Introducción a las redes locales

Post on 17-Jan-2016

30 views 0 download

description

Introducción a las redes locales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Introducción a las redes locales

1. El proceso telemático:2. Normas y estándares internacionales3. Líneas de comunicación4. Concepto de circuito de datos:5. Tipos de transmisión:6. Explotación de los circuitos de datos:7. Elementos de un sistema de comunicación:8. Las redes de comunicación:9. Sistemas de numeración10. Investigación:

Teleinformática/telemática: comunicación remota entre procesos◦ Conexión física◦ Conexión lógica Transmisión :proceso transporta señales Utiliza líneas de transmisión Comunicación: proceso transporta

información Utiliza circuitos de datos. el emisor y el receptor se han puesto de

acuerdo en una serie de normas

Acordar cómo se produce la comunicación◦ Por Fabricantes o asociaciones de estándares

Tipos:◦ De facto o de hecho: aceptado por su uso

◦ De iure o de derecho: por una asociación de estándares

SIGLAS

ORGANISMO Funciones

ANSI American Nacional Standards Institute LAN Y WANITU Internacional Telecomunications Union TelecomunicacionesIEEE Institute of Electrical and Electronics

EngineersLAN Y WAN

ISO Internacional Organization for Standardization

Tecnologías de la información

SANS System Administration Network Security

Seguridad en redes

IETF Internet Engineering Task Force InternetW3C World Wide Web Consortium Tecnologías webICANN Antgua IANA dominios, direciones

Trabajo sobre las principales organizaciones de normalización.

Consulta las sedes web de las principales asociaciones de estándares y elabora un documento con las páginas de más interés, de novedades, de recursos, etc.

Líneas de comunicación o datos: ◦ vías permiten intercambiar información

Topología:◦ forma en que se conectan las líneas de datos

Clasificación líneas:◦ la topología de la conexión◦ propietario

◦ Líneas punto a punto: 2 equipos conectados

existe una línea física que los une sólo los 2 equipos tienen derecho de acceso.

◦ Líneas multipunto:◦ conjunto de líneas que interconectan múltiples

equipos.

Líneas privadas:◦propietario no público◦redes de área local

Líneas públicas◦ titularidad pública◦ ámbito nacional o supranacional

Líneas dedicadas:◦ exclusiva para dos equipos concretos

Componentes:◦ Equipos terminales de datos:◦ Equipos terminales de circuito de datos:◦ Línea de un circuito de datos:◦ El enlace de datos:

◦ Equipos terminales de datos: ETD o DTE fuente o destino de la información.

◦ Equipos terminales de circuito de datos: ECD o DCE o ETCD adecua las señales aun formato asequible al ETD Ejemplo: módem

◦ Línea de un circuito de datos: Une Dos ECD cualesquiera caracterizada por un conjunto de parámetros Habilitada para determinadas transmisiones.

◦ El enlace de datos: ECDs , líneas que los, controladores de comunicaciones

◦Realiza un trabajo diferenciando:◦ Equipos terminales de datos ◦Equipos terminales de circuito de datos.

◦Pon ejemplos.

Según la transmisión:◦ Asíncrona◦ Síncrona

Según Tipos de sincronismos:◦ Sincronismo de bit◦ Sincronismo de carácter◦ Sincronismo de bloque

Según el medio de transmisión:◦ serie:◦ paralelo:

Según la señal transmitida:◦ Analógica y digital:◦ En banda base y en banda ancha

Sincronismo: ◦ base común de tiempos para emisor y receptor

Transmisión asíncrona: ◦ sincronización entre emisor y receptor en cada

palabra◦ a través de unos bits especiales

Transmisión síncrona: ◦ Los bits se envían en una cadencia constante ◦ dos extremos sincronicen sus relojes◦ Mayores velocidades de transmisión◦ Rendimiento=nºbits datos/nºtotal bits *100

Sea una transmisión asíncrona a través de una línea de comunicación. La velocidad de transmisión en los dos canales será de 9600 bps. Cada carácter enviado transmite 8 bits de datos, 1 bit de Start y 1 bit de stop. Cada carácter es precedido de un silencio de transmisión de 1 ms.

