La ArquitecturaTecnológicadel mundo Cooperativo

Post on 11-Nov-2021

4 views 0 download

Transcript of La ArquitecturaTecnológicadel mundo Cooperativo

La Arquitectura Tecnológica del

Siglo XXI y su aplicación en el

mundo Cooperativo

SOA

mundo Cooperativo

.Superando las limitaciones de las arquitecturas tradicionales

VENTA

CLIENTE

2

EL MUNDO REALEL MUNDO REAL

1

INVENTARIO

3

FACTURACION4

CONTABILIZACION

La realidad y la tecnología por aplicaciones

INVENTARIO CLIENTES FACTURACION CONTABILIDAD

“PARA REPRESENTAR EL MUNDO REAL SE DEBE RELACIONARLAS APLICACIONES ENTRE SI”

EL MUNDO TECNOLOGICO TRADICIONALEL MUNDO TECNOLOGICO TRADICIONAL

El factor de acoplamiento

QUE SIGNIFICA RELACIONAR APLICACIONES

ADECUACIÓN DE FORMATOS Y CAMPOS PARA AMBOS LADOS

..

A B

A/B B /A

ADECUACIÓN DE FORMATOS Y CAMPOS PARA AMBOS LADOSCONTROL DE FLUJO Y COMUNICACIONAL

A B

C D

PARA 2 = 2

PARA 3 = 6

PARA 4 = 12PARA N = N x (N-1)

El factor de acoplamiento

COMPORTAMIENTO EXPONENCIAL

MÁS FUNCIONALIDAD + COMPLEJIDAD

PROGRAMAS

RELACIO

NAR

PROGRAMAS

ARELACIO

NAR

CANTIDADDE

INTERFASES

Una ecuación nefasta

CO

MP

LEJI

DA

D

MAS FUNCIONALIDAD MAS COMPLEJIDAD

DESARROLLO

CO

MP

LEJI

DA

D

Explosión de los canales de distribución

SUCURSALESSUCURSALES

Complico y agravo aun mas la problemática

Arquitectura Tradicional

•LENTITUD Y ALTO COSTO PARA ADECUARSE AL MERCADO

•DIFICULTAN LOS NUEVOS DESARROLLOS

•PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN ENTRE APLICACIONES

•ALTO RIESGO OPERATIVO

•DIFICIL VISION UNICA DEL CLIENTE Y RELACIONES

•LIMITACIONES AL DONDE, CUANDO Y COMO EL CLIENTE LO REQUIERA

•DIFICULTAD PARA CONOCER USOS Y FRECUENCIAS

•MALA CALIDAD DE SERVICIO

¿Que es SOA?

Construcción Intelectual

Una nueva manera de pensar y hacer.

Cambia la visiónCambia la visión

Aplicaciones Procesos

¿Cómo?

VALIDAR CUENTA

VALIDAR CLIENTE

AUTORIZA OPERAR

VERIFICA SALDO

AUTORIZA RECHAZA

CUENTACORRIENTE

VALIDAR CUENTA

VALIDAR CLIENTE

AUTORIZA OPERAR

VERIFICA SALDO

AUTORIZA RECHAZA

CAJAAHORRO

AUTORIZA OPERAR

VALIDAR CUENTA

VALIDAR CLIENTE

VERIFICA LIMITE

AUTORIZA RECHAZA

TARJETA CRÉDITO

VERIFICA SALDO

AUTORIZA RECHAZA

VALIDAR CUENTA

VALIDAR CLIENTE

AUTORIZA OPERAR

TARJETADÉBITO

VALIDAR CUENTA

VALIDAR CLIENTE

AUTORIZA OPERAR

VERIFICA SALDO

AUTORIZA RECHAZA

CASHADVANCE

AUTORIZA RECHAZA

IMPACTA SALDO

AUTORIZA RECHAZA

IMPACTA SALDO

AUTORIZA RECHAZA

IMPACTA SALDO

AUTORIZA RECHAZA

IMPACTA SALDO

AUTORIZA RECHAZA

IMPACTA SALDO

IMPACTA SALDOS

AUTORIZAR RECHAZAR

VERIFICA SALDOS

VALIDAR CLIENTES

VALIDAR CUENTAS

VERIFICA LIMITES

Se ConstruyenServicios

Funcionales

Se ReusanPara ConstruirAplicaciones

La Humanidad le debe uno de sus avances más significativos y trascendentes.

Se fundía una plancha con el texto a imprimir.Se imprimía en máquinas de impresión.

Producir un libro se medía en años.

Requería una difícil, escasa y costosahabilidad artesanal.

Un precursor de SOA

Johannes Gensfleisch zur Laden

Gutenberg 1398-1468

habilidad artesanal.

Un error invalidaba toda la plancha.

Arma el abecedario en tipos fundidos.Compone el texto reusando los tipos.

Después de Johannes,¿Quién haría un libro como antes de él?

Producir un libro se media en semanas.

Un precursor de SOA

Johannes Gensfleisch zur Laden

Gutenberg 1398-1468

¿Quién haría un libro como antes de él?

¡Característica que potencia!

COMPOSICION DE SERVICIOS

VERIFICAR Nro. Cuenta

CALCULAR DÍGITO VERIFICADOR

Básico

COMPARAR DOS NÚMEROS

Básico

Compuesto

Básico

Composición versus Programación

SACAR PROVECHO DE ESTE DISEÑOEXIGE UNA FUERTE HERRAMIENTA DE GOBERNABILIDAD

Básico

CompuestoCompuesto

Básico

Básico

Compuesto

Básico

Básico

Compuesto

Compuesto

AHORROS SIGNIFICATIVO TIEMPO Y RECURSOSRIQUEZA FUNCIONAL

Comparación

Sistema tradicional 3.000.000 de líneas de código de programas

Se estima 1 hombre cada 100.000 líneas para mantenimiento

Se requiere 30 hombres para solo mantenimiento.

Sistema SOA con tasa de reuso promedio de 180 veces :

18.000 líneas x 181= 3.258.000 líneas

CONTEXTO

MOTOR DE PROCESOS

PROGRAMADORTAREAS

La Orquestación o Composición

LA GRAN DIFERENCIAY EL SECRETO DE LA EXTENSIBILIDAD

MOTOR DE PROCESOS

SERVICIOS

ENTIDADES LÓGICAS DE NEGOCIO

ORM

CONFIGURADOR

DB

¿Cómo Funciona?

Configurador deProcesos yAplicacionesdel Negocio

Motor deProcesos

Repositoriode Servicios

SOBAAplicaciones compuestas

por servicios.

Inversión de una Funesta Ecuación

COMPLEJIDAD EN FUNCION DEL DESARROLLO

APLICACIONES SERVICIOS

COMPLEJIDAD

COMPLEJIDAD

ACTIVOS DESERVICIOS

DESARROLLO

COMPLEJIDAD

DESARROLLO

COMPLEJIDAD

EL DESARROLLO SE CONVIERTEEN COMPOSICION

Inversión de una Funesta Ecuación

Más interesante aún es la creciente adopción por los

pequeñas Instituciones Financieras con presupuestos más

flacos para tecnología y recursos adicionales.

Gartner Arquitectura para la Década 2002/2012

Para las Instituciones pequeñas y medianas en particular

ofrece grandes posibilidades con costos reducidos de

desarrollos y mantenimiento.

Que comprobamos como Beneficios de SOA

� Agilidad en el alineamiento de las necesidades comerciales y regulatorias.

Time to market!

� Incremento en la estabilidad y en la seguridad operativa.Uso de piezas estándares probadas bajo diferentes condiciones.

Ausencia de acoplamiento y condiciones funcionales imprevisibles.

� Mejoramiento de la productividad.Composición de piezas estándares en lugar de programación.Composición de piezas estándares en lugar de programación.

Agilidad y rapidez en reingeniería por orquestación.

Eliminación de tareas manuales y disminución tasa de error.

� Sensible disminución de los costos en tecnología.

� Facilidades para la migración y convivencia entre las aplicaciones .

Caracteristicas Cyberbank Core

La solución está diseñada bajo arquitectura SOA (Service Oriented Architecture), BPM

(Business Process Management) y lenguaje Java, que permite:

– Tener Disponibilidad 7 x 24, operando en tiempo real.

– Modalidad multi-Institucion y multimoneda.

– Integración física y lógica de los canales de distribución

MULTIPLATAFORMAMULTIPLATAFORMA

• Corre bajo distintas variantes de UNIX, Linux y en MS Windows

• No requiere de ninguna base de datos en particular, admitiendo a la mayoría de las

usadas en el mercado.

• Admitir que diferentes nodos de CYBERBANK CORE funcionen en distintas plataformas,

dentro de la misma instalación. (Ej. nodo corriendo en GNU/Linux junto a un nodo

corriendo en un servidor Windows).

• Esto permite la optimizar la utilización de los recursos de hardware, con la máxima

capacidad de escalabilidad.

Caracteristicas Cyberbank Core

Cluster

Funciona en modalidad cluster. Esto le permite brindar una solución escalable, a modo

de ir aumentando gradualmente la capacidad de procesamiento de la instalación sin

forzar un recambio de la plataforma del hardware.

Modularidad & Configurabilidad

Ausencia de acoplamiento & topología en capas lógica y físicamente independientes Ausencia de acoplamiento & topología en capas lógica y físicamente independientes

posibilitan responder con agilidad a necesidades particulares del cliente en:

configurar operaciones financieras y no financieras

personalizar la capa de presentación

Generar y/o modificar funcionalidades

Sin representar un impacto en las restantes capas de servicios

Caracteristicas Cyberbank Core

Convivencia

Estas características permiten:

La instalación de módulos de funcionalidades específicos de Cyberbank e integrarlo a la

solución general de sistemas de cualquier institución financiera.

La convivencia y su posterior migración en forma ordenada y pautada a funcionalidades

más completasmás completas

Disminuyendo los riesgos operativos en migraciones y conversiones

Asegura la conectividad con diferentes servicios externos con la capa de conectividad

propia de CYBERBANK o cualquier otro EBS del mercado.

Opera sobre diversos protocolos (TCP/IP, X25, SNA, etc.), modalidad (sincrónica o

asincrónica) o formatos estándares como ISO 8583 y XML, así como formatos propietarios

o particulares de cada implementación.

Caracteristicas Cyberbank Core

Taller de Productos

Basados en la sencillez que posibilita el diseño arquitectónico, ha sido posible

configurar un taller que a través de menús permite generar diferentes líneas de

productos y definir su administración

En el se contemplan la definición y condiciones de negocio de Subproductos con

referencia a:

Monedas, Sucursales y Pizarras de Tasas admitidas.

Rangos de Plazo y Monto.

Niveles de Aprobación.

Garantías Requeridas.

Condiciones de Morosidad.

FuncionalidadesSERVIC

IOS G

ENERALES

SEGURID

AD

CLIENTES

BACKOFFICE

CAJAS

PRESTAMOS GARANTIASPLAZOFIJO

CUENTASA LAVISTA

CONTABILIDAD

SERVIC

IOS G

ENERALES

SEGURID

AD

ATMS

INTERNET

IVR

PAQUETEPRODUCTOSTARJETAS

CONVENIOS VALORES

REPORTESBANCO

CENTRAL

LEGACYSYSTEMS

TESORERIA LIMITES

SOA APLICADA AL

SECTOR COOPERATIVOSECTOR COOPERATIVO

• Competitividad del sector financiero

• Crecimiento de demanda de servicios por

parte de los asociados

Desafíos del sector

parte de los asociados

• Exigencias Regulatorias

• Renovación tecnológica

• Proveer al sector Cooperativo de una Solución de Core para

Servicios financieros que cubra sus necesidades funcionales y de

servicios a sus asociados, accesible, tanto a nivel económico

como en tiempos de entrega.

Objetivo

como en tiempos de entrega.

• Permita a las cooperativas poseer rapidez y agilidad para

introducir nuevos productos y para adecuarse a nuevas

necesidades del mercado.

Sistema Core Multicanal SOA

(Cyberbank Core, Cyberbank

Multichannel)

Plataforma de Atención

Presencial(CyberbankTouchpoint -

Teller)

CASO PRACTICO SOLUCION COOPERATIVAS

Plataforma de Internet

(Cyberbank eBanking)

Plan de Proyecto Tipo

18 Meses

30 díasAssesment

180 días1er. Hito

360 días2do. Hito

540 díasdo. HitoAssesment

Definición de

requerimientos

y casos de uso

de la Cooperativa

1er. HitoEntrega de

Funcionalidades CORE

Funcionalidades

Multichannel Mgr.

y Funcionalidades

del Modulo de Cajas

2do. HitoEntrega de

+ Funcionalidades CORE

Funcionalidades

Multichannel Mgr.

y Funcionalidades

del Modulo

HomeBanking

do. HitoEntrega de

+ Funcionalidades CORE

y + Funcionalidades del

Modulo de HomeBanking