LA CULTURA DEL PLAGIO.

Post on 06-Jul-2015

92 views 2 download

description

Presentación sobre las pautas para la citación y reconocimiento del plagio.

Transcript of LA CULTURA DEL PLAGIO.

LA CULTURA DEL PLAGIO

Laura Jaramillo López

SABÍAS QUE...

Emplear palabras e ideas de otro autor sin

reconocer su merito es¡ PLAGIO !

INCLUSO CUANDO...

Parafraseas sólo reubicando y reemplazando por sinónimos

sus palabras.

ASI QUE

Cuando elabores unescrito , precisa através de citas lasfuentes de dondeextraes la información

Y PERMITE AL LECTOR

Acercarse al origen de tusargumentos y ampliar lainvestigación.

ES PRECISO QUE

COMPRENDAS QUE...

Citar significa indicar en los fragmentos el uso de términos, cifras e ideas de otra fuente.

PERO...

¿QUÉ CITARÁS?

Datos estadísticos , propuestas u opiniones de

otros autores e información de desconocimiento común

PERO PRIMERO

Debes saber diferenciarentre cita directa yparafraseo.

Cita directa es cuando utilizas

palabras textuales, que deben

indicarse con su referencia a través

de comillas

Parafrasear requiere un trabajo mental en el que reestructurarás la oración en tus palabras, sin que pierda su significado.

¿CÓMO EJECUTAS

UNA BUENA PARÁFRASIS?

Según el Instituto Tecnológico de Massachusetts se debe :

Usar sinónimos

Trasladar la voz de activa a pasiva

Reestructurar las frases

Cambiar fragmentos textuales

Reducir la extensión

Comunicar las fuentes de información

Comparar las frases creadas con el texto original

Y AHORA QUE YA LO DIFERENCIAS ...

¿CÓMO CITARÁS?

A través de diversas técnicasexpresadas en normas como :

APA, donde se expresa el apellido delliterato y fecha de publicación

MLA, la cita es expresada por medio deparéntesis e incluye el apellido delescritor y el número de la página

RECUERDA...

“La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen

sido dichas por otro”.

Johann W.Goethe

Cibergrafía• Instituto Tecnológico de Massachussets - Universidad de Indiana en

Bloomington , 7 Dic 2002, EL PLAGIO: QUE ES Y COMO SE EVITA”.

• http://www.flickr.com/photos/71088059@N00/6436760695/• http://www.flickr.com/photos/66419635@N00/394699166/• hhttp://www.flickr.com/photos/32567471@N05/7170030659/• http://emprendedor21.ning.com/profiles/blogs/segunda-idea• http://reflexionesdiarias.wordpress.com/2006/10/31/el-libro-de-la-

vida-2/• http://plagiosycopias.blogspot.com/• http://blog.pucp.edu.pe/blog/recapacita/page/3• http://www.frasecelebre.net/Frases_De_Originalidad.html• http://biblioteca.ua.es/es/propiedad-intelectual/aprende-sobre-el-

plagio-y-como-evitarlo.html• http://www.flickr.com/photos/62300382@N05/7917905010/

• http://www.flickr.com/photos/9103928@N06/2564837939/

• http://www.flickr.com/photos/63082794@N00/1300214719/

• http://www.creargraficosweb.com/

• http://erikatello.com/3-preguntas-para-encontrar-respuestas-y-dar-soluciones/

• http://www.culturareviu.com/articulos/cultura-general/debates-culturales-compulsion-citar-autores-parasitosis-intelectual/100446/

• http://www.flickr.com/photos/76550850@N04/8435847698/

• http://www.flickr.com/photos/8808955@N07/4474837442/

• http://www.flickr.com/photos/24991898@N02/5610778089/

• http://parentesisplus.com/2013/02/07/el-arte-de-escribir/

• http://www.flickr.com/photos/8682547@N06/2115521094/

• http://www.flickr.com/photos/7902553@N02/2084996935/

• http://www.flickr.com/photos/22800545@N03/3289439937/

• http://www.flickr.com/photos/84524398@N03/8132163809/

¡GRACIAS!