Introducción al Programa de Intercambio de Información sobre Seguridad en Rampa (IDISR) Curso...

Post on 15-Jan-2015

8 views 1 download

Transcript of Introducción al Programa de Intercambio de Información sobre Seguridad en Rampa (IDISR) Curso...

Introducción al Programa de Intercambio de Información sobre Seguridad en Rampa

(IDISR)

Curso IDISR - Montevideo, Uruguay 2013

Objetivo de la presentación

Informar sobre el Programa de Intercambio de Datos de Seguridad en Rampa (IDISR)

del SRVSOP

Agenda

• Antecedentes y justificación• Objetivo del IDISR• Ambito de aplicación

• Principales ventajas • Responsabilidades• Mantenimiento de la competencia

• Principios generales

Artículo 16 Convenio de Chicago

Inspección de aeronaves:

“Las Autoridades competentes de cada uno de los Estados contratantes tendrán derecho a inspeccionar sin causar demoras innecesarias, las aeronaves de los demás Estados contratantes, a la llegada o a la salida, y a examinar los certificados y otros documentos prescritos por el presente Convenio”.

Anexo 6 Parte I

4.2.2.2 Los Estados establecerán un programa con procedimientos para la supervisión de las operaciones realizadas en su territorio por un explotador extranjero y para tomar las medidas apropiadas, cuando sea necesario, para preservar la seguridad operacional.

Asamblea de la OACI

“Estrategia unificada para resolver las deficiencias relacionadas con la seguridad operacional”

Asamblea de la OACI

Recuerda a los Estados contratantes la necesidad de que:

vigilen todas las operaciones de aeronaves, incluidas las extranjeras, dentro de su territorio, y

adopten las medidas que resulten necesarias para proteger la seguridad operacional.

Asamblea de la OACI

Reconoce que los principios fundamentales de un sistema de transporte seguro son:

las economías de escala y el fomento de la uniformidad a la más amplia escala; y

la transparencia y el intercambio de información relativa a la seguridad operacional.

SRVSOP

La Décima Segunda Reunión de la Junta General del SRVSOP, (Fortaleza, Brasil, 09-08-2005) promovió la Conclusión JG 12/09, en la que se encomienda al Comité Técnico:

se elabore una propuesta para la implantación de un programa de intercambio de datos de inspecciones de seguridad en rampa; y

que la propuesta sea desarrollada en el año 2006.

SRVSOP

La Junta General del SRVSOP en su décimo quinta reunión, Panamá (10/11/2006), emitió la Conclusión JG15/11, en la que:

se aprueba la implementación del Programa

de intercambio de datos de inspecciones de

seguridad en rampa para el año 2007.

Asignación #1

Doc.8335

Parte VI

RESPONSABILIDADES DEL ESTADO CON RESPECTO A LAS OPERACIONES DE

TRANSPORTE AÉREO COMERCIALPOR PARTE DE EXPLOTADORES

EXTRANJEROS

Objetivos del IDISR

Crear una base de datos, a partir de las inspecciones de seguridad en rampa que sirva:

como referencia para analizar e identificar los problemas de seguridad operacional; y

para planificar estrategias regionales, de forma de solucionar las posibles deficiencias en materia de seguridad operacional, dentro del marco de una estrategia regional unificada.

Objetivos del IDISR

como referencia para analizar e identificar los problemas de seguridad operacional; y

Objetivos del IDISR

para planificar estrategias regionales, de forma de solucionar las posibles deficiencias en materia de seguridad operacional, dentro del marco de una estrategia regional unificada.

Objetivos del IDISR

El programa IDISR aplica:

a todos los explotadores extranjeros de servicios aéreos, internacionales, mientras realizan operaciones en los Estados miembros del SRVSOP, con:

aviones cuyo peso (masa) máximo certificado de despegue (MCTW) es superior a 5 700 kg.

Ambito de aplicación

El programa IDISR aplica:

a todos los explotadores extranjeros de servicios aéreos, internacionales, mientras realizan operaciones en los Estados miembros del SRVSOP, con:

aviones cuyo peso (masa) máximo certificado de despegue (MCTW) es superior a 5 700 kg.

Principios básicosD

e ac

uerd

o co

n O

AC

I

SARPS

USOAP

Est

anda

rizac

ión Procedimientos

de inspección

Entrenamiento y calificación de los inspectores

Cen

tral

izac

ión Una sola base

de datos

Calidad de la información a largo plazo

Elementos del proceso

Preparación para la

inspecciónInspección Hallazgos

Categorización Seguimiento

Principales ventajas

Acceso a la información Estandarización

Economía Cumplimiento

Seguridad SMS/SSP

Principales obstáculos

Programación Cumplimiento

Calidad Consistencia

Seguimiento Aprovechamiento

Responsabilidades

Estados miembros

Coordinador general

Inspectores Comité Técnico

Para mantener la competencia, los inspectores deberán cumplir un curso de instrucción periódica cada dos años en sus respectivas administraciones o en curso del SRVSOP y mantenerse vigentes en sus actividades como inspectores.

Mantenimiento de la competencia

Informe IDISR 2013 RCPF

Informe IDISR 2013 RCPF

Informe IDISR 2013 RCPF

Informe IDISR 2013 RCPF

Gracias

por su

atención