JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU · PDF filedesarrollar sistemas de producción que...

Post on 11-Feb-2018

221 views 2 download

Transcript of JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU · PDF filedesarrollar sistemas de producción que...

JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS JAMONES CURADOS DIFERENCIADOS POR SU COMPOSICION EN ACIDOS POR SU COMPOSICION EN ACIDOS

GRASOS MONOINSATURADOS GRASOS MONOINSATURADOS Y OMEGAY OMEGA--33

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

I. Tendencias actuales de consumo de carne y productos cárnicos porcinos desde el punto de vista nutricional, organoléptico, tecnológico y del bienestar animal.

II. Obtención de materia prima compatible con las tendencias actuales de consumo. La carne porcina como materia prima del jamón curado.

III. Jamón curado diferenciado: la experiencia en condiciones de producción primaria e industrial de Uruguay.

ASPECTOS A CONSIDERARASPECTOS A CONSIDERAR

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

II

TENDENCIAS ACTUALES DE CONSUMO DE TENDENCIAS ACTUALES DE CONSUMO DE CARNE Y PRODUCTOS CARNICOS PORCINOSCARNE Y PRODUCTOS CARNICOS PORCINOS

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Cada vez se busca con mayor énfasis una dieta saludable y sensorialmente atractiva.

Cambios en hábitos dietéticos y de estilo de vida: criterios fundamentales de selección de los alimentos.

Existe un marcado interés por el estudio de la influencia de la nutrición en el padecimiento y la prevención de patologías crónicas.

TENDENCIAS ACTUALESTENDENCIAS ACTUALES

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

La carne y los productos cárnicos están siendo sometidos a un intenso escrutinio.

Reflejado en recomendaciones nutricionales en las que se relega a la carne y algunos derivados a un consumo ocasional (pocas veces a la semana o al mes).

Informar sobre el verdadero papel de la carne porcina en una nutrición saludable es una oportunidad para mejorar su “imagen” y para valorar su situación y posibilidades en el ámbito de las necesidades de los consumidores.

TENDENCIAS ACTUALESTENDENCIAS ACTUALES

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

En general, en la carne y sus derivados, el foco de atención está puesto en el contenido y composición química de la grasa.

Recomendaciones nutricionales se basan en fomentar el consumo de carnes ricas en MUFA y PUFA, con bajo contenido de SFA.

No solo interesan los niveles de ácidos grasos por separado, sino las relaciones entre ellos (PUFA/SFA, n6/n3)

TENDENCIAS ACTUALESTENDENCIAS ACTUALES

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Actualmente se está valorando nutricionalmente la carne porcina por su aporte en ácidos grasos esenciales y MUFA.

El jamón curado, procedente de cerdos criados a base de bellota y hierbas en la dehesa española, es uno de los exponentes cárnicos de la dieta mediterránea más valorado por su aporte en ácido oleico, entre otros nutrientes favorables para la nutrición humana.

TENDENCIAS ACTUALESTENDENCIAS ACTUALES

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Sensorialmente se aprecian las carnes tiernas, jugosas, con buen sabor y aroma y aspecto atractivo (color, marbling), tanto para consumo fresco como para la elaboración de productos curados.

Tecnológicamente, se requiere carne oxidativamente estable a nivel de lípidos y pigmentos, con una grasa de consistencia y color adecuados.

Es creciente el interés por los sistemas de producción de carne porcina al aire libre sobre pasturas, al ser considerados respetuosos del medio ambiente y el bienestar animal.

TENDENCIAS ACTUALESTENDENCIAS ACTUALES

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

IIII

OBTENCION DE MATERIA PRIMA COMPATIBLE CON OBTENCION DE MATERIA PRIMA COMPATIBLE CON LAS TENDENCIAS ACTUALES DE CONSUMO LAS TENDENCIAS ACTUALES DE CONSUMO

La carne porcina como materia prima del La carne porcina como materia prima del jamjamóón curado.n curado.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

A nivel mundial existe un creciente interés por manipular la composición en ácidos grasos de la carne porcina hacia perfiles lipídicos más saludables.

En Uruguay se trabaja a nivel experimental en la obtención de carne porcina para consumo fresco, diferenciada por su composición en ácidos grasos.

OBTENCIOBTENCIÓÓN DE MATERIA PRIMAN DE MATERIA PRIMA

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Es imprescindible conocer los factores que afectan el perfil lipídico de la carne para estar en condiciones de desarrollar sistemas de producción que optimicen su valor nutritivo, su aptitud tecnológica y sus características organolépticas.

