JORNADA INFORMATIVA XII FONDO PARA LA ......OBJETIVO DEL FEP Ley Nº20.255 de Reforma Previsional,...

Post on 28-Aug-2020

12 views 0 download

Transcript of JORNADA INFORMATIVA XII FONDO PARA LA ......OBJETIVO DEL FEP Ley Nº20.255 de Reforma Previsional,...

UNIDAD DE EDUCACIÓN PREVISIONALJORNADA INFORMATIVA

XII FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2018

Expositor: Rodrigo Pérez FuentesJefe de Unidad de Educación Previsional

SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

Santiago, abril de 2018

Subsecretaría

Dirección de Educación

Educación Previsional

F.E.P.

• Proponer y diseñar planes y programas deeducación previsional.

• Crear instrumentos de evaluación y seguimientode implementación de los planes y programas deeducación previsional.

• Velar por la correcta ejecución de los planes yprogramas, y ejecutar lo que corresponda.

• Controlar evaluar y efectuar el seguimiento delos programas ejecutados.

• Definir, revisar y/o aprobar todo el material quese publique en virtud del desarrollo del FEP.

UNIDAD DE EDUCACIÓN PREVISIONAL

OBJETIVO DEL FEP

Ley Nº20.255 de Reforma Previsional, AÑO 2008

Artículo 44.- “Créase el Fondo para la Educación Previsional,administrado por la Subsecretaría de Previsión Social, con elobjeto de apoyar financieramente proyectos, programas,actividades y medidas de promoción, educación y difusión

del Sistema de Pensiones ”

Matriz de contenidos Previsionales:Enfoque temático, XII Fondo para la Educación Previsional 2018

Matriz de contenidos Previsionales:Enfoque temático, XII Fondo para la Educación Previsional 2018

Etapa de ahorro Etapa de retiro

Jóvenes (18 a 35 años)

Trabajadores (35 a 55 años)

Trabajadores (55 a 65 años)

Etapa de retiro (60 /65+ años)

Ahorro

• Ahorro temprano.• Subsidio a la

contratación.• A.P.V.• Cuenta 2.• Licitación de cartera.

• Elementos que definen el monto de una pensión.

• Cotizaciones previsionales y coberturas.

• ¿Cómo elegir una A.F.P.?

• Tipos y modalidades de pensión.

• SCOMP.• Institucionalidad.

• Pilar Solidario.• Pensión de vejez.• Pensión de invalidez.• Renta vitalicia.• Retiro programado inmediato, renta

vitalicia diferida.

Grupos objetivos transversales:

• Personas en situación de discapacidad.• Beneficiarios pueblos indígenas.• Beneficiarios en situación migratoria.

CLAVE: Personalizar el mensaje de acuerdo al grupo objetivo y sus particularidades.

Temario de contenidos previsionales:

1. Sistema Previsional Chileno.

Estructura de cotizaciones

SISTEMA DEPENSIONES

SISTEMA DE PENSIONES2.1 Pilar contributivo.

Pilar Contributivo

Pensión de Vejez.

Pensión de Invalidez.

Pensión de Sobrevivencia.

Tipos y modalidades de pensión.

-Renta Vitalicia.-Retiro Programado.-Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida.-Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado.

Pilar Voluntario

A.P.V.

A.P.V.C.

Cuenta 2.

Depósitos Convenidos.

Otros ahorros complementarios.

SISTEMA DE PENSIONES2.2. Pilar Voluntario.

Pilar Solidario

Pensión básica solidaria.

Aporte previsional solidario.

Otras pensiones.

SISTEMA DE PENSIONES2.3 Pilar Solidario.

Importancia del

Ahorro

¿Cómo funciona el sistema de pensiones?

Factores que inciden en el monto de una pensión.

Multifondos

¿Cómo elegir una AFP?

Coberturas, beneficios y seguros.

SISTEMA DE PENSIONES3. Importancia del Ahorro.

Institucionalidad

Superintendencia de Pensiones / SUSESO

MINTRAB / Subsecretaría de Previsión Social

AFP / AFC

FONASA / ISAPRES

ISL / Mutualidades

SISTEMA DE PENSIONES4. Institucionalidad pública y privada.

• Todos los materiales impresos deben considerar 3 copias para ser entregados a la Direcciónde Educación Previsional.

• Todos los materiales impresos, producidos y/o publicados (física y digitalmente) debentener la frase normativa del XII FEP 2018:

Recomendaciones Generales:

Recomendaciones Generales:

• Todos el material que se produzca y que incluya imágenes de personas, debe contar con losrespectivos derechos de uso y autorización de dichas personas, señalando claramente elproducto, el objetivo y el periodo de tiempo que se utilizaran.

• Los materiales, campañas y piezas gráficas deberán ser definidos durante el primer mes enplataforma FEP y estar disponibles desde el inicio de las actividades para las cuales fuerondiseñados.

EQUIPO EDUCACIÓN PREVISIONAL

FINALMENTE, EL DESAFÍO REAL ES :

Transformar Adaptar Adecuar Simplificar Compartir Personalizar Acercar Definir

Comunicar y difundir

Leyes

Decretos

Normas

Requisitos

Dictámenes

Circulares

Derechos

…En el marco de la EDUCACIÓN PREVISIONAL.

JORNADA INFORMATIVAXII FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 2018

UNIDAD DE EDUCACIÓN PREVISIONAL

GRACIAS.