Calcula el rendimiento de la transmisión ¿Cuánto se tardará en transmitir un fichero

de 1 Mbyte de información?

a) Rendimiento=8/(8+1+1)*100=80% b) 1Mbyte*1024*1204*8*(10/9600(bps)

+0,001(s))=17126,74 s

Calcula el rendimiento de una transmisión serie asíncrona d 19200 bps en donde se transmiten 8 bits de datos con 1 bit de start y 2 bits de stop

¿Qué volumen de información podrá transmitir a lo largo de un día?

Tipos de sincronismos: Sincronismo de bit

◦ determinar el momento preciso en que comienza o acaba la transmisión de un bit.

Sincronismo de carácter◦ Establece las fronteras entre caracteres.

Sincronismo de bloque◦ Uso de caracteres especiales para fragmentar el

mensaje en bloques

según el medio de transmisión◦ Transmisión en serie:

Señales por una única línea de datos secuencialmente. larga distancia

◦ Transmisión en paralelo:◦ se transmiten simultáneamente un conjunto de bits◦ distancias cortas.◦ medio de transmisión con tantos canales como bits

contenga el elemento de base

Según la señal transmitida:◦ Analógica y digital:

Señal analógica, capaz de tomar todos los valores posibles en un rango

las señales son digitales (pueden tomar un número finito de valores)

◦ En banda base y en banda ancha banda base

sin ningún proceso de modulación. banda ancha:

necesaria la modulación.

Comunicación simplex◦ datos fluyen del emisor al receptor solamente◦ Un solo canal.

Comunicación semidúplex◦ datos fluyen entre emisor y receptor pero sólo en un

sentido a la vez. Comunicación dúplex

◦ Los datos fluyen entre emisor y receptor simultáneamente.

Difusión (broadcast):◦ envío de los datos desde un único origen

Multidifusión (multicast):◦ datos transmitidos por la fuente son recibidos sólo por

un subconjunto de equipos

El emisor y el receptor◦ Emisor: se encarga de proporcionar la

información.◦ Receptor: recibe la información del emisor◦ ETD=Terminal=equipo capaz de ser emisor o

receptor en una comunicación.◦ Clasificación de terminales

Según autonomía Terminal simple Terminal autónomo

Según su servicio de propósito general de propósito específico

Los transductores◦ Dispositivo encargado de transformar la naturaleza de

la señal El canal

◦ se encarga del transporte de la señal◦ Se define por sus propiedades físicas:

Moduladores y codificadores◦ Adecuar señales a los canales de transmisión.◦ Moduladores

convertir las señales de naturaleza eléctrica digitales en señales eléctricas analógicas y viceversa.

◦ CodificadoresCodifican las señales eléctricas digitales adaptándolas al

modo requerido por el medio.

Antenas◦ señal eléctrica se propague por un canal

inalámbrico Repetidores

◦ Reconstruyen una nueva señal digital Distribuidores y concentradores

◦ repartir o agrupar las señales eléctricas Conmutadores

◦ establecer un canal de comunicación apropiado Amplificadores

◦ restaurar una señal analógica devolviéndole su amplitud original

Topología: Clasificación De Las Redes Según La

Técnica De Conexión Empleada: La red telegráfica La red telefónica Clasificación De Las Redes Según El

área geográfica que ocupan: Redes virtuales Redes inalámbricas

a) Estrella.b) Anillo.c) Árbol.d) Completa o malla.e) Intersección de anillof) irregular

Averigua si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a. Una red en anillo es más rápida que una red en bus.

b. Una red en bus en más rápida que una red en anillo.

c. La rotura del anillo de una red impide totalmente la comunicación en toda la red.

 

Calcula las líneas necesarias para unir 6 usuarios en una red malla y realizar un esquema

Calcula las líneas necesarias para unir 6 usuarios en una red en estrella y realizar un esquema.

Clasificación De Las Redes Según La Técnica De Conexión Empleada:◦Conmutación de circuitos: ◦Conmutación de paquetes: ◦Conmutación de mensajes

La red telegráfica◦ primera red de transporte de datos◦ Se basa en el código Morse

La red telefónica◦ ha constituido la estructura y base física para las

transmisiones de datos actuales.◦Elementos de la red telefónica

Las líneas de transmisión telefónica Las centrales de conmutación: Los terminales de la red telefónica:

Clasificación De Las Redes Según El área geográfica que ocupan:◦ Redes de área local◦ Redes de área extendida◦ Redes metropolitanas (MAN)

Redes virtuales◦ Se crean redes lógicas a partir de una infraestructura

de redes físicas. Redes inalámbricas

◦ Instalación sin cables◦ Bluetooth e infrarrojos: bajas tasas de transferencia◦ WiFi para redes de área local◦ WiMAX: redes metropolitanas◦ Clasificación:

Piconets ad-hoc: Redes de radio celular o de telefonía móvil. Redes de área local inalámbricas (WLANs):

◦ .