El desafío es favorecer el contenido de compuestos beneficiosos y/o limitar el de aquellos otros con efectos negativos.

OBTENCIOBTENCIÓÓN DE MATERIA PRIMAN DE MATERIA PRIMA

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

La composición en ácidos grasos de los lípidos de la carne varía según:

Alimentación

Tipo genético

Sexo

Localización anatómica

OBTENCIOBTENCIÓÓN DE MATERIA PRIMAN DE MATERIA PRIMA

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

La composición en ácidos grasos de los lípidos de la carne varía según:

Alimentación

Tipo genético

Sexo

Localización anatómica

OBTENCIOBTENCIÓÓN DE MATERIA PRIMAN DE MATERIA PRIMA

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Alimentación animal

Es uno de los factores que más incide sobre la calidad de la materia prima y, por ende, del producto final.

Determina, el contenido y composición química de la grasa de cobertura e intramuscular, el tenor de antioxidantes del músculo y la estabilidad a la oxidación.

Origina compuestos que afectan al aroma y el sabor, además de influir sobre el brillo, jugosidad y textura de los productos curados

OBTENCION DE MATERIA PRIMAOBTENCION DE MATERIA PRIMA

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Composicion química de la grasa

Condición de monogástrico del cerdo.

Relación estrecha entre los ácidos grasos de la dieta y el perfil lipídico de la carne.

Deposición directa a partir de la grasa del alimento

Sintesis en el propio animal (“de novo”)

OBTENCION DE MATERIA PRIMAOBTENCION DE MATERIA PRIMA

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Modificación de los lípidos de la carne a través de la alimentación animal

Perfil lipídico de la grasa de la dieta

Proporción de grasa e hidratos de carbono de la dieta

Plano alimenticio

Tiempo de suministro de la dieta

OBTENCION DE MATERIA PRIMAOBTENCION DE MATERIA PRIMA

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

IIIIII

JAMJAMÓÓN CURADO DIFERENCIADO N CURADO DIFERENCIADO

La experiencia en condiciones de producciLa experiencia en condiciones de produccióón n primaria e industrial de Uruguay.primaria e industrial de Uruguay.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

JAMON CURADO DIFERENCIADOJAMON CURADO DIFERENCIADO1. Produccion de materia prima diferenciada1. Produccion de materia prima diferenciada

2. Produccion de jamones curados2. Produccion de jamones curados

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

1. PRODUCCION DE MATERIA PRIMA DIFERENCIADA1. PRODUCCION DE MATERIA PRIMA DIFERENCIADA

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

En el Uruguay la producción de jamón curado es casi inexistente, importándose más del 95% del consumo anual.

Las importaciones han ido en aumento en los últimos años, acompañando un incremento en la demanda del sector de la restauración y el turismo, principalmente.

Resultados positivos en investigaciones para diferenciar carne porcina hacia perfiles lipídicos más saludables a través de la alimentación.

Experiencias de los países productores tradicionales de jamones curados en relación al efecto de la alimentación sobre las composición química y calidad sensorial del producto final.

ANTECEDENTESANTECEDENTES

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Cerdos híbridos criados al aire libre en la fase final de engorde (90-145 kg PV)

Sometidos a 4 tratamientos:

Ración estándar - sin pasturaRación estándar - con pasturaRación girasol alto oleico - sin pastura Ración girasol alto oleico - con pastura

Raciones isocalóricas e isoproteicas con diferente perfil de ácidos grasos.

Pastura: Achicoria+Trébol blanco

C16:0 C18:1 C18:2Estándar 12.51 25.51 56.85Girasol AO 7.73 60.92 26.42

TRATAMIENTOS: Animales y AlimentosTRATAMIENTOS: Animales y Alimentos

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

DETERMINACIONES EN PERNILES FRESCOSDETERMINACIONES EN PERNILES FRESCOS

Parámetros morfométricos:.

• Circunferencia de pernil• Longitud de pernil• Grasa de cobertura (M. Gluteus medius)

Parámetros físico-químicos:

• pH (M. Semimembranosus)• Color• Grasa intramuscular (M. Semimembranosus)• Perfil lipídico de la grasa subcutánea

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

2. PRODUCCION DE JAMONES CURADOS2. PRODUCCION DE JAMONES CURADOS

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

TECNOLOGIA DE ELABORACIONTECNOLOGIA DE ELABORACION

PERFILADO SALAZON

REPOSO SECADO-MADURACION

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

DETERMINACIONES EN JAMONES CURADOSDETERMINACIONES EN JAMONES CURADOS

Parámetros físico-químicos – Pieza (sección transversal) y B. femoris

•Mermas de peso•Color•Actividad de agua•Proteína •Humedad•Cenizas•Grasa Intramuscular•Grasa total•Perfil lipídico

