La Cenicienta que no quería comer perdices

Post on 15-May-2015

27.811 views 2 download

description

El día 25 de Noviembre (2009) presentamos al alumnado de 3º y 4º de ESO el cuento "La cenicienta que no quería comer perdices" escrito y dibujado por Nunila López Salamero y Myriam Cameros Sierra, Después de la presentación hicimos algunas actividades de reflexión relacionadas con el cuento. En esta presentación esncontramos el cuento, las actividades y algunas de las respuestas que ha dado el alumnado.

Transcript of La Cenicienta que no quería comer perdices

(llegó a las 12 pero a las 12 del

día siguiente)

Y lo peor: ¡Tenía que ir subida en los zapatos de cristal de palmo…

No te quejes de los zapatos, mi

príncipe es moderno y yo voy

subida en unas plataformas de

medio metro

No te quejes, a mi príncipe le encantan las vacas y

necesito 8 microondas para calentar la cena

No te quejes, ¿dónde vas a estar mejor que

con un príncipe? ¿Pero tu no eres

vegetariana y te gusta

andar descalza?

¿Quién es la última?

Y un día tuvo la suerte de verse a si misma

Y le dio por reírse de si misma, de lo inocente que había sido pensando que un príncipe la salvaría

Después de años viviendo con uno, se dio cuenta de que los príncipes no te salvan…

Tampoco los camioneros, ni los discjokeys, ni los pasteleros

Dejó de sentirse culpable, se perdonó y se dio cuenta que la única capaz de salvarte…

(he de deciros que las hadas son gorditas,

peludas y morenas, que están dentro de nosotras

y salen cuando dices basta)

(hasta el nacer en

un hospital en

lugar de en casa)

Primero empezó llorando por el príncipe, por tantas perdices muertas y por los zapatos. Luego siguió llorando al recordar que su madrastra le maltrataba, que su padre le trataba peor y que sus hermanas casi se mueren por usar una 38 de zara’s.

(para no repetir karma)

(con el miedo que le daba (con el miedo que le daba (con el miedo que le daba (con el miedo que le daba

a ella sentirse vaca ella sentirse vaca ella sentirse vaca ella sentirse vacíííía)a)a)a)

SabSabSabSabíííía que teniendo al hada basta al lado lo conseguira que teniendo al hada basta al lado lo conseguira que teniendo al hada basta al lado lo conseguira que teniendo al hada basta al lado lo conseguirííííaaaa

(a pesar de que cuesta mucho dejarlos

es tan difícil que a veces pruebas 2 o 3

príncipes más)

Y así fue como en el camino de la transformación conocióa otros seres a los que les pasaba lo mismo a ella.

Una vez libres, pudieron realizar sus sueños ayudándose entre sí. La cenicienta montó un restaurante/cabaret vegetariano llamado “Me sobra armonía”, donde además de comer no paraban de bailar

(bueno fin, (bueno fin, (bueno fin, (bueno fin, finfinfinfin...ya sabemos que los finales no ...ya sabemos que los finales no ...ya sabemos que los finales no ...ya sabemos que los finales no

existen, que todo continua)existen, que todo continua)existen, que todo continua)existen, que todo continua)

Busca una pareja para hacer las actividades que se te proponen en un cuaderno

Reflexionemos

1. Analiza las fases de la vida en pareja de la cenicienta

Análisis de las fases

Es libre y se va a la fiestaSe casaComienza la convivencia y las quejas.Todos tenemos defectos, incluso los príncipes azules.El príncipe la maltrataIntenta cambiar, hace cosas que no le gustan por él: tacones, perdices...Ella no está satisfecha con su vida: cansada, deprimida.Se siente incomprendida, ¡No te quejes!Se da cuenta de lo que ha perdido, como ir descalzaSe arrepiente de casarseEncuentra un hada que le ayuda¡Basta! Llora y sé tu misma.Lo deja todo: príncipe, zapatos y perdices.Se dedica a las “cosas bonitas” que le gustan.

2. Los consejos¿Qué opinas de los comentarios de los amigos?No te quejes de los zapatos, mi príncipe es moderno y yo

voy subida en unas plataformas de medio metro.

No te quejes, a mi príncipe le encantan las vacas y necesito

8 microondas para calentar la cena.

No te quejes, ¿dónde vas a estar mejor que con un príncipe?

¿Pero tu no eres vegetariana y te gusta andar descalza?

¿Que harías tú en esa situación?

Los consejos

La vecina moderna y la amiga autóctona son mujeres sumisas sin voluntad, deberían seguir los pasos de la cenicienta.

La reina madre está equivocada, la mujer puede valerse por si misma.

El amigo republicano le hace recordar como era ella.

Nadie la da buenos consejos, yo le diría que rompiera con el príncipe y buscara la felicidad.

3. La ruptura¿Por qué Cenicienta dice basta?¿Qué harías tú?¿Piensas que es exagerada?

La ruptura

Dice basta porque esta harta de estar sometida a un príncipe que la trata mal, que le obliga a hacer cosas que no le gustan.Dice basta porque se da cuenta de que se ha equivocado de camino.Yo le dejaría, y le diría que él no tiene porque cambiar mis gustos.No es exagerada, sólo ha hecho lo que sentía.No es exagerada, pero si fue un poco ingenua al pensar que el príncipe la salvaría.

4. La princesa¿Crees que nuestra cenicienta “da la talla” como

princesa?¿Con qué aspectos de la princesa te identificas?¿Cambiarías algo del cuento?

La princesa

Sí da la talla, princesas podemos ser todasClaro que da la talla, pero él no la valoraSi, aunque no sea la típica princesa guapa de

los cuentos.El aspecto es algo secundario, lo importante son

las personas.Me identifico con que necesita un empujoncito

para abrir los ojos.Cambiaria que entre los dos “cocinaran las

perdices” y ella pudiera andar descalza.

5. El príncipe

¿Crees que los hombres han de ser valientes, guapos, fuertes y trabajar para que las mujeres puedan cuidar de la casa?

Piensa y busca en tu entorno un modelo masculino que cuide a su pareja, se arregle por que a ella le gusta, como hace la cenicienta.

El príncipe

Los hombres también pueden encargarse de la casa, no tienen porque ser las mujeres.

No tienen que ser así, pero sí tratar bien a las mujeres.

El alumnado ha encontrado a pocos hombres que hagan lo que en muchas

ocasiones hacen las mujeres, y en general les da vergüenza reconocerlo.

Seguro que conocéis el cuento original, comentad las diferencias que encontráis.

El Original

Algunas diferencias

Es un cuento de HadasObjetivo casarse y ser felizLos príncipes son maravillososEl príncipe te salva de tu triste vida, sin él no eres gran cosa.Siempre guapaSumisa

Ocurre en la realidadMete la pata y se casaEl príncipe azul tiene sus defectosTienes que sentirte realizada como persona independiente para ser felizNo aguanta los taconesNo se conforma

¿Sabías que el zapato no era de cristal?No, en algunas versiones del cuento, el zapato era de cuero. La confusión se generó a partir de dos palabras similares: "vaire" (cuero) Y "verre"

(vidrio o cristal).

Si el zapato no era de cristal, a lo mejor el príncipe tampoco era tan azul.

Se feliz por ti mismo, la felicidad no está en la pareja.

Lo importante no son tus tacones o tu peinado, eres tú, con más o menos defectos.

Las tareas domésticas, el cuidado de la familia, es tarea de dos.

No te sometas, eso no es amor.

No te conformes, di basta.

Conclusiones