Japiworks borrador

Post on 15-Apr-2017

175 views 0 download

Transcript of Japiworks borrador

ESTUDIO  NACIONAL  DE    FELICIDAD  EN  EL  TRABAJO  

Mercado  laboral  dependiente  SEPTIEMBRE,  2015  

Cuan=ficar  la  felicidad    laboral  de  los  trabajadores  

dependientes  para  comprender  los  factores  que  la  promueven  e  inhiben.  

xxxxx  

Mayores  de  18  años  residentes  en  la  RM  y  en  el  resto  de  las  regiones,  que  se  encuentren  ocupados  en  una  organización  compuesta  por  más  de  5  trabajadores  con  acceso  a  teléfono  en  sus  hogares  o  conexión  de  internet  residencial  o  en  el  lugar  de  trabajo.  

Universo  

Tamaño  muestra  1314    casos  

Entrevistas  telefónicas  (Ekhos)  y  web  (Nequest)  

Técnicas  de  medición  

Margen  de  error  +/-­‐  2,75%  con  un  nivel    de  confianza  del  95%  

X  

1312  encuestados  

40   preguntas  sobre:  

5  QUINTILES  

5  DRIVERS  DE  LA  FELICIDAD  

•  su  experiencia  en  el  trabajo  

•  sobre  aspectos  co=dianos  del  trabajo,    

•  las  organizaciones  en  las  que  trabajan  y;  

•  Sobre  su  vida  en  general  

Contexto  

Universo  mercado  laboral  Chileno:  7.828.780  

6%  

DESOCUPADOS  

21%  

INDEPENDIENTES  

20%  OTROS  DEPENDIENTES  

53%  

TRABAJADORES  DEPENDIENTES  

Vínculos  y  relaciones  la  principal  fuente  de  sa=sfacción  

LA  RELACIÓN  CON  LOS  HIJOS  Tienen  la  más  alta  valoración  en  todos  los  segmentos,  sin  embargo  +55  (¿hijos  mayores?)  se  muestran  más  sa=sfechos  (6,67).  6,47  

LA  RELACIÓN  DE  PAREJA  Los  hombres  se  muestran  más  sa=sfechos  que  las  mujeres.  Los    de  18-­‐30  y  +55  se  sienten  más  sa=sfechos  que  31  –  54.    

6,19  

LA  RELACIÓN  CON  LOS  PADRES  18  a  30  y  +  de  55  son  quienes  más  valoran  la  relación  con  los  progenitores.  

6,17  

LA  RELACIÓN  CON  LOS  AMIGOS    Más  valorados  por  ellas  que  por  ellos,  lo  mismo  sucede  con  los  segmentos  de  18-­‐31  y  +55  respecto  de  31  -­‐  54  y  la  zona  norte  respecto  de  RM.  

6,09  

TRABAJO  Sobre  todo  en  los  +55  (6,32)  que  en  los  otros  segmentos  de  edad,  lo  mismo  sucede  con  la  zona  Norte  y  Sur  respecto  de  la  RM.  

6,01  

Los  aspectos  de  la  vida  con  menor  nivel  de  sa=sfacción  

TIEMPO  PARA  DIVERTIRSE  

Hombres  más  sa=sfechos  que  las  mujeres,  al  igual  que  los  más  jóvenes  y  mayores.  

5,35  

SITUACIÓN  ECONÓMICA  

Los  hombres  muestran  más  sa=sfacción  que  ellas  sobre  su  situación  económica.  Los  mayores  de  55  también  están  más  sa=sfechos  que  el  resto  de  los  segmentos  de  edad  (¿efecto  ciclo  de  vida?).  Lo  mismo  sucede  con  la  zona  norte.  

5,1  

POSIBILIDADES  DE  CONSUMO  

El  segmento  de  31-­‐54  (¿nido  completo?)  es  el  menos  sa=sfecho  en  este  aspecto.  El  norte  es  la  zona  con  

mas  sa=sfacción  en  este  aspecto  (5,58).  

5,19  

¿Y  el  trabajo?  

¿Qué  tan  importante  es  para  usted  ser  feliz  en  el  trabajo?  

6,4   6,3   6,3  6,5   6,4   6,3  

6,6   6,5   6,6  

1  

2  

3  

4  

5  

6  

7  

Hombre   Mujer   18-­‐30   31-­‐54   +55   ABC1   C2   C3   D  

6,42  

Nada  importante  

cree  que  es  muy  importante  

Muy  importante  

Importancia  de  la  felicidad  laboral    para  los  trabajadores  dependientes  

68%  

5,9!5,6!