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

DETERMINACIONES EN JAMONES CURADOSDETERMINACIONES EN JAMONES CURADOS

Evaluación sensorial – Paneles de consumidores

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOS

Parámetros morfométricosRación Pastura Significación

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

Circunferencia pernil (cm)

80.02 80.80 80.86 81.00 ns ns P<0.05

Longitud pernil (cm) 39.30 39.30 39.07 39.60 ns ns ns

Espesor grasa dorsal (mm)

17.04 17.03 18.77 15.21 ns P<0.01 P<0.05

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOS

Parámetros morfométricosRación Pastura Significación

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

Circunferencia pernil (cm)

80.02 80.80 80.86 81.00 ns ns P<0.05

Longitud pernil (cm) 39.30 39.30 39.07 39.60 ns ns ns

Espesor grasa dorsal (mm)

17.04 17.03 18.77 15.21 ns P<0.01 P<0.05

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOS

Parámetros morfométricosRación Pastura Significación

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

Circunferencia pernil (cm)

80.02 80.80 80.86 81.00 ns ns P<0.05

Longitud pernil (cm) 39.30 39.30 39.07 39.60 ns ns ns

Espesor grasa dorsal (mm)

17.04 17.03 18.77 15.21 ns P<0.01 P<0.05

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOS

Parámetros físico-químicosRación Pastura Significación

Estandar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

pH 24 p.m. 5.64 5.65 5.64 5.65 ns ns ns

Grasa Intramuscular (%)

3.28 2.93 3.5 2.89 ns P<0.05 ns

Color L* a* b*

46.345.894.32

46.465.793.93

47.265.384.61

45.566.283.56

ns P<0.05 ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOS

Parámetros físico-químicosRación Pastura Significación

Estandar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

pH 24 p.m. 5.64 5.65 5.64 5.65 ns ns ns

Grasa Intramuscular (%)

3.28 2.93 3.5 2.89 ns P<0.05 ns

Color L* a* b*

46.345.894.32

46.465.793.93

47.265.384.61

45.566.283.56

ns P<0.05 ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOS

Parámetros físico-químicosRación Pastura Significación

Estandar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

pH 24 p.m. 5.64 5.65 5.64 5.65 ns ns ns

Grasa Intramuscular (%)

3.28 2.93 3.5 2.89 ns P<0.05 ns

Color L* a* b*

46.345.894.32

46.465.793.93

47.265.384.61

45.566.283.56

ns P<0.05 ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOSPerfil lipídico de la grasa subcutánea de perniles frescos

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura Significación

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

C14:0 1.22 1.08 1.14 1.17 P<0.001 P<0.05

C16:0 24.61 22.52 23.81 23.32 P<0.0001

C18:0 12.64 11.33 12.26 11.71 P<0.005

C16:1 1.39 1.68 1.51 1.56 P<0.05

C18:1 (ω9) 40.09 46.55 43.33 43.31 P<0.0001

C18:2 (ω6) 17.44 14.67 15.62 16.49

C18:3 (ω3) 0.87 0.80 0.73 0.95 P<0.001

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOSPerfil lipídico de la grasa subcutánea de perniles frescos

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura Significación

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

C14:0 1.22 1.08 1.14 1.17 P<0.001 P<0.05

C16:0 24.61 22.52 23.81 23.32 P<0.0001

C18:0 12.64 11.33 12.26 11.71 P<0.005

C16:1 1.39 1.68 1.51 1.56 P<0.05

C18:1 (ω9) 40.09 46.55 43.33 43.31 P<0.0001

C18:2 (ω6) 17.44 14.67 15.62 16.49

C18:3 (ω3) 0.87 0.80 0.73 0.95 P<0.001

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOSPerfil lipídico de la grasa subcutánea de perniles frescos

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura Significación

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

C14:0 1.22 1.08 1.14 1.17 P<0.001 P<0.05

C16:0 24.61 22.52 23.81 23.32 P<0.0001

C18:0 12.64 11.33 12.26 11.71 P<0.005

C16:1 1.39 1.68 1.51 1.56 P<0.05

C18:1 (ω9) 40.09 46.55 43.33 43.31 P<0.0001

C18:2 (ω6) 17.44 14.67 15.62 16.49

C18:3 (ω3) 0.87 0.80 0.73 0.95 P<0.001

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN PERNILES FRESCOSRESULTADOS EN PERNILES FRESCOSPerfil lipídico de la grasa subcutánea de perniles frescos

