Juanes duque.docx

Post on 30-Jul-2015

57 views 0 download

Transcript of Juanes duque.docx

EL RIO MEDELLIN Y SU HISTORIA

MEDELLIN-EGIPTO

HOSTORIA Muchas de las ciudades coloniales de Colombia y América

debieron superar murallas para poder crecer. Otras ciudades debieron luchar con los ríos y quebradas que, si bien no eran murallas a derribar, sí eran accidentes naturales a superar para extender los dominios urbanos más allá del asentamiento inicial. Medellín fue una de estas ciudades, cuyo territorio inicial estaba conformado por ciénagas, pantanos, cursos de quebradas y el mismo río que cruzaba serpenteando el valle.

RECORRIDO POR LA CIUDAD

En un comienzo, la ciudad de Medellín se desarrolló al lado oriental del río, y no fue sino hasta la construcción del puente de Guayaquil, que las dos orillas se unieron. El río Medellín se ha convertido en un eje de desarrollo de la ciudad; es tan notoria su importancia que el trazado del metro de la ciudad sigue la silueta del río, y sólo se separa de él cuando entra al centro de la ciudad. El río se encuentra canalizado en su mayor parte a su paso por la ciudad, desde el municipio de Sabaneta hasta más

o menos la estación Caribe del metro, al norte de la urbe.

CUENCA Está ubicada sobre la cordillera central, en el centro del departamento

de Antioquia, en el noroeste de Colombia. La cuenca tiene una topografía irregular y pendiente; las altitudes oscilan entre 1.300 y 2.800 msnm. Tiene una forma alargada en dirección noreste y red de drenaje dendrítica. El río tiene una longitud aproximada de 104 km y el área de la cuenca es de 1.251 km². Las características geomorfológicas de la zona y su nivel de pluviosidad, que está entre 1.000 y 2.500 mm/año, hacen que en la cuenca sean comunes las fuentes de agua superficial