LA DETERMINACION CAUSAL DEL DELITO

Post on 31-Dec-2015

208 views 1 download

description

LA DETERMINACION CAUSAL DEL DELITO. La Criminología, es la ciencia encargada del estudio subjetivo del delincuente; en consecuencia debe ser parte del desarrollo de la Política Criminal en el estado. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA DETERMINACION CAUSAL DEL DELITO

LA DETERMINACION CAUSAL DEL DELITO

La Criminología, es la ciencia encargada del estudio subjetivo del delincuente; en consecuencia debe ser parte del desarrollo de la Política Criminal en el estado.

Dentro de las investigaciones criminológicas, se tiene como punto primordial encontrar y establecer los aspectos que presenta la delincuencia, es decir cuales son los principales problemas (tanto subjetivos como objetivos) para encontrar la mejor forma de llevar al estado a una orientada y determinada política criminal

Una vez explorados todos estos factores que actúan sobre el ser que delinque y encontrando la forma de eliminarlos o reducirlos, el estado debe ser capaz de llevar adelante la labor de reprimir la delincuencia y formular una verdadera prevención de la misma

Un dogma criminológico fué: “Para combatir el crimen es necesario obrar sobre sus causas”

En la esfera de las relaciones humanas no puede regir el principio de los fenómenos de la Naturaleza, ya que en todo caso la causalidad será psíquica y social

TERMINOLOGIA

Causa, causación y causalidad, aunque a veces son frecuentemente confundidos, son tres cosas diferentes: causa es todo aquello que d lugar a un resultado; causación es el proceso originado por la causa o causas a modo de gestación causante; y causalidad es la fuerza determinante originada en dicho proceso, según una trayectoria, conduce al resultado

Determinación causal del delito:La causalidad del delito se refiere a la conducta humana individual ya sea que se traduzca en acciones u omisiones que trasgredan la ley penal, dicha conducta es motivada por una variedad de causas.

La causalidad en general, se refiere al fenómeno de la delincuencia en general, no a una conducta individualizada

◦Teoría de equivalencia:

La teoría de la equivalencia de condiciones se empieza a conocer en Alemania a partir de 1843, con Stuart Mall. Años más tarde la teoría es desarrollada por Von Buri en 1873.Von Buri entendió que no solamente la suma de una diversidad de elementos es causa de un fenómeno, sino que además cada una de esas fuerzas individualmente consideradas a su vez causa un resultado.

Según Cesar Beccaria es mejor prevenir que reprimir, es su idea sobre la eficaz reeducación del sujeto en sociedad.

Anota Enrico Ferri, “la idea delictuosa puede presentarse en la conciencia de todo hombre, hasta del mas honrado y aun del santo”.

De acuerdo con esta teoría, es causa de un resultado toda condición negativa o positiva que intervienen en la producción de un resultado, todas pueden considerarse como causa del mismo, siendo imposible diferencias entre causas y condiciones.

El estudio y análisis de los factores causales, surge como medida para poder establecer eficazmente la prevención del delito: el análisis de esta investigación sobre 2 factores primordiales como son, las causas de origen individual y las causas de origen social.