Investigación pura o teorica

Post on 08-Jul-2015

74 views 2 download

Transcript of Investigación pura o teorica

Este tipo de investigación también recibe elnombre de práctica o empírica.

Se interesa en el descubrimiento de las leyesque rigen el comportamiento de ciertosfenómenos o eventos; intenta encontrar losprincipios generales que gobiernan los diversosfenómenos en los que el investigador seencuentra interesado.

Busca el conocimiento puro por medio de larecolección de datos, de forma que añade datosque profundizan cada vez los conocimientos yaexistidos en la realidad.

Para poder genera criterios nuevos por mediode la investigación donde se especifique laforma detallada de su estudio sus conclusionesobtenidas se basaran en los hechos

Busca el descubrimiento de leyes o principiosbásicos que constituyen el punto de apoyo enla solución de alternativas sociales.

Esta forma de investigación empleacuidadosamente el procedimiento de muestreo,a fin de extender sus hallazgos más allá delgrupo o situaciones estudiadas.

Para tomar acciones y establecer políticas y estrategias para resolver problemas esta se enfoca en resolver problemas resaltando en la toma de decisiones y a largo plazo

busca la aplicación o utilización de losconocimientos que se adquieren.

se encuentra estrechamente vinculada con lainvestigación básica, pues depende delosresultados y avances de esta última.

requiere de un marco teórico.

Trata de responder a preguntas o problemasconcretos que se presentan al investigador conel objeto de encontrar soluciones o respuestasque puedan aplicarse de manera inmediata encontextos o situaciones específicas.

Exploratoria

Descriptiva

Confirmatoria

En la investigación de carácterexploratorio el investigador intenta, enuna primera aproximación, detectarvariables, relaciones y condiciones en lasque se da el fenómeno en el que estáinteresado.

Exploratoria

Esta clase de investigación, que se lleva acabo en relación con objetos de estudiopara los cuales se cuenta con muy poca onula información, no puede aportar,desde luego, conclusiones definitivas nigeneralizables, pero sí permite definirmás concretamente el problema deinvestigación, derivar hipótesis, conocerlas variables relevantes.

En suma, proporcionará la informaciónnecesaria para aproximarse al fenómenocon mayor conocimiento en un estudioposterior, en la investigaciónpropiamente dicha. Idealmente todainvestigación debería incluir una faseexploratoria.

Trata de describir las características másimportantes de un determinado objeto deestudio con respecto a su aparición ycomportamiento, o simplemente elinvestigador buscará describir lasmaneras o formas en que éste se parece odiferencia de él mismo en otra situacióno contexto dado.

Los estudios descriptivos tambiénproporcionan información para elplanteamiento de nuevas investigaciones ypara desarrollar formas mas adecuadas deenfrentarse a ellas. De esta aproximación, aligual que de la del estudio exploratorio,tampoco se pueden obtener conclusionesgenerales, ni explicaciones, sino mas biendescripciones del comportamiento de unfenómeno dado.

Tiene como función principal confirmar odesconfirmar una eoría o aproximación teóricaque intenta explicar el por qué del fenómenoque se estudia. En relación a éste, puedenexistir diferentes teorías que tratan deexplicarlo; en esta situación el propósito delinvestigador es probar la fuerza o capacidad deexplicación de alguna o algunas de ellas.

Desde el punto de vista del método frente alobjeto de estudio se puede hablar deinvestigaciones experimentales y noexperimentales (asociativas o correlaciónales).El investigador centra su interés en la rigurosarecolección de datos y en el análisis refinadomediante el uso ya sea del experimento o deestudios asociativos o correlaciónales