Javi y Carlos ori

Post on 11-Jul-2015

2.069 views 0 download

Transcript of Javi y Carlos ori

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?

¿QUÉ ES LA CARRERA DE ORIENTACIÓN?

EL MAPA TOPOGRÁFICO

 LA BRÚJULA

 EL MAPA DE CARRERAS DE ORIENTACIÓN. CARACTERÍSTICAS

ORIENTACIÓN

ORIENTACIÓN POR MEDIOS NATURALES

Esta modalidad deportiva consiste en realizar una carrera, a través de un espacio natural, en el que hay colocadas un número conocido de controles que cada corredor debe encontrar. 

¿QUÉ ES LA CARRERA DE ORIENTACIÓN?

¡¡¡¡ EURECA !!!!

¿QUÉ ES LA CARRERA DE ORIENTACIÓN?

El objetivo de la carrera es completar el recorrido (pasar por todas las postas) en el menor tiempo posible valiéndose tan sólo de la información aportada por el mapa y en todo caso con la ayuda de la brújula como instrumento de apoyo para orientar el mapa o a nosotros mismos.

Las balizas tienen algún sistema de señalización para localizarlas cuando estamos ya cerca de ellas (de color blanco y naranja), así como otro sistema para marcar la tarjeta (número) que el corredor entrega al llegar a meta. Así se comprueba si el corredor a finalizado el circuito de forma correcta.

Baliza oficial.

Número de identificación.

EL MAPA TOPOGRÁFICO:

Entendemos por mapa o plano a la representación gráfica en dos dimensiones (2D) y tamaño reducido (a escala) de un terreno o territorio real (3D). Es decir es un dibujo que trata de representar un espacio real o un paisaje, pero visto desde arriba.

Imagen de un mapa topo...

UN MAPRA TOPOGRÁFICO…

DIMENSIÓN 3D…

COMO SI LO VIERAS DESDE ARRIBA…

PARTES DE UN MAPA:

Paralelos y meridianos

La escala.

La leyenda.

Las curvas de nivel.

PARALELOS Y MERIDIANOS

Se denomina paralelos a las líneas imaginarias paralelas al Ecuador y perpendiculares a los meridianos.

Se denomina meridianos a las líneas imaginarias trazadas sobre la superficie de la Tierra paralelas al eje de rotación de la Tierra.

IMAGE

LA ESCALA

Es la relación de la distancia de dos puntos en el mapa y su homóloga en el terreno.

LA LEYENDA

Es una representación de forma gráfica y textual de los elementos que aparecen en el plano. Suele colocarse en uno de los márgenes y sirve como apoyo para la comprensión del mapa.

LAS CURVAS DE NIVEL

Es el sistema adoptado para la representación cartográfica del relieve. Este sistema consiste en la proyección de unos cortes horizontales del terreno en una serie de planos, paralelos entre sí, a la misma distancia unos de otros.

EL MAPA DE CARRERAS DE ORIENTACIÓN. CARACTERÍSTICAS:

Es un mapa prácticamente igual queel topográfico, pero con mucho más detalle entre ellos:

-Colores para diferenciar vegetación. -Simbología. -Escala mas pequeña.

MásMás ColoresColores

Más detalleMás detalle

LA BRÚJULA

La brújula es, después del mapa, el elemento más importante para ser capaz de orientarse en un territorio desconocido. Su funcionamiento se basa en la atracción magnética que ejerce la Tierra sobre los objetos imantados, de forma que la aguja (imantada), siempre indique la dirección del norte magnético.

¿COMO USAR LA BRUJULA?

PRIMERO

Elegir una ruta, colocar un canto de la brújula o una línea de dirección uniendo los puntos de la misma una recta de rumbo. Desde donde estamos hasta donde queremos ir, o desde donde estamos en qué grados de dirección queremos ir.

SEGUNDO

Sin mover la base de la brújula, giramos el limbo hasta hacer coincidir las líneas norte sur del limbo con las del mapa (ponerlas paralelas), eso si, siempre con la flecha norte del limbo apuntando hacia el norte del mapa.

TERCERO

Separamos la brújula del mapa, la tomamos en la mano, la mantenemos horizontal y nos giramos hasta que el norte del limbo coincida con el norte de la aguja imantada. Manteniendo esta orientación, la regla de dirección de la base, es la que nos marca el rumbo a seguir.

¿COMO SE ORIENTA EL MAPA CON PUNTOS DE REFERENCIA?

Para ello primero buscamos un punto de referencia (árbol, farola, etc.) y hacia el apuntamos con la flecha de dirección. Y gracias al limbo sacamos el rumbo deseado.

ORIENTACIÓN POR MEDIOS NATURALES

Existen diferentes maneras de orientarse a través de medios naturales, entre ellas:

1. CON UN RELOJ

2. CON LAS ESTRELLAS

NORTE

3. CON EL SOL

4. CON LA LUNA

REALIZADO POR:

Javier Jiménez Sánchez

Carlos Sánchez Carrasco