Introducción al sistema nervioso - ciencias biologicas y ... · PDF filePropiedades...

Post on 22-Feb-2018

227 views 1 download

Transcript of Introducción al sistema nervioso - ciencias biologicas y ... · PDF filePropiedades...

Introducción al sistema

nervioso

Kinesiología

Fisiología- Fisiopatología

Propiedades Generales del

Sistema Nervioso

LA EXCITABILIDAD CONDUCTIVIDAD

Capacidad para

reaccionar a

estímulos químicos y

físicos.

Capacidad de transmitir la

excitación desde un lugar a

otro.

La base anatómica de las funciones del

SN es el tejido nervioso

La unidad principal son las células

nerviosas o neuronas.

IMPULSOS

NERVIOSOS

O

VÍAS DE CONDUCCIÓN

DESCENDENTES,

CENTRIFUGAS O

MOTORAS

ASCENDENTES,

CENTRIPETAS O

SENSITIVAS

RECEPTORES

• Vías de la sensibilidad general somática

• Vías sensoriales • Vías de la sensibilidad

general visceral

EFECTORES

• Contracción músculos

esqueléticos

• Contracción músculo liso

• Secreción glándulas

El sistema nervioso se organiza

en base a dos tipos de células

Neurona Glía

Responsables de

la transmisión

nerviosa

Actividades de

apoyo a la red

neuronal

NEURONA

Cada neurona se caracteriza por tener:

– Un cuerpo

– Axón o neurita prolongación muy larga llamada cilindroeje

– Otras neuronas poseen, además del axón, múltiples prolongaciones menos importantes, llamadas dendritas, que sirven para interconectarlas con las demás

EU-Lic. René Castillo F.

LA SINAPSIS

• En la sinápsis tenemos una neurona que conecta con una segunda:

– La primera se le denomina neurona presináptica

– La segunda, neurona postsináptica

DEFINICIÓN:

Lugar donde hacen contacto funcional las neuronas. También

pueden hacer contacto con un músculo.

http://estaticos.elmundo.es/elmundosalud/docu

mentos/2006/04/neuronas.swf

SISTEMA

NERVIOSO

SISTEMA ENDOCRINO

• La contracción muscular • Cambios súbitos en la actividad

visceral • Índices de secreción de

algunas glándulas endocrinas

Regula las actividades rápidas del cuerpo:

Regula principalmente

actividades metabólicas

del cuerpo

SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL PERIFÉRICO

ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL NERVIOS CRANEALES NERVIOS ESPINALES

RAQUÍDEOS

Sensorial

Somático (hacia los Músculos

esqueléticos)

Autónomo (hacia músculo Liso, cardiaco,

glándulas)

Motor

FUNCIÓN

CONTROL

Sistema Nervioso

Periférico (Ganglio y Nervios Periféricos)

Encéfalo

Médula

Espinal

Somático

Autónomo

Simpático

Parasimpático

Entérico

N. Craneales

(12 pares)

N. Raquídeos

(31 pares)

Sistema

Nervioso

Sistema Nervioso

Central (7divisiones) (Núcleos y vías)

EL SISTEMA NERVIOSO ESTÁ SUBDIVIDIDO EN:

CEREBRO

CEREBELO

TRONCO CEREBRAL

DIENCÉFALO HEMISFERIOS D-I

CEREBRO

LÓBULO FRONTAL

LÓBULO PARIETAL

LÓBULO TEMPORAL

LÓBULO OCCIPITAL

EPITÁLAMO

TÁLAMO

HIPOTÁLAMO

SUBTÁLAMO

RAZONAMIENTO-MEMORIA-PENSAMIENTO

CEREBRO DIENCEFALO CEREBELO

Razonamiento Tálamo: ordenar y

redireccionar

aferencias

sensitivas

Control de MM

voluntarios

Pensamiento Hipotálamo:

homeostasis- ctrl

autonómico y

endocrino-ctrl

hipofisiario

Equilibrio

Memoria Tono Muscular

Tronco encefálico

MESENCÉFAL

O

PUENTE BULBO

Centros refejos

para visión y

audición

Ayuda a

regular la

respiración

Une encéfalo

con médula

espinal

Conecta

cerebro con

médula espinal

y diencéfalo

Conecta

cerebelo con

otras partes

del encéfalo

Control

cardiovascular

Conecta

cerebro con

porciones

inferiores del

diencéfalo

Control

respiratorio

MEDULA ESPINAL Porción del SNC situada dentro del conducto raquídeo.

Presenta dos configuraciones

Externa Interna

Sustancia gris

(Central)

Sustancia blanca

(periférica)

MENINGES

• DURAMADRE

• ARACNOIDES

• PIAMADRE

Espacio

Supraaracnoideo

Espacio

subaracnoideo

NERVIOS RAQUIDEOS

NERVIO MIXTO

Raíz anterior:

Funciones motoras y

vegetativas

Raíz posterior

Información de receptores

sensitivos

Esta última presenta un

ganglio raquídeo

Estructura anatomica