Kiarostami- una película cien sueños- 1995

Post on 17-Aug-2015

228 views 5 download

description

Kiarostami- una película cien sueños- 1995

Transcript of Kiarostami- una película cien sueños- 1995

UNA PELCULA, CIEN SUEOSPor Abbas KiarostamiAl principioyocreaqueapagabanlas luces de los cines para ver mejor lasimgenes en la pantalla,pero luegoheobservado con atencin a losespectadores, sentadosconfortablementeensusbutacas, yhellegado a la conclusin de que hay unarazn mucho ms importante: laoscuridad permite a cada espectadorsepararsedelosdems ypermanecersolo, estar juntoaellosperoalavezmantenerse aislado.ada persona, al ver una pelcula, crea supropiomundo. Apartir decualquier detallequeaparezcaenlapantalla!seaunaciudadounapradera, un personaje o un tema", cadaespectador se apresta a crear su propio universo.#l cine no nos ofrece un solo y $nico mundo, sinomuchos.%o nos habla de una sola realidad,sinode una in&nidad de ellas.'ara un cineasta, como para cualquierespectador, la verdad no se halla al margen de lasconvenciones cinematogr&cas, pero al mismotiempo (stas no se revelan necesariamenteestables. #l universo de cada obra, de cadapelcula, noshabladeunanuevaverdad. #nlaoscuridaddelasala ofrecemos acada cual laposibilidad de so)ar y e*presar libremente sussue)os. +i el arte puede cambiar las cosas yproponerideasnuevas, slo esgracias alalibrecreatividad de aqu(l a quien se dirige: elespectador. #ntreel mundoarti&cial eideal delartistayel mundodesuinterlocutor e*isteunvnculoslidoypermanente. #l artepermitealindividuo crear su verdad conforme a sus deseos ysus criterios, le permite tambi(n rehusarcualesquiera otras verdades impuestas. #l artebrinda a cada artista y a cada espectador laposibilidad de percibir mejor la verdad oculta trasel dolor y la pasin que la gente normale*perimenta todos los das. +lo gracias a lacomplicidad del espectador ser viable elcompromiso deuncineasta ensuvoluntad decambiar la vida cotidiana. 'ero aquel slo es activosi la pelcula crea un universo pleno decontradicciones y con-ictos, a los que (l .elespectador/ es sin duda sensible. itar(aqu conplacer unafrasede0odard:1La realidad es una pelcula mal realizada.2inclusoa+ha3espearecuandodeca:Somoslamateria de nuestros sueos, es decir,nosparecemos ms a nuestros sueos que a la vidaTomado de: ELENA, Alberto.ABBAS KIAROSTAMI.Madrid:Editorial Ctedra. 2002. Pginas286288.que nosrodea.4eestemodo,labutacade lassalas de cine nos ayuda a veces mucho ms que eldivn de los psicoanalistas. #l espectadorcompleta su pelcula a partir de nuestra pelculaa medio hacer. 5n centenar deespectadores puede as fabricar almismo tiempo su propia pelcula, unapelculaquelesperteneceyquesecorresponde con su universo propio. ito de nuevo a 0odard:Lo quevemos en la pantalla no est vivo; loque sucede entre el espectador y lapantalla s que lo est. reo que loque quiere decir 0odard es quecineasta y espectador compartenalgo. +i el cineasta juega adeslumbraryel espectadorresultadeslumbrado,nonoshallamosanteunarelacindeigualdad.'orqueel espectadorserevela atentoycreativoslo cuando el cineasta tambi(n lo hace. #nocasiones sucede incluso que el espectadortermina por imaginar la pelcula mejor que sucreador. 6o creo en un cine que ofrezca msposibilidades y ms tiempo a sus espectadores. 5ncineamediofabricar, uncineinacabadoquesecomplete con el espritu creativo del espectador ypor el que, de golpe, obtengamos un centenar depelculas. #s cierto que las pelculas sin argumentoson acogidas tibiamente por los espectadores,pero no por ello hay que dejar de insistir en queunahistoriadebetener agujeros, casillasvacascomo en los crucigramas, para que el espectadorpuedarellenarlas. omosi fuerael detectivedeuna novela policaca, debe saber descubrirlas. omocineastaapelonecesariamenteaestaintervencin creativa: de lo contrario el cine y susespectadoresdesaparecernjuntos. 7ashistoriasbien acabadas, que funcionan a la perfeccin,tienen un gran fallo:impidenla participacindelespectador.#nestesegundosiglodel cine, el respetoalespectador como elemento inteligente yconstructivo ser inevitable. 'ero para alcanzar talobjetivo, convendr que nos olvidemos de aquellaconcepcindel cineastacomodue)oymaestroabsoluto de su obra. #s preciso que el cineasta seatambi(n espectador de su propia pelcula.Alocucin pronunciadaen ars el!" de marzode #$$%& en el marco delcoloquio 17e cin(ma versson deu*i8me si8cle9.!