Clasifica las redes que intervienen en las circunstancias que se citan a continuación según sean PAN, WAN, LAN, MAN o WLAN. Razona la respuesta.

a. Una conexión por módem a Internet. b. Un televisor recibe una transmisión televisiva por

cable. c. Un receptor de radio recibe por su antena la radiodi-

fusión de un programa musical. d. Un ordenador se conecta a una red para imprimir por

una impresora de red. e. Una agenda electrónica sincroniza el correo electró-

nico utilizando Bluetooth. f. Varios usuarios comparten una conexión a Internet sin

necesidad de cables. g. Dos campus universitarios en la misma ciudad, pero

distantes, se conectan mediante fibra óptica.

conjunto de reglas y símbolos que permiten representar los números.

Tipos:◦ No posicionales:

Romano. X, IX, I, XX◦ Posicionales:

el valor de la cifra depende de su posición. se caracterizan por su base=nº símbolos.

Propiedades Cambiar de sistema de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema octal Sistema hexadecimal

p cifras enteras y q decimales en base b

Multiplicar un nº por su base elevado a un exponente=añadirle tantos ceros como exponente

Nº de p cifras está entre la base elevada al numero de cifras y la base elevada al numero de cifras menos una

103<=2,748)10<=104

Paso de base b a base decimal

Paso de decimal a base b

◦ Pasar primero de base b a base 10

◦ Pasar de base 10 a base c

Consta de diez dígitos, del 0 al 9 base diez.

Símbolos, 0 y 1. Base 2 Nºs distintos=2 elevado nº bits usados

◦ Ejemplo con tres bits:23=8◦ 000,001,010,011,100,101,110,111

Para convertir de binario a decimal• Elevar los dígitos binarios a las potencias de dos empezando por la derecha. •Se suman los resultados.

Pasar de decimal a binario◦ Dividir la parte entera normalmente◦ Multiplicar por 2 la parte decimal hasta que de

cero si hay entero en el producto se sustituye por cero Recoger

◦ Poner una coma al resultado parte entera◦ Agregar resultado parte decimal tras la coma.

Para convertir de decimal a binario◦ Parte entera

Dividir entre 2 hasta que cociente sea uno Tomar el cociente y los restos de forma inversa.

◦ Multiplicar por 2 la parte decimal hasta que de cero si hay entero en el producto se sustituye por cero Tomar la parte entera en forma directa.

◦ Poner una coma al resultado parte entera◦ Agregar resultado parte decimal tras la coma.

245,0625)10 a binario

0,0625*2=0,1250,125*2=0,250,25*2=0,50,5*2=1

DECIMAL BINARIO

66

110

302

241

321

052

Suma binaria

ocho símbolos, del cero al siete de binario a octal

◦ se forman grupos de 3 cifras binarias del punto decimal hacia la izquierda y hacia la derecha.

◦ Se pasa a octal de cada grupo individual de 3 cifras.

de octal a binario◦ se convierte cada cifra a binario y se juntan

todas.

BINARIO OCTAL

110110

1001000

11000010

101100001

11010001

de decimal a octal ◦ se divide la parte entera entre ocho hasta que el

dividendo sea menor que el divisor◦ La parte decimal se multiplica por ocho hasta que

haya solo ceros en los decimales del producto

16 cifras {1-9,A-F}HE 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

DE 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

BI 0000

0001

0010

0011

0100

0101

0110

0111

1000

1001

1010

1011

1100

1101

1110

1111

BINARIO HEXADECIMAL

36

48

C2

161

5D

2A

DECIMAL BINARIO OCTAL HEXADECIMAL

28

90

05.20

74

213

DECIMAL BINARIO OCTAL HEXADECIMAL

5A

4A

2A

D5

Trabajo sobre la historia de las telecomunicaciones

Trabajo sobre evolución de las redes en la informática.