La comunicación, su importancia en las relaciones humanas y ...

Post on 06-Jan-2017

227 views 2 download

Transcript of La comunicación, su importancia en las relaciones humanas y ...

La comunicación, su importanciaen las relaciones humanas y

laborales.

DEFINICION Según ….. Que es la comunicación?

Es el proceso a través del cual losindividuos condicionan recíprocamente sucomportamiento.

Comunicación Interhumana?

www.rrhh-web.com

IMPORTANCIA Es posible transmitir… Se ha demostrado…

www.rrhh-web.com

CARACTERISTICAS

Palabras

Gestos

SentimientosActidudes

Ideas

www.rrhh-web.com

OBJETIVOS

Aristóteles PERSUACION

PROPOSITOS1. No contradictorio.2. Centrado en la conducta.3.Comportamientocomunicativo y real.4.Compatible.

www.rrhh-web.com

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

EMISOR

MENSAJECANAL

RECEPTOR

Credibilidad, Utilidad,Claridad, ContinuidadAdecuación al medio,

Disposición delauditorio

InformalFormal

www.rrhh-web.com

LA COMUNICACIÓN Y LASRELACIONES HUMANAS

La comunicación es indispensable paralograr la necesaria coordinación deesfuerzos a fin de alcanzar, los objetivosperseguidos por una organización.

www.rrhh-web.com

LA PERCEPCION

La imagen queuno se hace delmundo y delotro es unelementoesencial en lacomunicación.

www.rrhh-web.com

VALORES Y CREENCIASVALORES CREENCIAS

Están muyrelacionados con laestima.

IRRACIONALES

CIEGAS

RACIONALES

www.rrhh-web.com

ASPECTOS SOCIALES, CULTURALES YFAMILIARES

www.rrhh-web.com

LA COMUNICACIÓN EN LASRELACIONES LABORALES

Son múltiples los factores que influyen enlas relaciones humanas en el trabajo yque determinan nuestro comportamiento.De aquí deriva la complejidad para contarcon un sistema de comunicación efectivodentro de las empresas, haciendo difícil suestudio y comprensión.

www.rrhh-web.com

FACTORES

PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO

DIFERENCIAS INDIVIDUALES

ANTEDECEDENTES LABORALES

FACTORES FAMILIARES

www.rrhh-web.com

FACTORES

EXPERIENCIAS PREVIAS

TIPOS DE TRABAJO QUEDESEMPEÑA

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO DETRABAJO

POLITICAS DE LA EMPRESAS Y SUSCONDICIONES FISICAS

www.rrhh-web.com

BENEFICIOS DE COMUNICACIÓNSATISFACTORIA

EFICIENCIA

AHORRO DETIEMPO

SATISFACCION YMOTIVACION

INTEGRACION

AMBIENTELABORAL

COORDINACIONY

COLABORACION

COMPROMISO

BUENAS RELACIONES DE TRABAJO

ENCONTRAR

INTEGRACIONY

DESARROLLOLOGRO DEOBJETIVO

www.rrhh-web.com

NIVELES DE COMUNICACIÓNNIVEL NEUTRO

NIVEL DE ROLES

NIVEL DE FUNCIONES

NIVEL DEPERSONALIDAD

www.rrhh-web.com

ASERTIVIDAD Es un estilo de comportamiento en las

relaciones humanas, en las relacionesinterpersonales, de allí que lacomunicación asertiva es unacomunicación basada en la propiapersonalidad del individuo, en suconfianza en sí mismo, en su autoestima.

www.rrhh-web.com

ASERTIVIDAD Satir dice:

Individuo Asertivo Individuo No Asertivo

www.rrhh-web.com

PERSUACION Es aquella que logra que el receptor

extraiga conclusiones por si mismo y quelo lleven a estar de acuerdo finalmentecon aquel del cual recibe dichainformación, es decir constituye unmecanismo que apela a la reflexión de lapersona.

www.rrhh-web.com

PERSUASION

Un conjunto de factores que favorecen a laInformación, Anfor Fernández G., son:

El prestigio y formación del comunicador. Control Emocional Autenticidad Paciencia Confianza en el otro Autoestima: Seguridad, Valor positivo de sí

mismo. Credibilidad de la fuente de información:

veracidad, certeza, fiabilidad.

www.rrhh-web.com

INTERACCION SOCIAL

Comportamiento de comunicación globalde sujetos relacionados entre sí.

www.rrhh-web.com

COMUNICACIÓNORGANIZACIONAL

El sistema de interrelaciones yentendimiento laborales, por medio de ladefinición de una Misión y VisiónInstitucionales propias, que danestructura a los objetivos de logro,dirigidos hacia el beneficio individual,colectivo, y por ende empresarial,permitiendo el posicionamiento en elmercado productivo.

www.rrhh-web.com

LA COMUNICACIÓNORGANIZACIONAL ESTABLECE:

CULTURA

ESTRUCTURA

ESTRATEGIA

www.rrhh-web.com

LA COMUNICACIÓNORGANIZACIONAL ESTABLECE:

RECURSOS

PROCEDIMIENTOS

PERSONAL

ESTILO DE DIRECCION

www.rrhh-web.com

COADYUVANTE PARA ROMPERPARADIGMA

¿Por qué tenemos que cambiar?

¿Para qué cambiar?

¿Qué es lo que debemos cambiar?

¿Sabemos qué tenemos que cambiar?

¿Cómo iniciar el cambio?

¿Quién debe dirigir el cambio?.

www.rrhh-web.com

CONDICIONES NEGATIVAS

• AGRESION• OBSTRUCCION

• CENTRALIZACION• PARCIALIDAD

• ALEJAMIENTO• BARRERAS

www.rrhh-web.com

BENEFICIOS DE LA RELACIONESHUMANAS

Se logra cambiar el orden y tipo depensamiento. Se inicia la renovación en la manera de

hacer las cosas. Se logra cambiar la tensión por atención. Se produce una intersección entre

expectativas personales yorganizacionales. Se logra entonces la relación ganar-ganar.

www.rrhh-web.com

FLUJO DE COMUNICACIÓNORGANIZACIONAL

DESCENDENTEDESCENDENTE

LATERALLATERAL

ASCENDENTEASCENDENTE

www.rrhh-web.com

www.rrhh-web.com

CONCLUSIONESLa comunicación es una gran necesidad para lasociedad.

Información que nos corresponde dar comoemisores, debe ser preciso, claro, explicativo ydirecta.

La comunicación no es estática sino dinámica,continua y sistemática.

www.rrhh-web.com

Si deseas bajar estapresentación en formato PDF osi quieres conocer más sobreel tema de la comunicación,recursos humanos, mercadeo ygerencia estratégica, visita lapágina:

www.rrhh-web.com