de correos, a cargo de mensajerosoficiales llamados chasquis.

Para más información

Haz clic aquí

Características culturales: Los antiguos incas lograron un grandesarrollo en diversos ámbitos, como la tecnología, la arquitectura yel arte.

Quipus

Los incas no tuvieron escritura,pero inventaron los quipus que lesservían para recordar y registrardatos.

Música y danza

La música y la danza eran muyimportantes para los incas. Estabanrelacionadas con su religión.

Haz clickaquí.

La textilería

Para los incas los textiles teníanuna importancia política, social yreligiosa, ya que se utilizaban comotributo al gobierno y como ofrendareligiosa. Las mujeres tejíanvestimentas y tapices en telares,con lana de alpaca, vicuña yalgodón.

La arquitectura

Los incas se destacaron en laarquitectura. Sus construccioneseran sencillas y hechas demateriales como piedra y adobe(barro y paja). Crearon un sistemapara enfrentar sismos y noutilizaron ningún tipo depegamento entre las piedras

Haz clickaquí.

Actividad 2: Responde las preguntas escribiendo en tucuaderno alternativa correcta.

1. ¿Qué función cumplía el Capac Ñam ocamino del Inca?

a. Intercambio comercial, tener controlado alimperio y comunicación.

b. Intercambios de monedas y menoscomunicación.

c. Intercambio de culturas y permitía lacomunicación entre otras civilizaciones.

2. ¿En qué basó el comercio inca?a. Intercambio de monedas y especias. b. Intercambio de productos distintos productos del imperio. c. Intercambio de vacunos.

3. ¿Qué es el chasqui?a. Un mensajero Inca. b. Un mensajero Azteca. c. Un mensajero Maya.

4. ¿Con qué material fueron construido losmuros de contención de las terrazas?a. Yeso.b. Cemento. c. Piedras.

Evaluación Formativa.

¿Qué aprendí hoy?

Ingresa al siguiente link y responde tu ticket desalida.

https://forms.gle/vDeHDvdn3zmFx5y58

TICKET DE SALIDA.

La religión Inca.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Equipo PIE / 4° Año Básico

Profesor: Christopher Andrade Venegas

christopherandrade@institutoclaret.cl

Situación de aprendizaje:La cultura andina: Los Incas.

(08 al 19 de noviembre)

APRENDIZAJE ESPERADO

Conocer la organización religiosa de los Incas. (CAPH

01-4°- OA4)

La religión inca, culto a la naturaleza y a los antepasados.

Al igual que los mayas y aztecas, losincas eran politeístas, es decir,adoraban a muchos dioses, los queestaban relacionados con los distintosfenómenos de la naturaleza.

Inti o el dios Sol era el másimportante, y creían que el Sapa inca ysu familia descendían directamente deél.

LA COSMOVISIÓN INCA

Esta dividía al mundo en tres partes:

PAGINA 112

Principales divinidades Incas

Las principales divinidades eran: INTI: DIOS DEL SOLVIRACOCHA

Creador del universo, de los hombres, el ganado y las tierras de cultivo.

PACHAMAMADiosa de la tierra.

MAMAQUILLADiosa de la luna, relacionada con los muertos y la

fertilidad.

ILLAPADios del rayo y la lluvia.

INTIEl Sol, padre de los incas, quien regía las

estaciones y el ciclo agrícola.

MAMACOCHADiosa del mar.

Haz clickaquí.

Actividad 1: En tu cuaderno, dibuja el siguienteesquema y luego escribe los conceptos claves dondecorresponda.

LA RELIGIÓN INCA

DIOSA DE LA TIERRA DIOSA DE LA LUNA CREADOR DEL UNIVERSO, HOMBRES, GANADO Y LA

TIERRA

Es de carácter

Los cultos se basaban en

Las principales divinidades

Conceptos claves:PACHAMAMAPOLITEISTASMAMAQUILLANATURALEZA

ANTEPASADOSVIRACOCHA

Actividad 2: En tu cuaderno, dibuja el siguiente esquema y luegoescribe tres diferencias y tres similitudes entre la sociedad yreligión inca y la tuya.

Diferencias Similitudes

Evaluación Formativa.

¿Qué aprendí hoy?

Ingresa al siguiente link y responde tu ticket desalida.

https://forms.gle/C2xT7bA7nDkbvAsm9

TICKET DE SALIDA.

Reciclaret: “Campaña desde mi casa cuido la casa común”.

Objetivo: “Promover prácticas pedagógicas queformen a generaciones comprometidas enla sustentabilidad de un ambiente sano,limpio, ordenado, de reutilización, reciclaje,reducción y el uso eficiente de los recursos”

SU COMPROMISO ESTABA RELACIONADO CON EL USO EFICIENTE DE LOSRECURSOS, AL CREAR UN SISTEMA DE RIEGO, DONDE EL AGUA SEFILTRATRABA DESDE LOS ANDENES SUPERIORES HASTA LAS INFERIORES.

Recuerda escribir tus consultas odudas a:

4º año A, B, C, D y E al profesor ChristopherAndradechristopherandrade@institutoclaret.cl

4º año F a la profesora Patricia Pichumillapatriciapichumilla@institutoclaret.cl

4º año G a la profesora Macarena Canessamacarenacanessa@institutoclaret.cl