Jornada educación 2015

Post on 14-Apr-2017

222 views 0 download

Transcript of Jornada educación 2015

IV JORNADAS DE EDUCACIÓNÁREA DE DIAGNÓSTICO

ÁREA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL Y VOCACIONAL

2015EQUIPO:

Lic. Zunilda Ulla de CostaProf. María Laura Chapero

Lic. Antonella CeriniLic. Gabriela Bojarsky

Lic. María Silvina BasgallTec. Com. Soc. Emma Céparo

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ

ESTAMOS AQUÍ?

Compartir síntesis de trabajos exploratorios y descriptivos de los/as estudiantes del primer año de Ciencias de la Educación

Intercambiar miradas respecto al ingreso, permanencia y abandono

Pensar posibles líneas de acción

ACTIVIDADES RESPECTO AL INGRESOTRAYECT

ORIAHISTORIA

PROPUESTAS

INTERVENCIONES

Permanencia de los estudiantes del primer año: reencuentro del primer semestre.

Sistematización a partir de fichas de datos, evaluaciones y entrevistas (a docentes y estudiantes)

Aportar al módulo del ingreso a la Universidad

Recepción y ambientación de los “recién llegados” (ambas carreras).

PROBLEMÁTICAS Y CONTINGENCIAS

Posición institucional en el abordaje del abandono y las dificultades académicas

Pasaje de la escuela secundaria a la universidad

Condiciones de ingreso y permanencia

Elección de la carrera

DATOS E INFORMACIÓN

REINSCRIPTOS A LA CARRERA DE CS. DE LA EDUCACIÓN

AÑO DE INGRESO

INGRESANTES

2013

2014

2015

ABANDONAN LA CARRERA

2012 60 49 18% (11 casos)

2013 55 31 44% (24 casos)

2014 52 19 63% (33 casos)

2015 46

PENSEMOS JUNTOS…

LEER algunos datos/aspectos que caracterizan la matrícula de las últimas tres cohortes a la carrera de ciencias de la educación.

Posibles causas de abandono de la carrera y posibles particularidades que asume la permanencia en la misma.

Sugerencias/observaciones/propuestas

PUESTA EN COMÚN

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Bibliografía:

Berrino, María Inés. Causales de deserción de estudiantes universitarios. Facultad de Ingeniería – UNICEN, 2012

Panaia, Marta (coord.) (2015) Universidades en cambio: ¿generalistas o profesionalizantes? Cap. Ingreso Universitario y prevención del abandono. Usos posibles y potencialidades de los contextos virtuales. Editorial Miño y Dávila. Bueno Aires.

Mastache, Anahi y otros (2014) Trayectorias de estudiantes universitarios: recursos para la enseñanza y la tutoría en la educación superior. Horizontes en juego. Editorial NOVEDUC. Colección Universidad. Buenos Aires.

Carli, Sandra El estudiante universitario. Hacia una historia del presente de la educación pública. Editorial Siglo XXI. Argentina 2012.

Carli, Sandra. y Otros. Universidad pública y experiencia estudiantil. Historia, política y vida cotidiana. Editorial Miño y Dávila. Argentina 2014.

Dubet F. Los Estudiantes. Revista de Investigación Educativa. Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana. 2005

Nicastro, S. Pensando la intervención. Una reflexión desde bambalinas. En Colección Ensayos y Experiencias Nº 58: Violencia, medios y miedos. Ediciones Novedades Educativas. Buenos Aires. 2005

Pierella, M. Paula. La autoridad en la Universidad. Vínculos y experiencias entre estudiantes, profesores y saberes. Editorial Paidós. Argentina 2014