Kwashiorkor

Post on 11-Aug-2015

27 views 2 download

Transcript of Kwashiorkor

ESTEFANÍA QUIÑONES MEDINA

KWASHIORKORMALNUTRICIÓN PROTEICO-CALORICA EDEMATOSA

"La palabra progreso no tiene ningún

sentido mientras haya niños infelices."

Albert Einstein  

KWASHIORKOR

Síndrome clínico resultado de una malnutrición proteico-calórica severa, caracterizado por edema, alteración del crecimiento, anemia, lesiones en piel y mucosas atribuidas a las deficiencias de vitaminas.

Ghana 1932

“Enfermedad del primer niño cuando nace el segundo” Cambio leche materna * dieta rica calorías

KWASHIORKOR

• Cada año, 9 millones de niños < 5 años mueren, DNT 1/3.

• Tasa de mortalidad del 5-60%, así como un aumento de riesgo de neumonía y enfermedad diarreica.

• A largo plazo puede comprometer el desarrollo físico e intelectual.

• La tasa de mortalidad es mayor en kwashiorkor

• Kenia: niños entre 6m y 5a fue del 11-41% y del 28-51% respectivamente

• Cuidados inadecuados maternos / pobreza

• Mortalidad aproximadamente 50%

• Tasa de letalidad es de 23,5%

KWASHIORKOR

Causas:

• Factores socio económicos

• Factores sociales

• Factores biológicos

• Factores ambientales

Individuo • Orden al nacer • Peso al nacer • Malformación genética• Infecciones recurrentes• No lactancia materna o

destete temprano

Padres • Madre menor 20 años • Poca ganancia de peso

embarazo • Bajo nivel escolar • Bajo ingreso• Desnutrición hermanos

Socioeconómicos • Hacinamiento, analfabetismo • Vivienda en malas condiciones• Hábitos alimenticios inadecuados

Factores de riesgo:

FISIOPATOGENIA

• Radicales libres (infecciones)

• Mayores concentraciones de hierro libre bajas concentraciones de transferrina aumento de la saturación

+ ADH (hígado dañado y ferritina)+ Aldosterona (Na)+ Glutamato -/0 Alanina -Aminotransferasas

< Respuesta inmunitaria con serio compromiso de tejido linfoide y de la inmunidad celular.< Habilidad para producir citocinas (IL 1, IL 6,IL 8 y TNFα)- Th1 (IL2 e IFNγ) + Th2 (IL-4 e IL-5)

Albúmina

El kwashiorkor permite menor

adaptación y lleva rápidamente a un

desenlace final, que puede ser fatal…

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

KWASHIORKOR

Motivo consulta porcentaje

Diarrea 73,36%

Edema 61,80%

Vómito 54,86%

Decaimiento 58,8%

Anorexia 34,09%

Infección 20.13%

KWASHIORKOR

Edema :Localizado:• Miembros inferiores• Manos• Cara• Antebrazo

Retraso crecimientoAlteración conciencia,

actitudHepatomegalia Anemia

Existe alteraciones en el cabello: •Cuantitativas •Despigmentacion •Cualitativas

Lesiones en piel:

•Cambios pelagroideos •Piel seca áspera •Zona intertrigo •Se caracterizan por hipo o hiperpigmentación

SIGNOS DE ALARMA

• Picos febriles altos

• Deshidratación

• Alteración conciencia

• Síntomas deficiencia respiratoria

• Vómitos a repetición

• El flujo urinario (menor a 1 ml/kg/hora en un balance de 6 horas)

DIAGNOSTICO

Se debe solicitar: • Cultivos • Ionograma, gases

arteriales • Albumina • Cuadro hemático • Enzimas hepática • Parcial orina • Pruebas función renal,

BUN, CRATININA UREA• Glicemia

TRATAMIENTO

PAUTAS DE TRATAMIENTO

EL TRATAMIENTO SE REALIZARA EN TRES ETAPAS:• Primera fase: Hidratación Oral

Solución de rehidratación Oral

5 ml/kg cada 30 minutos las primeras 2 horas 5-10 ml/kg/hora hasta completar 10 horas Sin signos: < 2años 50-100ml/cada vez que el niño tenga sed >2años 100-200ml

suplementos de potasio 4 mEq/kg/día

PAUTAS DE TRATAMIENTO

Rehidratación endovenosa:

Solo en caso de shock (15ml/kilo/h) Solución oral 10ml/kg/próximas 10 horas (si mejora)

No mejora 1h:

Transfusión sanguínea (10 ml/kg en 3h)• La transfusión puede empeorar la falla cardiaca y se ha

identificado como un factor de riesgo para muerte.• La OMS recomienda transfundir solo si la hemoglobina es < 4

g/dl1Hb

PAUTAS DE TRATAMIENTO • Segunda fase: Antibioticoterapia Dieta: 75kcalorias/kg/24h 2-3 gr/kg/24 horas Hidratación 15 al 22 %

• Tercera fase Dieta: 150kcalorias/kg/24h4gr/kg/24hHierro * Vitaminas Educación materna

TRATAMIENTO

Edad Requerimiento kcal/kg

Requerimiento proteína/kg

Prematuro 60-90 0,5 g/kg AUMEN TAR 0,5 g cada 2 días

0-1 A 90-120 1 g/kg 3 g/kg y día.

1-7 A 75-902-3g/kg día

7-12 A 60-75

• APORTES PROTEICO-ENERGETICO PARA LA EDAD

EN RESUMEN

Practicas adecuadas Practicas inadecuadas

Edema disminuye con la ingesta de proteínas dieta

Administrar diuréticos para edema

Primer momento se debe realizar la hidratación oral

Administrarle primer momento proteínas

Primero hay que aumentar reserva de proteínas

Tratar anemia con hierro desde inicio

No albumina (puede inducir hiperosmolaridad)

Administrar albumina y aminoácidos intravenoso

Calcular la ingesta nutricional diaria del niños

No se mide cantidad alimentos

Se debe alimentar por las noches No se alimenta por las noches

Mantener bien abrigados T: >25ºc baño debe ser tibio y rápido

No se utilizan colchas, existen corrientes de aires

Gracias!!!