Investigación 3

Post on 13-Jun-2015

197 views 0 download

description

Comercio Electrónico

Transcript of Investigación 3

INVESTIGACIÓN 3

Medios de pago/dinero

electrónico o digita

l

Un elemento esencial para el desarrollo del comercio electrónico lo constituyen los medios de pago electrónicos. Los mismos conforman en ocasiones una adaptación de medios ya existentes o tradicionales al nuevo entorno electrónico, si bien son aquellos que se desarrollan con el  objeto de dar una respuesta específica a las cuestiones que plantea una red abierta como Internet , son tambien los que adquieren una especial atención por parte de los usuarios de los mismos, entendiendo por tales tanto a los empresarios y profesionales que reciben el pago, como a los consumidores y usuarios que efectúan dichos pagos.

MEDIOS DE PAGO CON MAYOR USO EN LA INTERNET

1. Tarjeta de crédito

2. Tarjeta de débito

3. Dinero electrónico o digital

Publicidad en Internet

Es una forma de comunicación impersonal que se realiza a través de la red y en el que un patrocinador identificado transmite un mensaje con el que pretende informar, persuadir o recordar a su público objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve. Todo esto, con la finalidad de atraer visitantes hacia su sitio web, posibles compradores, usuarios, seguidores.

PC ZOMBIE

Es la denominación que se asigna a ordenadores personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware (también llamado badware, es un software malintencionado o tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario).

SPIM

Es una nueva forma de "spam" que cada día se hace más popular y que amenaza con saturar un nuevo servicio de Internet. Con la intención de evitar los filtros, y a la búsqueda de un terreno virgen que conquistar, los generadores de correo basura están comenzando a migrar a las redes de mensajería interpersonal.

RAMSOMWARE

Es un malware generalmente distribuido mediante spam y que mediante distintas técnicas imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. El modo más comúnmente utilizado es cifrar con clave dicho documento y dejar instrucciones al usuario para obtenerla, posterior al pago de "rescate".

SPAM

Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

PHISHING

Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

SCAM

Scam (estafa en inglés) es un término anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas).

 Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero.

FIN