LA COMUNICACIÓN AULA 4

Post on 13-Apr-2015

430 views 0 download

Transcript of LA COMUNICACIÓN AULA 4

COLEGIO PREUNI “ACADEMIA CÍRCULO”

PRÁCTICA DIRIGIDA DE LENGUAJE

LA COMUNICACIÓN

I. EJERCICIOS

Identifica los elementos en las siguientes comunicaciones:

1. En un colegio para sordomudos, la maestra pide a José que describa a su padre.

EMISOR : .......................................................... CANAL : . ... . .................................................. MENSAJE : .......................................................... CÓDIGO : .......................................................... CONTEXTO : .......................................................... RECEPTOR : .......................................................... REFERENTE : .......................................................... 2. En plena Av. Arequipa, Ernesto se pasa la luz roja

y un policía de tránsito le toca el silbato ordenándole que se detenga.

EMISOR : .......................................................... CANAL : .......................................................... MENSAJE : .......................................................... CÓDIGO : .......................................................... CONTEXTO : .......................................................... RECEPTOR : .......................................................... REFERENTE: .........................................................

II. EJERCICIOS:

Determinar el tipo de las siguientes comunicaciones:

1. Un candidato presidencial hace un mitin para dar a conocer su plan de gobierno

.................................................................................

1. Estamos escuchando una balada de Enrique Iglesias por radio Panamericana

.................................................................................

2. Acabo de recibir un poema de una admiradora anónima.

.................................................................................

3. El profesor de Lengua nos enseña un truco para reconocer a los verbos irregulares.

.................................................................................

4. En el Internet, estoy revisando la página web de la Real Academia de la Lengua Española.

.................................................................................

5. El alumno conversa con su enamorada por el teléfono.

.................................................................................

6. Iba a nadar en La Punta pero al llegar me encontré con una bandera roja que indicaba que la playa estaba contaminada.

.................................................................................

7. El domingo vimos el “ampay” de la semana por Contrapunto.

.................................................................................

III. EJERCICIOS

Determina la clase de comunicación:

1. Los alumnos están leyendo Un mundo para Julius de Bryce.

.................................................................................

2. La sirena de una ambulancia hizo estremecer a los vecinos de Matute.

.................................................................................3. Mi hermanito saldrá a declamar ¡Quién sabe! De

Chocano

.................................................................................

4. En el salón hay un cartel con el símbolo Prohibido fumar.

.................................................................................

5. Un árbitro toca el silbato y mueve los brazos indicando la finalización de un encuentro futbolístico.

.................................................................................

6. La alumna Panchita ha encontrado a su enamorado en los brazos de otra sin decirle nada le mandó un par de cachetadas en señal de ruptura.

.................................................................................

7. Los antiguos pobladores de América se comunicaban por señales de humo.

.................................................................................

8. Los primitivos pobladores del Perú crearon hermosas pinturas rupestres en diferentes cavernas.

.................................................................................

9. Al leer una revista turística, encontré hermosas fotos de nuestro Perú.

.................................................................................10. Me fui al teatro a ver la ópera china Madame

Butterfly..................................................................................

TAREA

1er Bimestre Lenguaje 190

COLEGIO PREUNI “ACADEMIA CÍRCULO”

01. Sobre las clases de comunicación, ¿cuál es la relación incorrecta?

A) Directa: emisor y receptor están frente a frente.

B) Unidireccional: no hay cambio de funciones entre emisores y receptores.

C) No lingüística: empleo de gestos, señales, etc.D) Intrapersonal: sólo entre dos personas.E) Bidireccional: emisor y receptor intercambian

funciones.

02. En una de mis visitas en la Av. Grau, me emocioné al encontrar a precio regalado los dos tomos de Quijote, pero mi emoción se transformó en desencanto al comprobar que el libro estaba en alemán. Falló el:

A) EmisorB) ReceptorC) CanalD) ContextoE) Código

03. Dar un beso en la mejilla a nuestra madre es una forma de comunicación:

A) Lingüística – directa – pública.B) No lingüística – indirecta – pública.C) Lingüística - indirecta – privada.D) No lingüística – directa – privada.E) No es comunicación.

04. El comercial de la Coca Cola que nos mostraba por la televisión a dos ositos polares peleándose por la botella de gaseosa, es una clase de comunicación:

A) AudiovisualB) MecánicaC) PantomímicaD) OralE) Gráfica

05. En las separatas que nos da la academia, el canal es:

A) Las palabras impresas.B) Los profesores que preparan dichas separatasC) El papel.D) Los alumnos.E) La información que contienen

06. Señale la relación incorrecta:

A) Canal: actores de una obra teatral.B) Código: un silbatoC) Emisor: un periodista deportivo.D) Receptor: radioyentesE) Canal: una pared.

07. La importancia del contexto radica en que:

A) Sin él no hay comunicaciónB) Es el soporte de la comunicaciónC) Es lo que comunicamosD) A través de él materializamos nuestros

pensamientosE) Permite interpretar cabalmente un mensaje

08. El orden primigenio en un proceso comunicativo es:

A) Emisor – canal – código – receptor.

B) Canal – emisor – código – receptor.C) Código – emisor – canal – receptor.D) Emisor – código – canal – receptor.E) Receptor – código – emisor – canal.

09. “Proceso informativo mediante el cual las personas ponen en común sus significados”. La definición se refiere a:

A) La lengua.B) La comunicaciónC) El idiomaD) El dialectoE) La transmisión.

10. Son elementos de la comunicación:

A) Comunicación;encodificación;emisor; receptor.B) Signo; emisor; encodificación; receptor.C) Emisor; canal; mensaje; receptor; ruido.D) Emisor; canal; contexto; ruido; mensaje.E) Emisor; canal; código; mensaje; receptor.

11. ¿Cuál es la relación incorrecta?

A) Emisor; envía el mensaje.B) Canal: realidad aludida en el mensaje.C) Código: conjunto de signos.D) Receptor: recibe el mensaje.E) Contexto: lugar o situación en que se da la

comunicación.

12. La comunicación que se realiza a través del medio oral o escrito es:

A) No lingüística B) LingüísticaC) DirectaD) IndirectaE) Bidireccional

13. Si en la oficina, el Sr. Ruiz le pide a su secretaria que le pase una hoja y ésta le alcanza la hoja de un árbol, la comunicación ha fallado porque:

A) El Sr. Ruiz no empleó el código correcto.B) El mensaje no fue el adecuadoC) La secretaria no tuvo en cuenta el contexto.D) El canal presentó problemasE) Falló el emisor

14. “Juan responde a Magali con un movimiento de la cabeza”.En el ejemplo anterior estamos frente a la comunicación:

A) IndirectaB) De masasC) No lingüísticaD) LingüísticaE) Grupal

15. En la comunicación, el emisor es conocido como encodificador porque:

A) Se encarga de recibir el mensaje.B) Permite la cabal interpretación del mensaje

por parte del receptor.C) Recepciona, procesa e interpreta el mensaje.D) Transforma a código la formulación del

mensaje.E) Es el medio por donde se difunde el mensaje.

1er Bimestre Lenguaje 191