Kotkin

Post on 14-Apr-2016

215 views 0 download

description

...

Transcript of Kotkin

La hazaña griega – Roma, la primera mega ciudad

Joel Kotkin – La ciudad, una historia global – capitulo 04 – 05

La hazaña griega Europa – atrasada, gentes primitivas

Isla de Creta – testimonio de ciudad.

Comercio – ideas traídas de Egipto.

Creta Ciudades – Cnosos

Cultura comercial, arte

Contraste con las de Oriente próximo.

Micenas Primeros constructores de grandes

ciudades. (Atenas, Tebas)

Antecesores de los helenos.

La polis clásica Grecia – Archipiélago de ciudades –

estado.

Espíritu de competencia.

Ideal del ciudadano.

Diáspora Griega. Expansión - Grandes ciudades

Modelo de planificación clásica.

Anchas avenidas, alcantarillas, puerto.

Alejandro – ciudad helenística

Observación de fallas de las ciudades griegas.

Construcción de ciudades con principios racionales

Roma Roma de Petronio.

Una capital enorme.

Estructuras jurídicas, económicas y técnicas.

Convicción religiosa.

Poder militar organizado.

Mitología cívica.

Misión divina.

Derecho romano.

Importancia al hogar.

Compromiso con “res publica”.

La formación de la ciudad imperial.

Siglo II A.C

Rasgos de ciudad imperial: arcos, templos, instalaciones portuarias, acueductos, faros, etc.

Julio Cesar: legislación urbana. Su asesinato no impidió sus proyectos.

Augusto: majestuosidad de Roma.

“…encontré una ciudad construida en ladrillo, y la dejo construida en mármol…”

Capitulo 10: El renacimiento europeo

Renacimiento.

Iglesia tendrá una papel importante.

Esfera cultural – política.

Papel del monje.

Reviviscencia urbana europea.

Una periferia segura – Economía vital.

Perímetro defensivo (muros y torres).

Nueva edad de oro para las ciudades europeas independientes.

Italia ( referencia renovación urbanística)

Florencia, Venecia, Génova, Milán, Bolonia.

Espíritu comercial.

Tradición urbana clásica.

Marco Vitrubio Polion

Ciudades concéntricas radiales.

Evolución de la infraestructura urbana.

Venecia Grandeza derivada del poder

económico.

Pescadores, comerciantes y marinos.

Establecieron un dominio comercial.

Competencia con otras ciudades.

Rompimiento de la cohesión interna.

Surgimiento de las ciudades imperiales.

11- Ciudades consagradas al dinero

Poder político – lugar

Grandeza a partir de la riqueza material.

Expansión del orden urbano europeo

Nuevas rutas ( Asia – América)

Surgimiento de centros urbanos

Control de las rutas