LA CAMBIA CHIETLA PUEBLA

Post on 09-Jul-2015

246 views 2 download

description

Es una tradicion del municipio de Chietla perteneciente al estado de Puebla

Transcript of LA CAMBIA CHIETLA PUEBLA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TULANCINGO

Nombre:

NALLELY AMARO LUCEROMatricula:

1713110437

Tema: “el trueque” o “la cambia” Chietla Puebla

1° Cuatrimestre Sep-Dic 2013

Desarrollo e Innovación Empresarial

La Fiesta de la Cambia en Chietla …Cultura y tradiCión.

La tradición prehispánica y el fervor religioso se

mezclan en una singular fiesta en Chietla, Puebla

población ubicada a tan solo 80 kilómetros

de la ciudad de Puebla y a

20 minutos de Izúcar de Matamoros.

Chietla

lugar lleno de encanto, en donde parece

que el tiempo se detuvo, con sus

calles coloniales, y un clima cálido que

invita a zambullirnos en las cristalinas aguas

de sus encantos naturales, como en las

pozas de Ixpingo y Huatzonapan ;

así como el contacto con la naturaleza a través

de las aguas medicinales de sus balnearios;

o bien, cobijarse bajo la sombra de

sus frondosos árboles de zapotes y mameyes

ó bajo la frescura de sus platanares;

lugar lleno de hechizo por el verde

esmeralda de sus huertas, en el que

cada miércoles anterior al Jueves de Corpus

se realiza un Día de Plaza; en

el que se sigue practicando “El Trueque” como

en la época prehispánica se hacía,

Ya que al no existir las monedas

ni billetes, se realizaba el intercambio por

mercancías, o animales , derivando de ahí el nombre

de … La Cambia.

La Fiesta de la Cambia, la cual

propiamente da inicio el día martes de

cada año, previo a la fiesta del

Jueves de Corpus con El Desfile de Artesanos

que aproximadamente se realiza a partir de

las 6 de la tarde, en el

que se plasma la llegada de los

artesanos a Chietla,

quienes son recibidos por

las autoridades, acompañados de música de banda

y cohetes, además de danzas y bailables,

para hacer de este recibimiento una verdadera

fiesta que termina en la Explanada del

Zócalo;

sin faltar por supuesto la participación

de burritos o mulas adornadas con huacales o chiquihuites,

frutas y flores; simbolizando así la entrega

de “las primicias” o “el diezmo” que

se llevaba a la Iglesia como un

agradecimiento por los primeros frutos de

la temporada.

En lo que respecta al día miércoles,

ya dispuestos cada comerciante en su lugar

que por décadas han ocupado, se iniciará

“el trueque” o “la cambia” desde el inicio del día,

es decir a las 6 de la mañana,

para que a las 10 de la mañana

aproximadamente se inicie la venta ya con dinero,

mientras tanto en la explanada del Zócalo

se presentan danzas de la región, como

Tecuanes, Chinelos, Perros de Agua, Los Locos y Vaqueros;

así como danzas y bailables de municipios

circunvecinos que se suman a esta fiesta.

biografia

http://www.edumexico.net/Sociedad/COSTUMBRES/costumbres_sociedad.htm

https://www.google.com.mx/search?q=tradicion%20de%20la%20cambia%20en%20chietla%20puebla&bav=on.2,or.&biw=1440&bih=703&dpr=1&bvm=pv.xjs.s.en_US.Es3CeXuAQeM.O&wrapid=tlif138020877804611&um=1&ie=UTF-8&hl=es-419&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=QFBEUr_kJsOw2wX20oGgBw