1

2

3

4

5

6

7

Me  siento  feliz  cuando  estoy  en  el  trabajo  

Disfruta  su  trabajo  

6  y  7  ·∙  69%  

Sa=sfacción  con  el  trabajo  

6  y  7  ·∙  59%  

El  modelo  dinámico  de  la  felicidad  en  el  

trabajo  

Modelo  Dinámico  

43  

78  

70  

70  

72  

57  

22  

30  

30  

28  

Equilibrio  Trabajo  -­‐vida  

Felicidad    

Confianza  y  resiliencia  

Salud  y  Vitalidad  

Relaciones  de  apoyo  

%  de  felicidad  6  y  7   1  a  5  

75  

64  

76  

41  

25  

56  

24  

59  

Beneficio  social  

Orgullo  

Relación  con  el  jefe  

Paga  justa  

6  y  7   1  a  5  

75  

64  

76  

41  

74  

57  

25  

56  

24  

59  

26  

43  

Control  sobre  lo  que  hago  

Influencia  en  decisiones  

Oportunidades  de  desarrollo  

Aprender  nuevas  habilidades  

Aprecia  a  sus  compañeros  

Coordinación  entre  equipos  

6  y  7   OK  -­‐  Bajo  

69  

59  

31  

41  

Disfruto  el  trabajo  

Feliz  en  el  trabajo  

6  y  7   1  a  5  

38  

13  

15  

62  

87  

85  

Nada  de  estrés  

Sin  frustración  

Entretenido  

6  y  7   1  a  5  

Aburrido  

Frustrado  

Estresado  

5  drivers  de  la  felicidad  

laboral  de  los  chilenos  

Buenos    vínculos  

Trato  justo   Empoderar  

Trabajo  desafiante  

Trabajo  valioso  

5  drivers  de  la  felicidad  laboral  de  los  chilenos    

Posibilidades  de  ser  feliz  en  el  trabajo  

Buenos    vínculos  

Equipos  se  coordinan  bien  

57.4%  

ALTOS  

30.9%  

MEDIOS  

11.6%  

BAJOS  

Posibilidad de ser feliz en el trabajo

Trato  justo  

2.  Using  Strenghts  

71.4%  

ALTOS  

19.9%  

MEDIOS  

8.6%  

BAJOS  

3.  Fair  pay  

40.7%  

ALTOS  

34.1%  

MEDIOS  

25.1%  

BAJOS  

4.  Sense  of  autonomy  

72.3%  

ALTOS  

21.6%  

MEDIOS  6.0%  

BAJOS  

5.  Ability  to  be  crea=ve  

63.9%  

ALTOS  

23.5%  

MEDIOS  

12.6%  

BAJOS  

Posibilidad de ser feliz en el trabajo

Empoderar  

Posibilidad de ser feliz en el trabajo

Trabajo  desafiante  

Posibilidad de ser feliz en el trabajo

texto

Trabajo  valioso  

Menos  felices  vs  Más  Felices  

EDAD  18  -­‐  30  

GSE  ABC1  

ZONA  RM  

OCUPACIÓN  Directores    gerentes  y    profesionales  

EDAD  55  años  y  más  

GSE  El  segmento  D  

ZONA  Norte  

OCUPACIÓN  Oficiales,    operarios  

y  artesanos  

MENOS  FELICES   MÁS  FELICES  

7  invitaciones    y    1  receta  para  hacer  

del  trabajo  un  motor    del  bienestar  de    

los  chilenos  

LOS  HECHOS  Las  mujeres  son  menos  felices  que  los  hombres  en  su  trabajo  

LA  INVITACIÓN  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX  

XXXXXXXXXXXXXXX  

LOS  HECHOS  Pasan  los  años  y  nos  sen=mos  

más  felices  con  nuestra  ocupación.  

LA  INVITACIÓN  Revalorizar  la  trayectoria    

y  la  experiencia  

LOS  HECHOS  Laboralmente,  los  más  

jóvenes  (18-­‐30)  se  cons=tuyen  en  el  grupo  menos  feliz.  

LA  INVITACIÓN  Encantar  a  los  más  jóvenes,  y  

no  tratar  de  cambiarlos.  Ajustarse  a  las  nuevas  

demandas.  

LOS  HECHOS  El  trabajo  manual  

vs  El  trabajo    

conceptual/direc=vo  

LA  INVITACIÓN  El  trabajo  manual  

vs  El  trabajo    

conceptual/direc=vo  

LOS  HECHOS  En  felicidad,  San=ago    

no  es  Chile.  

LA  INVITACIÓN  Aprendamos  algo  de  la  vida  

en  regiones.  

LOS  HECHOS  Los  vínculos  son  uno  de  los  principales  drivers  de  la  felicidad  en  el  trabajo  

LA  INVITACIÓN  El  trabajo  es  una  fuente  primordial  de  vínculos.  Necesitamos  vínculos  para  funcionar.  Le

s  da  el  piso  para  poder    trabajar  bien.  

receta 1

Una  sola  receta  para  la  felicidad:  la  que    funciona  en  tu  organización.  La  que  calza  con  tu  cultura  y  valores,  la  que  hace  sen=do  desde  lo  que  se  hace.    

Reconocer  que  las  empresas  en  Chile  lo  están  haciendo  bien.  Son  capaces  de  contribuir  en  la  felicidad  de  sus    trabajadores  

60%  de  los  trabajadores  son  felices  en  el  trabajo  

Tenemos  mucho  que  avanzar.  Si  aprendemos  de  lo  que    funciona,  y  de  lo  que  nos  importa,  hay  5  palancas  que    mover.  

1.  Empoderar  

2.  Favorecer  los  vínculos  

3.  Ser  justos  

4.  Desafiar  

5.  Fortalecer  el  sen=do  

Síntesis  

Gracias

Invitaciones

Reconocer que las empresas en Chile lo están haciendo bien. Son capaces de contribuir en la felicidad de sus trabajadores

Revalorizar la trayectoria y la experiencia

Encantar a los más jóvenes, y no tratar de cambiarlos. Ajustarse a las nuevas demandas.

En felicidad, Santiago no es Chile. Importar las formas de vida de regiones. Y blindar a regiones de los modos de vida de Santiago. Regionalizarse es un valor.

Material. Estar en la primera línea entre el trabajo y su impacto directo. El resultado financiero no es suficiente. Si no el bono sería suficiente, y no lo es. El bono no hace la felicidad.

El trabajo es una fuente primordial de vínculos. Necesitamos vícnulos para funcionar. Les da el piso para poder trabajar bbien.

Una sola receta para la felicidad: la que funciona en tu organización. La que calza con tu cultura y valores, la que hace sentido desde lo que se hace. No hay una Sin recetas, vincular la felicidad a