Jesús continúa enseñando a sus discípulos

Post on 21-Mar-2017

105 views 0 download

Transcript of Jesús continúa enseñando a sus discípulos

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

LUCAS 12:35-53

JESÚS CONTINÚA ENSEÑANDO A SUS

DISCÍPULOS

NO TENEMOS CERTEZA DE LA HORA DE LA VENIDA DEL SEÑOR

JESÚS; POR TANTO, DEBEMOS ESTAR SIEMPRE PREPARADOS. SI LOS HOMBRES CUIDAN DILIGENTES SUS CASAS, SEAMOS NOSOTROS IGUALMENTE SABIOS

CON NUESTRAS ALMAS.

VERDAD CENTRAL

LOMOS CEÑIDOSLAS VIGILIAS DE LA NOCHE

TIPOS DE MAYORDOMOSPAZ… ESPADA

FONDO HISTÓRICO

LOMOS CEÑIDOSPara poder moverse libremente, los hombres

se metían por dentro del cinto las puntas de sus mantos.

Ceñidos alude a estar listos para la acción. Esta metáfora y la de las lámparas, indican la

necesidad de estar en un estado de vigilancia y preparación.

¿QUÉ ES CEÑIRSE LOS LOMOS?

LAS VIGILIAS DE LA NOCHELos judíos dividían la

noche en tres vigilias (6 a 10 pm; 10 pm a 2 am; 2 a 6 am).

Los romanos dividían la noche en cuatro vigilias: (6 a 9 pm; 9 pm a 12 am; 12 a 3 am; 3 a 6 am). Lucas parece seguir el sistema romano.

Aquí el mensaje de Jesús es que el cristiano debe estar siempre preparado.

TIPOS DE MAYORDOMOEn la cultura romana

el mayordomo era un esclavo que supervisaba a otros esclavos (o siervos).

La parábola contrasta el destino de los mayordomos fieles (v. 43–44) y el de los infieles (v. 45–46).

PAZ… ESPADAAunque Jesús trae paz

personal (Jn. 14:27) y espiritual (Ro. 5:1) para los que creen y confían en Él como Salvador y Señor, la espada representa otro efecto de su misión: la guerra y las luchas.

Los que no creen harán guerra contra los creyentes, aun cuando sean miembros de la misma familia (v. 35–36).

Lc. 12:35-48

1. JESÚS ENSEÑA ACERCA DE ESTAR PREPARADOS

En esta sección Jesús narró dos parábolas que están unidas por una pregunta de Pedro. La segunda parábola

amplía y explica la primera.

v. 35-40Jesús decía a menudo

que dejaría este mundo, pero que volvería (Mt. 24:25-27; Jn. 14:1-3) por eso enseñó que los discípulos debían estar preparados, teniendo (v.35): “_______vuestros lomos, y vuestras lámparas _________” porque a la hora que no pensaran, el Hijo del Hombre vendrá.

ceñidos

encendidas

Las túnicas largas y sueltas se envolvían dentro del cinto para caminar y trabajar con libertad de movimiento (Ex. 12:11).

La venida de Cristo en un tiempo inesperado no es una trampa ni un truco mediante el cual Dios espera sorprender a sus hijos.

Es más Dios retarda su venida de manera que los creyentes tengan una mejor oportunidad para seguirlo (2 P 3:9).

Durante este tiempo, antes de su regreso se tiene la oportunidad de vivir mostrando las creencias y reflejando el amor de Jesús a medida que los creyentes se relacionan con otros.

La parábola describe una escena en la que varios siervos aguardaban a que su señor regresara de las

(v.36) ______.

El punto que quería aclarar es que tenían que permanecer en constante vigilancia, para que su señor pudiera entrar a la casa a cualquier hora que llegara teniendo las antorchas encendidas.

bodas

Si permanecían vigilando o velando (v.___), y en vigilia (v.___) su señor vendrá a servirles. La segunda vigilia duraba las 9 pm hasta la medianoche y la tercera vigilia, desde la medianoche hasta las 3 am.

