La composición

Post on 30-Nov-2014

7.499 views 4 download

description

 

Transcript of La composición

Organización de la forma y su entorno en

el plano

La

composición

¿Qué es componer?Componer es organizar en el espacio del plano los elementos del lenguaje plástico y visual con el objetivo de dar una coherencia formal a la imagen.

Factores que intervienen en la composición:

1. Percepción2. Formato3. Figura y fondo o

planos4. Peso y equilibrio5. Ejes o esquemas

compositivos6. Ritmo7. Proporción8. Simetría

1. La percepciónLa experiencia humana del entorno condiciona cualquier lectura de una composición.

Cuerpo:Tres espacios horizontales.

Lectura:De izquierda a derecha.

Gravedad:El peso se concentra en la zona inferior.

Espíritu

Alma

Cuerpo

Pasado

Presente

Futuro

Ingravidez

Gravedad

Espacio donde se realiza una composición y puede tener diferentes formas y orientaciones. Según el formato de una obra varían sus cualidades expresivas.

2. Formato

Tipos de formato: según orientación

Horizontal:Movimiento ascendente, equilibrio y elevación.

Estabilidad, afirmación y continuidad.

Vertical:

Triangular

Tipos de formato: según forma

Circular

Cuadrado

Centra la visión. Equilibrio visual

Movimiento envolvente. Suspensión

Gran estabilidad en la base

3. Figura y fondo o planos

Figura y fondo Tres planos

Los elementos de una imagen tienen un peso visual que varía en función de su posición, forma, tamaño, color, tono y textura, y que determina el equilibrio visual de la misma.

4. Peso y equilibrio

Posición

La posición de un elemento en el plano puede aumentar o disminuir el peso visual.

Cualquier elemento incrementa su peso según se aleja del centro de la composición

Forma

Las formas geométricas tienden a pesar más pero se alejan en el espacio, las irregulares incrementan su peso al acercarse al espectador.

Tamaño

Cuanto mayor sea el tamaño de un elemento compositivo, mayor será su peso visual. De esta manera podemos compensar y variar el equilibrio de una imagen.

Los colores cálidos, los oscuros y los tonos tierra tienen mayor peso visual, mientras que los fríos y claros parecen más ligeros y livianos.

Color

Los tonos claros sobre fondo oscuro pesan más que los oscuros debido al contraste

Tono y Textura

Las texturas, compactas y densas, resultan más pesadas que las formas de textura porosa que

dejen entrever la superficie del soporte.

El equilibrio visual se consigue con la distribución y compensación correcta del peso visual y de la dirección de las formas.

5. Esquemas compositivos

Conjunto de líneas maestras que organiza el plano y que dirige el recorrido de la mirada.El punto de partida de la lectura de una imagen viene determinada por el elemento de mayor peso visual y continuará en función de las direcciones visuales que pueden ser representadas o inducidas.

Representadas: dirección de brazos, dedos de una mano, aristas de un plano, radios de una forma circular o estrellada

Inducidas: miradas de los personajes de una imagen entre ellos o hacia un objeto de la misma o hacia un punto del espacio exterior

La composición horizontal da sensación de sosiego y tranquilidad.

Para evitar que este tipo de imagen sea aburrida, podemos buscar elementos en el paisaje que rompan la monotonía de la línea horizontal.

Las líneas verticales nos hacen llegar sensaciones de fuerza, firmeza o crecimiento.

Las líneas oblicuas dan sensación de movimiento, de inestabilidad y aportan ritmo a las composiciones. Son muy interesantes a la hora de componer nuestras imágenes

Composición con forma en espiral que produce efectos de movimiento y velocidad

Composición con presencia de líneas curvas y oblicuas que producen sensación de dinamismo

Es la sucesión regular y armónica de formas. La semejanza es un factor dentro del ritmo, porque allí donde hay semejanza hay repetición y, por lo tanto, ritmo y cadencia.

Puede ser:• Ritmo uniforme

• Ritmo alterno

• Ritmo creciente y decreciente

• Ritmo modular

• Ritmo radial y concéntrico

6. Ritmo

Ritmo uniforme Ritmo alterno Ritmo creciente

Ritmo decreciente Ritmo modular Ritmo radial

Es la relación que existe entre elementos de similar configuración pero de diferente tamaño.

7. Proporción

8. SimetríaEs un sistema básico que permite la colocación ordenada de las formas organizadas respecto a un eje o punto.

Simetría axialSimetría radial o central

Criterios y leyes Compositivos

Ley de la balanza.Consiste en distribuir dos formas de semejante tamaño, color y configuración situadas a la misma distancia del centro del espacio compositivo.

Ley de compensación de masasSe distribuyen colores, tamaños y estructuras a ambos lados del eje, para que la vista sea atraída con la misma intensidad. Para ello, el mayor peso visual se ubica cerca del eje central y el menor alejado.

Ley de tercios.Consiste en dividir el formato en tres partes iguales a lo largo y ancho y coloca la línea de horizonte de forma que coincida con una de las líneas horizontales.

Particiones derivadas del rectángulo áureo.Situando los puntos de fuerza en las intersecciones de sus ejes principales.