Introducción a la epistemología de lc ciencia · PDF file•Ejemplos Ciencias...

Post on 01-Feb-2018

240 views 0 download

Transcript of Introducción a la epistemología de lc ciencia · PDF file•Ejemplos Ciencias...

Introducción a la epistemología de lc ciencia

Instruir al alumno en el manejo de los elementos morfológicos sintácticos e

investigativos que conduzcan a la correcta redacción y presentación de una tesis, monografía o un informe.

Determinar un tema propio para una investigación, a partir de un tema general.

Diferenciar entre una investigación de campo y una investigación documental.

Aplicar los conocimientos estudiados para el desarrollo del trabajo de campo en una investigación.

Redactar correctamente instrumentos y trabajos de investigación contenidos en el curso.

Zacarías Ortez, Eladio (2000). Así se Investiga.Editorial Clásicos Roxsil, El Salvador

Manual de Redacción

I unidad

Introducción a la Epistemología

de la Ciencia

EPISTEMOLOGÍA

Concepto de ciencia ◦ Elementos comunes

Conjunto de conocimientos

Racionales

Verificables, ciertos probables

Sistemáticos

La investigación

El hombres moldea la naturaleza, la transforma, adapta a sus necesidades.

La ciencia es una actividad eminentemente social.

Se aplica al mejoramiento del entorno social y artificial del ser humano, cultura, tecnología

Fáctica

Analítica

Trasciende los hechos

Especializada

Clara y precisa

Sistemática

Verificable

Metódica

General

Comunicable

Legal

Predictiva

Abierta

Util

Fácticas

•Estudian los hechos

•Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

Formales

•Estudian las formas

•Lógica y matemática

Ciencias

Naturales

•Características

•Ejemplos

Ciencias

Sociales

•Características

•Ejemplos

Fases

Utilidad

Características

Pasos del Método Científico

Fuentes del Conocimiento

Características

Supuestos

Finalidades

Limitaciones

Consideraciones éticas

Idealismo

Materialismo

Funcionalismo

Materialismo Dialéctico

Racionalismo

Empirismo

II UNIDAD

EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

De los problemas de la realidad misma

Qué es investigar

Es hacer conocimiento sobre fenómenos, hechos y procesos de la realidad. Es descubrir las leyes y las relaciones entre cosas, para determinar sus causas y consecuencias.

Qué

Por qué

Para qué

En dónde

Cuándo

Con qué

Cómo

Investigación Cualitativa ◦ Participativa

◦ Investigación Acción

◦ Etnográfica

Cuantitativa ◦ Descriptiva

◦ Analítica

◦ Experimental

Preparación teórica

Curiosidad intelectual

Imaginación

Experiencia personal y profesional

FASE DE DISEÑO

◦ Planteamiento del problema

Delimitación

Objetivos

Justificación

FASE DE DISEÑO ◦ Marco Teórico

◦ Formular hipótesis

◦ Operacionalización de las variables

◦ Operaciones metodológicas

◦ Tipo de estudio

◦ Universo y muestra

◦ Técnicas e instrumentos

◦ Tabulación y análisis

FASE DE EJECUCIÓN Trabajo de campo

Procesamiento de datos

Análisis

Informe preliminar

Informe Final

Zacarías Ortez, Eladio (2000). Así se Investiga.Editorial Clásicos Roxsil, El Salvador