Al afirmar Jesús (v.37): “de cierto os digo, se ______, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles” indica que tomará el papel de siervo y les servirá.

3738

ceñirá

Esta afirmación extraordinaria presenta a Cristo en un ministerio de servicio a los creyentes, en su Segunda venida.

Lo que enseña lo dicho sobre el ladrón (v.___) es lo mismo, los discípulos deben “estar preparados” pues “el Hijo del Hombre vendrá” inesperadamente.

39

Muchas casas tenían paredes hechas de adobe (bloques de barro mezclado con paja), que podían perforarse fácilmente.

v. 41La pregunta de

Pedro une las dos parábolas. Pedro quería saber el alcance del significado de la primera, por eso expresó: ¿dices esta parábola a _______, o también a _____?

nosotrostodos

v. 42-48Jesús no respondió de

forma directa a la pregunta de Pedro, pero dio a entender que estas verdades se aplican a todos los creyentes, más que a todo a quienes mucho les ha sido encomendado (los mayordomos).

El v.___ describe a un mayordomo fiel y prudente.

42

Un mayordomo en la cultura romana era un siervo de confianza, por lo general una persona que hubiere nacido dentro del hogar y que se designaba como gerente administrativo para la distribución de tareas y suministros propios del hogar.

Estaba encargado de dar alimentos a todos los demás siervos, así que manejaba los recursos de su señor para el bienestar de los demás.

Debido a la pena impuesta, Jesús no ha de haber estado hablando de los creyentes que no estaban preparados.

Parece que se refería a los líderes religiosos de la nación que estarían presentes al tiempo de la venida del Hijo del Hombre.

Los infieles (v.___) serán juzgados más severamente que los que, aunque impíos, no “conocen” de la venida del Hijo de Hombre.

45

Los incrédulos que tienen un gran conocimiento de la revelación de Dios tendrán que responder por su indiferencia a esa revelación.

Lc. 12:49-53

2. JESÚS ENSEÑA ACERCA DE SER

MALINTERPRETADO

El ser discípulo de Jesús quizá signifique ser mal entendido aun por la propia familia.

A la larga, el ministerio de Jesús no traería paz… sino (v.51) ______, pues algunos aceptarían lo que decía y otros no.

Su ministerio sería como un (v.49) _____ que devora. Jesús anhelaba ver el cumplimiento del propósito de su ministerio.

espada

fuego

Su vida y muerte serían la base para que juzgara a Israel. Ese juicio, como el fuego, purificaría a la nación.

El bautismo del que habló sin duda se refería a su muerte, de la que dijo que se cumpliría (v.___).

La misión de Jesús realmente terminó produciendo la clase de divisiones de que habló aquí (v.52): “cinco en una familia estarán divididos, tres contra dos, y dos contra tres.”

50

Con Jesús no hay términos medios. La lealtad debe declararse y la entrega llevarse a cabo aunque algunas veces se afecten otras relaciones.

Los creyentes judíos todavía son excluidos de sus familias y amigos. Sin embargo, para ser discípulo se debe estar dispuesto a sufrir tales problemas por amor a Cristo.

¿Ha arriesgado la aprobación de su familia a fin de ganar la vida eterna?

CONCLUSIÓN

CRISTO VENDRÁ OTRA

VEZRepasemos Lc. 12: las personas preparadas para la venida de su Señor no son hipócritas, sino sinceras (v.__); no son temerosas, sino dispuestas a testificar (v.__); no viven ansiosas, sino confían (v.___);

1

8

29

no son ambiciosas, sino generosas (v.___); no son haraganas, sino diligentes (v.___). Hermano, haga que su vida se parezca más a la de Cristo, de manera que cuando Él venga esté preparado para recibirle con gozo.

33

36

Mt. 24:25-27 “Ya os lo he dicho antes. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.”

Jn. 14:1-3 “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.”

Ex. 12:11 “Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová.”

2 P 3:9 “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.”