introducción Museos y educación Giro educativo: una...Consideramos absolutamente fundamental la...

Post on 07-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of introducción Museos y educación Giro educativo: una...Consideramos absolutamente fundamental la...

"Giro educativo": una introducción

Museos y educación

FUNCIÓN SOCIAL

- Conocimiento

- Redes

- Público-museo: colección

- Cercanía

- Implicación

- Experiencia física

POLÍTICA EDUCATIVA

- Formas de exposición

- Conocimiento del público

- Potenciar el personal educativo

ATACANDO AL DISCURSO

"VENDIENDO" EL MUSEO

- Estrategias de marketing

- Productos:ExposicionesColección permanenteProgramas educativosPublicaciones

- Estudios de públicoBourdieu: arte c/ "bien simbólico"

Tom Holert

"Art in the Knowledge-based Polis"

"Art in the Knowledge-based Polis"

● El poder genera conocimiento, pero hay que tener cuidado en cómo se aplica.

● La producción de conocimiento, tiene un interés mercantil y un sentido neoliberal.

● Citando a Foucault, “lejos de impedir el conocimiento, el poder lo produce” .

La revolución de Hornsey.● 28-Mayo-1968. Hornsey College

of Art, Londres.● Crítica a todos los aspectos de

la educación artística, la función social del arte y la política de diseño.

● 6 semanas de debates, documentos, discusiones, puestas en común...

● La experiencia de Hornsey se convertía en uno de los enfrentamientos más radicales y revolucionarios del actual sistema de educación artística.

● “The Hornsey Affair”es un evento muchas veces olvidado, pero que supone un giro social, institucional, epistemológico y sobre el contexto político y las condiciones de conocimiento que genera, más allá incluso del arte.

● Ruptura con linealidad, importancia de la creatividad.

● Se incorpora la investigación como campo de trabajo.

La revolución de Hornsey.

Consideramos absolutamente fundamental la investigación como parte orgánica en la enseñanza del arte y el diseño. Ningún sistema que fomente la creatividad puede funcionar adecuadamente si la

obra original y el pensamiento no están en constante repensamiento inherente. Las actividades de

investigación deben lidiar con el proceso educativo. Debe ser la autoconciencia crítica del sistema, que continúe el trabajo iniciado aquí en estas semanas (Junio-Julio 1968). La investigación no debe verse

más como un lujo o raro privilegio.

Buckminster Fuller hablando en el Hornsey College of Art, Junio 29, 1968.

Los Departamentos de arte como lugares para la investigación universitaria.

● La investigación se incorpora al corpus académico.

● El autor plantea el peligro de esto, refiriéndose al caso de:○ Los programas de Arte y Diseño en Gran

Bretaña, de 1992, claramente movidos hacia el comercio y la industria.

● Problema: ¿y las investigaciones que no sean originales? ¿No caben en lo académico?

Art in the Knowledge-based Polis - proyecto de investigación - el arte: un modo de generar y difundir conocimiento

Luc Boltanski: "Polis" las dimensiones materiales e inmateriales de urbanidad- "espacios de conocimiento" (los tipos de conocimiento y de estilos de comunicación y pensamiento)- modo artístico y non-artístico de producir conocimiento no existeJames Elkins escéptico sobre el paradigma de investigación basada en práctica

- Términos: "investigación" y "conocimiento"- Formas preeminentes de producción de conocimiento: biblioteca, seminario, workshop, exposición, etc.

Irit Rogoff: "el cambio educativo en comisariado" propone prácticas alternativas de producción de conocimiento que pueden generar capacidad emancipadora- la disponibilidad y no diponibilidad de la producción artística de conocimiento - "conocimiento" cambios, función social, distribución varios principios innovadores en nivel nacional e internacional

Economías basadas en conocimientoMichel Foucault "positivismo del conocimiento" "transparencia racional de conocimiento"- la relación de "arte" y "sociedad"- nueva colocación y "re-contextualización" del tema de conocimiento- ciudad contemporánea basada en conocimiento se estructura según basa de datos y tecnología informática- se necesita: una perspectiva multifocal que re-elabora la relación entre conocimiento y artes visuales- una adecuada metodología de investigación si no: investigación basada en práctica se convierte en un proceso burocrático

Art Classroom at the Calhoun School

Janna Graham

"Thinking With Conditions"

Antecedentes y referencias encontradas encontradas en el texto de Janna Graham, para el giro educativo, en los campos de:

●la educación, ●la pedagogía, ●la psiquiatría, ●el psicoanálisis…●Otros…

2 líneas estratégicas a la hora de hablar de espacios de arte:- academias: sitios neutros que no reciben influencias externas de estandardización;- modelos alternativos: exposiciones, encuentros artísticos, bienales

La figura del artista como pedagogo e investigador se contrapone al concepto de educación. La creatividad artística es subjetividad.

¿Qué es la creatividad artística?

Pierre Bourdieu: La creación de subjetividad se encuentra en esas alternativas pedagógicas que están fuera de los factores sociales. Pero es imposible no dejarse influenciar.

Autonomía artística vs Autonomía política

La autonomía política rechaza la institucionalidad y promueve una sensibilidad colectiva.

Felix Guattari: no rechaza la institución en si, sino su funcionamiento. Propone un método de investigación que llama “sector asociativo” que se basa en el trabajo compartido de las instituciones sociales,y contra la creatividad ligada a la producción de subjetividades.

POSSIBLE STUDYTrabajo artístico que toma en cuenta las relaciones sociales y tiene sentido político

2 genealogías de investigación:●PAR (Thinking with)●Pedagogía institucional y análisis institucional

Fernand Oury (1920-1997) y Jean Oury la clínica Laborde

Paulo Freire

Dave Beech"Weberian Lessons: art, pedagogy and managerialism"

Janet Cardiff: "audio walks"

Andrea Fraser: performances

¿Cómo se ha producido este "giro pedagógico"?

- Estética relacional - "arte del encuentro"

- New Labour, UK: "education, education, education"

- Arte "postcartesiano" (John Roberts)

Carsten Höller: "zoólogo, botánico, pediatra, fisiólogo, psicólogo, terapeuta ocupacional, farmacéutico, óptico, arquitecto, diseñador, teórico evolutivo y político activista."

¿Perjudicial?¿Político o ético?¿Moralizante?

Santiago Sierra

WochenKlausur

CONCLUSIONES: debate- ¿Es algo genuino el "giro educativo" en el arte?- ¿Tienen "conciencia social" los museos hoy por hoy?-¿Es la investigación académica excesivamente teórica en detrimento de la práctica?- ¿Son aplicados en España a día de hoy estos planteamientos educativos?- ¿Dónde se produce conocimiento ahora?- El caso concreto de nuestro museo: función pedagógica vs línea de pensamiento hegemónica.-¿Los artistas (que entran a un museo) deben preocuparse por la educación de los espectadores?