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura Significación

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

C14:0 1.22 1.08 1.14 1.17 P<0.001 P<0.05

C16:0 24.61 22.52 23.81 23.32 P<0.0001

C18:0 12.64 11.33 12.26 11.71 P<0.005

C16:1 1.39 1.68 1.51 1.56 P<0.05

C18:1 (w9) 40.09 46.55 43.33 43.31 P<0.0001

C18:2 (w6) 17.44 14.67 15.62 16.49

C18:3 (w3) 0.87 0.80 0.73 0.95 P<0.001

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOS

Mermas de peso durante el proceso de curado

Ración Pastura SignificaciónEstándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

Merma (%) 30.79 31.26 30.88 31.16 ns ns ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOS

Parámetros físico-químicos (M. Biceps femoris)

Ración Pastura SignificaciónEstandar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

aw 0.87 0.87 0.87 0.87 ns ns ns

Humedad (%) 51.46 51.50 51.66 51.30 ns ns ns

Proteína (%) 30.90 31.23 32.40 30.20 ns ns ns

Cenizas (%) 10.40 10.85 10.80 11.00 ns ns ns

GIM (%) 7.29 6.88 7.42 6.74 ns ns ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOSPerfil lipídico de los jamones curados (sección transversal)

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura SignificaciónP<

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

C14:0 1.43 1.15 1.40 1.18 0.05 ns 0.05

C16:0 24.94 21.51 24.15 22.31 0.05 ns ns

C18:0 14.00 12.45 13.41 13.04 0.05 ns ns

C16:1 (ω7) 1.89 2.29 2.01 2.18 0.05 ns ns

C18:1 (ω9) 41.54 47.69 43.76 45.46 0.0001 ns 0.05

C18:2 (ω6) 11.21 10.54 10.95 10.79 ns ns NS

C18:3 (ω3) 0.59 0.57 0.35 0.80 ns 0.0001 0.01

C20:4 (ω6) 0.23 0.17 0.19 0.21 ns ns ns

C22:6 (DHA ω3) 0.09 0.10 0.04 0.15 ns 0.001 ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOSPerfil lipídico de los jamones curados (sección transversal)

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura SignificaciónP<

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

C14:0 1.43 1.15 1.40 1.18 0.05 ns 0.05

C16:0 24.94 21.51 24.15 22.31 0.05 ns ns

C18:0 14.00 12.45 13.41 13.04 0.05 ns ns

C16:1 (ω7) 1.89 2.29 2.01 2.18 0.05 ns ns

C18:1 (ω9) 41.54 47.69 43.76 45.46 0.0001 ns 0.05

C18:2 (ω6) 11.21 10.54 10.95 10.79 ns ns NS

C18:3 (ω3) 0.59 0.57 0.35 0.80 ns 0.0001 0.01

C20:4 (ω6) 0.23 0.17 0.19 0.21 ns ns ns

C22:6 (DHA ω3) 0.09 0.10 0.04 0.15 ns 0.001 ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOSPerfil lipídico de los jamones curados (sección transversal)

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura SignificaciónP<

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

C14:0 1.43 1.15 1.40 1.18 0.05 ns 0.05

C16:0 24.94 21.51 24.15 22.31 0.05 ns ns

C18:0 14.00 12.45 13.41 13.04 0.05 ns ns

C16:1 (ω7) 1.89 2.29 2.01 2.18 0.05 ns ns

C18:1 (ω9) 41.54 47.69 43.76 45.46 0.0001 ns 0.05

C18:2 (ω6) 11.21 10.54 10.95 10.79 ns ns NS

C18:3 (ω3) 0.59 0.57 0.35 0.80 ns 0.0001 0.01

C20:4 (ω6) 0.23 0.17 0.19 0.21 ns ns ns

C22:6 (DHA ω3) 0.09 0.10 0.04 0.15 ns 0.001 ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOSPerfil lipídico de los jamones curados (sección transversal)

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura SignificaciónP<

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

C14:0 1.43 1.15 1.40 1.18 0.05 ns 0.05

C16:0 24.94 21.51 24.15 22.31 0.05 ns ns

C18:0 14.00 12.45 13.41 13.04 0.05 ns ns

C16:1 (ω7) 1.89 2.29 2.01 2.18 0.05 ns ns

C18:1 (ω9) 41.54 47.69 43.76 45.46 0.0001 ns 0.05

C18:2 (ω6) 11.21 10.54 10.95 10.79 ns ns NS

C18:3 (ω3) 0.59 0.57 0.35 0.80 ns 0.0001 0.01

C20:4 (ω6) 0.23 0.17 0.19 0.21 ns ns ns

C22:6 (DHA ω3) 0.09 0.10 0.04 0.15 ns 0.001 ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOSPerfil lipídico de los jamones curados

