José Vasconcelos

Post on 04-Nov-2015

225 views 0 download

description

en este ensayo desarrollamos un poco de los acontecimientos sobre la vida y acontecimientos importantes de jose vasconcelos

Transcript of José Vasconcelos

Jos Vasconcelosy susaportes ala educacinVasconcelos plante con toda seguridad que por medio de la educacin y la cultura, losmexicanos tomaran conciencia de sus problemas internos, y los trascendera en solucionesinmediatas, hasta la conformacin de un hombre nuevo: el hombre Iberoamericano, de ahla necesidad de promover una cultura nacional y popular con acceso a todos los mexicanos.La educacin la consider como el motor que genera conciencias, y adems la quedespierta el espritu: La verdadera novedad consisti en concebir la educacin como unapalanca para remover conciencias, como un despertar del mexicano, que se realizara noslo por la experiencia escolar, sino por la difusin de la cultura, de los librosEl importante papel que designa Vasconcelos a la educacin, es el de rescatar al hombre dela ignorancia, el hacerlo libre mentalmente. Mediante la educacin y la reflexin, el hombredescubre la verdad y alcanzala redencin del espritu. La verdady la belleza lo guanhaca su realizacin integralSu proyecto educativo, pretendi producir un mexicano con una visin nueva, que tuvieracomo fundamento la esencia de la patria, que conociera sus races hispnicas e indgenas, yque a partir de esta toma de conciencia expresara todo lo humano en constantes maneras desuperacin.Con relacin al mejor mtodo para conseguir los logros de la educacin, Vasconcelosrecomienda adoptar el ms sencillo, el que sigue la realidad del saber en sudesenvolvimiento natural e histrico: la deduccin. No hay educacin sin un conceptogeneral del mundo. El educador encontrar en su filosofa, el punto de partida de supedagogaEl proyecto educativo de Vasconcelos es audaz, inteligente y visionario, pero lo msimportante, es que crey en el poder de la educacin, como factor de igualdad social.La enseanza del arte, tuvo como finalidad cultivar la inteligencia del hombre y gozar delvalor artstico y as lograr la comunin conlo bello.A diferencia de la pedagoga pragmtica, propia de la tcnica y de la pedagogaintelectualista necesaria a la ciencia y del sentido fraterno necesario a la tica, el pedagogoartista, por fascinacin y magia, ha de llevarnos a la comprensin total activa, intelectiva,amativa y esttica, o comunin cabal con los ms altos valores del esprituLa imaginacin, la intuicin, son los elementos centrales en la enseanza de las artes, parallevar la conciencia al goce y plenitud de lo Absoluto.La experiencia del arte, evidencia, la existencia de una fuerza de nuestra naturaleza que nosproporciona alegra ilimitada y dice Vasconcelos, sobrenatural: El secreto de este poder