interQué 2012

Post on 11-May-2015

1.135 views 0 download

description

Charla de Wicho sobre como dar envidia vía Twitter y esas cosas ;-)

Transcript of interQué 2012

Me han pedido que venga a daros envidia. Podría hacerlo con cacharrada como este Kindle Paperwhite que me ha prstado Amazon. Pero eso es más o menos fácil. Dejadme que os cuente alguna otra cosilla.

Foto: Red Bull

En 2009, Red Bull me invitó a ver un par de carreras de la Red Bull Air Race, que es coo si a un pirado de la Fórmula 1 le invitan a una carrera, y también a dar una vuelta en uno de sus aviones.

Foto: Red Bull

Claro que como son acrobáticos, fue un vuelo la mar de interesante. Y no, no es que estuviera pilotando yo –ya me gustaría– ni que la foto esté al revés.

Foto: Red Bull

Toneles, caídas de ala, etc, virajes cerrados de hasta 7g me metió Sergio Plà, el piloto.

Y no, no eché la pota como algún afamado corredor de motos cuya identidad vamos a mantener en secreto al que sí le pasó tal cosa.

Pero no imaginaba que menos de un año después iba a estar de vuelta como invitado al NASAtweetup del lanzamiento del último transbordador espacial.

Y vimos el lanzamiento desde sólo 5 km de distancia. Más cerca que nosotros estaban sólo los tripulantes y los equipos de seguridad, que durante el lanzamiento están metidos en vehículos blindados «por si acaso».

Foto: ESA

Y estuvimos con nosecuantos astronautas. En esta foto hay cinco, pero en total fueron 11 de la ESA y de la NASA, con los que estuvimos sentados preguntándoles lo que quisimos…

Finalmente, para poner los pies en la tierra, y por ir acabando, os contaré que Disney me llevó a Los Angeles con todos los gastos pagados para ver un previo de Tron: Legacy.

Allí estuvimos con el equipo creativo,

Steven Lisberger, el director de la original.

Y esta chiquita, Olivia Wilde.

Foto: Disney

Que era Quorra , la prota femenina de la peli. No confundir con Quora, ojo… ¿Alguien sigue usando Quora, por cierto?

Foto: Fox

Aunque igual os suena más como 13, una de las protagonisatas de House.

Javier Pedreira (Wicho)interQué 2012

¿Cómo lo haces, Wicho?

Así que, ¿cómo se consigue todo esto?

Pues en mi caso gracias a un blog que va para diez años que escribo con Alvy y Nacho en el que hablamos fundamentalmente de ciencia y tecnología, aunque a estas alturas, con 30.000 anotaciones hemos escrito un poco de todo. Y es un blog con un cierto éxito.

3,3 Mpágs/mes

1,2 M usuarios únicos

205K seguidores

Y también tengo un Twitter, en el que no me tomo muy en serio a mi mismo

Y que me como dije en Internet es tuyo hace unos meses, me follo cuando quiero, lo que creo que es una parte importante de su éxito, si es que se puede usar ese término para un Twitter personal.

1. Libertad

A la hora de escoger sobre qué escribimos, algo que creo que se nota en como escribimos y que los lectores aprecian y que hace que funcione el boca a boca (aunque siempre he pensado que debería ser boca a oreja).

2. Humildad

Hace tiempo que tenemos asumido que no somos el NY Times y que seguro que nos equivocamos, así que siempre estamos más que dispuestos, encantados de hecho, de recibir comentarios, matice y correcciones.

3. Enlazar

Básico en Internet, ¿verdad? Pues sigue sorprendiéndome lo que a muchos sitios les cuesta poner un enlace. Si al lector se lo pones fácil para averiguar más lo agradecerá, y no pasa nada si se va a otra página, ya sabrá usar el botón de retroceder.

4. Citar fuentes

Tan importante como enlazar es decir de dónde has sacado un tema o darle las gracias mediante un enlace a quien te ha dado una pista.

5. Dialogar

Y no necesariamente en los comentarios, que en MS están cerrados, sino, y cada vez más en las redes sociales o mediante un formulario de contacto. Además hay que tener dos cosas en cuenta.

Carrera de fondo

Una, que esto es una carrera de fondo, y más ahora cuando hay montones de herramientas y plataformas distintas para montar un blog o similar.

Relativizar los números

Otra, que no hay que obsesionarse con los números. Hay que relativizarlos, y si lo tuyo es la jurisprudencia sobre el Sahara occidental, y Juan puede corroborar mis palabras si os digo que el fin de semana pasada había en Oviedo un congresos de juristas del Sahara occidental, pues igual nunca vas a llegar a un millón de usuarios, pero si llegas a los 5.000, o los que sean, a los que tienes que llegar, eso es un éxito apabullante.

Y en cualquier caso, los followers con los que no interactúas, no sirven para nada.

(aunque con matices)

Y este es que cada vez más Twitter y Facebook están sirviendo como un canal de distribución de tus contenidos, en cuyo caso sí se puede entender que cuantos más followers mejor, siempre que no te olvides de escucharlos, aunque sigo insistiendo que en una cuenta personal no le veo mucho sentido.

Pero de todos modos…

Foto: Anton Corbjin

¿Os suenan estos cuatro zagales? Sí, son U2 allá por el 89, cuando sacaron Rattle & Hum. Ya había sido invitado a su primer concierto en España, el mítico del Bernabeu del 15 de julio del 87, y luego tuve la suerte de conocerlos y cenar con ellos cuando vinieron a la premiere de la película en España. Y os aseguro que en aquel entonces no estaba en Internet –aunque no me faltaban más que 3 ó 4 años para estarlo.

Tuve al oportunidad de conocerlos porque hacía un fanzine sobre el grupo con unos cuantos amigos, muy cutre al principio, hecho literalmente cortando y pegando, aunque luego lo empezamos a hacer con un Mac y PageMaker.

La distribución era a suscriptores y en quioscos. Y funcionó porque le echábamos algo que es fundamental a la hora de contar algo:

Pasión

Y no sabía que David iba a decirlo al abrir el evento.

microsiervos.com@wicho

Muchas gracias.