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura SignificaciónP<

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

ω3 0.74 0.77 0.45 1.03 ns 0.001 0.01

ω6/ω3 16.74 14.76 16.39 11.52 ns 0.001 0.01

ΣSFA 42.53 36.90 40.92 38.51 0.05 ns ns

ΣMUFA 44.23 50.86 46.61 48.48 0.0001 ns ns

ΣPUFA 13.13 12.06 12.33 12.83 ns ns ns

MUFA/SFA 1.07 1.42 1.17 1.30 0.01 ns ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOSPerfil lipídico de los jamones curados

ÁcidosGrasos

(%)

Ración Pastura SignificaciónP<

Estándar SGAO Sin Con Ración Pastura R x P

ω3 0.74 0.77 0.45 1.03 ns 0.001 0.01

ω6/ω3 16.74 14.76 16.39 11.52 ns 0.001 0.01

ΣSFA 42.53 36.90 40.92 38.51 0.05 ns ns

ΣMUFA 44.23 50.86 46.61 48.48 0.0001 ns ns

ΣPUFA 13.13 12.06 12.33 12.83 ns ns ns

MUFA/SFA 1.07 1.42 1.17 1.30 0.01 ns ns

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOS

Evaluación sensorialColor Sabor Textura Agrado

generalEstándar 7.1 7.1 7.2 7.1SGAO 7.1 7.2 7.0 7.1

Color Sabor Textura Agrado general

Con Pasturas 7.1 a 7.2 a 7.2 a 7.1 aSin Pasturas 6.5 b 6.8 a 6.7 a 6.7 a

Color Sabor Textura Agrado general

Jamón en estudio

7.1 a 7.2 a 7.2 a 7.1 a

Jamón comercial

6.3 b 6.4 b 6.1 b 6.1 b

P<0.05

P<0.05

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOS

Evaluación sensorialColor Sabor Textura Agrado

generalEstándar 7.1 7.1 7.2 7.1SGAO 7.1 7.2 7.0 7.1

Color Sabor Textura Agrado general

Con Pasturas 7.1 a 7.2 a 7.2 a 7.1 aSin Pasturas 6.5 b 6.8 a 6.7 a 6.7 a

Color Sabor Textura Agrado general

Jamón en estudio

7.1 a 7.2 a 7.2 a 7.1 a

Jamón comercial

6.3 b 6.4 b 6.1 b 6.1 b

P<0.05

P<0.05

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

RESULTADOS EN JAMONES CURADOSRESULTADOS EN JAMONES CURADOS

Evaluación sensorialColor Sabor Textura Agrado

generalEstándar 7.1 7.1 7.2 7.1SGAO 7.1 7.2 7.0 7.1

Color Sabor Textura Agrado general

Con Pasturas 7.1 a 7.2 a 7.2 a 7.1 aSin Pasturas 6.5 b 6.8 a 6.7 a 6.7 a

Color Sabor Textura Agrado general

Jamón en estudio

7.1 a 7.2 a 7.2 a 7.1 a

Jamón comercial

6.3 b 6.4 b 6.1 b 6.1 b

P<0.05

P<0.05

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Una dieta animal rica en C18:1 da lugar a perniles y jamones curados con un mayor porcentaje de dicho ácido graso en su perfil lipídico, a la vez que se reduce la proporción de grasas saturadas.

Las pasturas inciden positivamente sobre el color de la carne de los perniles frescos y los jamones curados y determinan una mayor proporción de los ácidos grasos ω-3

Una dieta animal que incluya una fuente rica en ácido oleico y pasturas propicia la obtención de jamones curados con mayor proporción de C18:1, C18:3 y DHA y una relación ω6/ω3 más favorable desde el punto de vista de la salud humana.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

CONCLUSIONES CONCLUSIONES

Sensorialmente, el jamón obtenido a partir de la investigación tiene una muy buena aceptación por parte de los consumidores uruguayos.

En síntesis, es posible a través de la dieta y el acceso a pasturas modificar la composición en ácidos grasos de la carne porcina, y por ende del jamón curado, hacia perfiles lipídicos más beneficiosos, sin afectar otros atributos de calidad nutricional u organoléptica.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Ana Echenique Luis Repiso Gustavo Capra

Gracias por su atenciGracias por su atencióónn

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com