klezmer

Post on 20-May-2015

752 views 6 download

Transcript of klezmer

Klezmer

Etimología·Klezmer

Kley Zemer

instrumentos

musicales

klezmer

Origen·Klezmer

• Es la música de los judíos askenazíes de Europa Oriental.

• Desarrollaron una lengua propia, el yídish.

Surgimiento·Klezmer

• Michal Gusikov Josef

• En 1831 se construyó lo que él

llamó un instrumento de madera

y paja.

Estilo·Klezmer

• El klezmer asume la propia

tradición de la música jasídica y le

incorpora sonidos, instrumentos y

modos de interpretar de aquellos

países en donde los judíos

habitaban.

• Los instrumentos habituales eran el

violín, el clarinete, flauta,

violonchelo y batería.

Influencias·Klezmer

• La afición al klezmer se transmitía de padres a

hijos.

• La etiqueta "klezmer" era considerada algo

negativo.

• Este tipo de música carece de voz, por tanto se

aplica sonidos de risas, llantos y aullidos.

Importancia·Klezmer

• A pesar de su inestable

reputación, la música

klezmer era muy

importante en la vida

judía de la Europa del

Este, ya que

proporcionaba mucho

júbilo en las bodas y

festivales.

Decadencia…• Los abusos de finales de

siglo XIX y comienzos del

XX más la persecución y

aniquilamiento de la

cultura judía por parte

del nazismo, hicieron que

el klezmer fuera

desapareciendo .

• El interés por el klezmer

resucitó. Se hicieron

grandes esfuerzos para

recuperar el auténtico

estilo de la música

klezmer de la vieja

Europa, fusionándose

inevitablemente con

rasgos locales del nuevo

territorio.

KLEZMATICA

Klezmer Conservatory Band

Klezmer a la chilena

• La mano ajena es un colectivo artístico compuesto por músicos y actores que recoge desde la contemporaneidad los mundos sonoros de antaño. Fundada el año 2002, La Mano Ajena comenzó como un proyecto de investigación de las expresiones musicales folclóricas de los pueblos del Este de Europa. Sus primeras referencias fueron la música Romá de origen Balcánico y el Klezmer, música de nupcias de los judíos del este europeo. De este modo, La Mano Ajena incorporará en su trabajo un repertorio tradicional cantado en diversas formas lingüísticas: romané, yiddish, hebreo, francés y español.

La mano ajena

Mezcla que reúne, además, las tendencias de cada uno de los seis integrantes de la banda, como el gusto por el Rock, el Teatro o el Folclor Latinoamericano. Para ellos este proyecto es un hito musical en nuestro país, que convierte una música particular de judíos y gitanos en un espacio de pertenencia chileno, es decir, un estilo cumbianchero afrancesado, folclórico, con un joropo Rockero. Nuestro concepto va un poco por la mezcla.