La cordillera de los andes

Post on 05-Apr-2016

225 views 0 download

description

Trabajo de informatica

Transcript of La cordillera de los andes

UNIDAD EDUCATIVA “AMELIA GALLEGOS DIAZ”

INFORMATICA

ALEXIS SACA

PRIMERO DE BACHILLERATO “D”

2014-2015

CORDILLERA DE LOS ANDES  

COSTUMBRES DE LA POBLACIÓN VIVIENDA.- Las casas de los pobladores generalmente son de madera con techos de zinc. Sin embargo, existen muchas variantes que dependen básicamente de factores socio-económicos de los habitantes. VESTIDO.- consta de botas de caucho, pantalón y camisa variando la calidad con la altura. La mujer usa sandalias y bata de colores vistosos. ALIMENTACIÓN.- Se consume los productos propios de la región, a los que se añade el arroz y la carne de res. Muchos habitantes viven de la caza y se alimentan de los animales silvestres que logran atrapar.   

Esta región puede considerarse formada de dos subregiones:

LA TROPICAL que se extiende hasta los 1600 m de altura y LA SUBTROPICAL de los 1600 m

hasta los 3000m.

Hasta la altura de 1000m predominan las “palmas,

matapalos, guayacán, aguacatillos, jiguas, árboles de

fustes secos y que tienen adheridos gran cantidad de epifitas y parasitas, tales como: musgos, bromelias

(huaicundos), orquídeas, lianas y bejucos.

Hasta la altura de 1000m

Desde los 2000m hasta los 2600m la flora subtropical llega a su desarrollo típico predominando varias especies de cascarilla, helechos arbóreos y guarumos de hoja plateada.

Desde los 2000m hasta los 2600m

FAUNA

Mamíferos

Raposa (Marmosa robinsoni mimetra)

ARDILLA (SCIURUS GRANATENSIS)

Pacarana (Dinomys branickii)

Jaguar (Pantera onca)

Puma (Felis concolor)

AVES

Camungüi o pava con espuelas (Anhima cornuta)

Pato silvestre (Cairina moschata)

Gallinazo de cabeza negra (Coragyps atratus)

Harpía (Harpya harpya)

QUILICO (FALCO SPARVERIUS)

LORO (PIONOSPSITTA HAEMOTOTIS)

Mara (Andigena laminirostris) occ.

Pili (Pteroglossus erytropygius) occ.

Gallareta (Gallinula chloropus)

Anfibios y Reptiles

Boa (Boa constrictor imperator) occ.

Chonta (Clelia)

Coral verdadera (Microrus strindaehneri)

Serpiente codón (Dipsas gracilis)

Peces

Bocachico (Ichthyoelephas numeralis)

Bagre (Pimelodus ornatus)

Raspabalsa (Ancistrus sp)

Tambolero (Calomessus psittacus)

Viejas de río (Aquidens rivulatus)

DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES