La agenda del seguro en el 2009 Pilar González de Frutos.

Post on 02-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of La agenda del seguro en el 2009 Pilar González de Frutos.

La agenda del seguro en el 2009

Pilar González de Frutos

Variación del VAB por empleo creado. Promedios 2000-2005.

1.5

85

.61

8

41

5.7

51

19

4.4

07

14

9.7

86

11

3.9

05

94

.06

9

91

.95

7

89

.59

9

68

.16

3

67

.04

3

61

.70

5

50

.92

3

6.0

36

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

45% 13% 42%

¿Cuánto cuesta crear un empleo?

Cotizaciones obligatorias. 2007.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Empleador

Empleado

Mill € %Vida 26.606 15,3%No vida 32.429 2,0%Autos 12.319 -1,8%Salud 5.825 7,7%Multirriesgo 5.884 7,7%Resto no vida 8.400 0,5%Total 59.011 7,6%

Ahorro gestionado vida 136.133 1,8%

Primas

Mill € %Vida 26.606 15,3%No vida 32.429 2,0%Autos 12.319 -1,8%Salud 5.825 7,7%Multirriesgo 5.884 7,7%Resto no vida 8.400 0,5%Total 59.011 7,6%

Ahorro gestionado vida 136.133 1,8%

Primas

Fuente: ICEA

La foto de 2008

Saldos entradas/salidas. Seguro de ahorro individual

-6.000

-5.000

-4.000

-3.000

-2.000

-1.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

PPA Capital Renta PIAS Unit linked Total

Mill

on

es

Saldos entradas/salidas. Seguro de ahorro colectivo

-2.500

-2.000

-1.500

-1.000

-500

0

500

PPSE Inst.Capital

Inst.Rentaacum.

Inst.Rentapago

Inst. UL RestoCapital

RestoRentaAcum.

RestoRentaPago

Resto UL Total

Mill

on

es

Adquisiciones financieras de las empresas de segurosy fondos de pensiones

-4.000

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Mil

lon

es €

Fondos de inversión

Bolsa

Renta fija

Efectivo y depósitos

• Impacto menor en la industria aseguradora (708.000 Mill $ versus 143.000 Mill $)

• Mayor impacto en vida y bancaseguros• Efecto procíclico de IFRS• «Desplazamiento a la desconfianza» del

consumidor• Errores gestión:

– Valoración de activos. Un error global– Estimaciones cortoplacistas– Desestimación de los escenarios negativos

La crisis internacional y su impacto

• 2008 ha sido un ejercicio comprometido [aunque no tanto como el de otros sectores]

• 2009 aparece sin estímulos que hagan pensar en un cambio de tendencia

• El seguro, aún injustamente, es víctima de la desconfianza generalizada hacia el mundo financiero

• En este entorno, ¿qué hacer?

La realidad para el sector

TRANSPARENCIA

TRANSPARENCIA

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

LIDERAZGO

LIDERAZGO

Lenguaje Larosière

¡ Ya estamos cumpliendo !

SUPERVISIÓN FINANCIERA: Nueva arquitectura europea

TransparenciaCompetitividad

Liderazgo

GRACIAS

Núñez de Balboa, 10128006 MadridTel.: 91 745 15 30 - Fax: 91 745 15 31www.unespa.es