Internet y competencias

Post on 07-Mar-2016

218 views 0 download

description

Reseña en Comunicar

Transcript of Internet y competencias

246

L I B R O S

Com

unica

r, 28

, 200

7

La alfabetización tecnológica es en la actualidad unode los objetivos principales presentes en la mayoría delos planes, proyectos y programas nacionales o autonó-micos, europeos e internacionales. Los sistemas educa-tivos comienzan a incorporar también este objetivoincluyéndolo en sus líneas de actuación. Es por estemotivo, por el que las nuevas tecnologías adquieren uncierto protagonismo en las aulas, provocando cambiosen las formas de aprender y de enseñar. Sin embargoestas nuevas herramientas son un medio más como ensu momento lo fueron la pizarra o el libro de texto. Eléxito o fracaso de su utilidad didáctica es competenciacasi exclusiva del profesorado… lo mismo ocurre conla alfabetización tecnológica de los alumnos. Los auto-res de este libro apuestan por la formación del profeso-rado en estas tecnologías, ofreciéndoles reflexiones,ideas, actividades, materiales y recursos que faciliten laenseñanza de competencias básicas en TIC entre susalumnos. Los contenidos se articulan en seis capítulosen los que se profundiza en el desarrollo de estas com-petencias a través del uso de Internet como recursoprincipal. Todos los apartados poseen una estructurasemejante al incluir en cada uno de ellos orientacionespara el profesorado, conclusiones generales, referen-cias bibliográficas y una selección de páginas webrecomendadas. El primero de ellos profundiza en laimportancia de adquirir competencias básicas y justifica

el uso de Internet como espacio idó-neo para favorecer dichas competen-cias. El resto de capítulos se centra enel desarrollo de éstas a través deInternet: aprender a buscar y seleccio-nar información, aprender a aprender,aprender a comunicarse, aprender a

colaborar en el aula (4) y aprender a participar en la vida pública. Para ello se analizan y trabajan distintas herramientasexistentes en este entorno: buscadores, páginas web, correo electrónico, entornos virtuales, aplicaciones groupware, lis-tas y foros, etc. Los pilares básicos para la adquisición de las competencias anteriormente mencionadas son: aprendizaje,comunicación, colaboración y participación. Cada uno de ellos posee características especiales surgidas del nuevomedio donde se desarrollan. De esta forma, el aprendizaje es permanente, autónomo, autorregulado, amplificado yestratégico; la comunicación es disciplinar, multimedial y comprensible; la colaboración se vuelve cooperativa, en red einstitucional y la participación se torna personal, pública, empática y crítica. Internet como entorno virtual que es, pre-senta a su vez ciertas características que facilitan la adquisición de estas competencias: ayuda a desarrollar estrategias debúsqueda y selección, ayuda a la comunicación multimedial, a la vez que beneficia la aparición de estrategias de lectura,habla y escritura, origina comportamientos solidarios, refuerza habilidades cooperativas y el aprendizaje entre iguales,alienta la participación pública y favorece el autoconcepto y/o la autoestima. Los autores de este manual conscientes delas potencialidades que ofrece este medio, brindan al profesorado ejemplos de actividades, facilitándoles plantillas,mapas conceptuales, parrillas de preguntas con el objetivo de guiarles en su quehacer diario como orientadores y guíasen el aprendizaje y alfabetización tecnológica de sus alumnos. Desde mi punto de vista, los contenidos de este libroposeen un carácter práctico, útil y necesario que lo hace imprescindible para cualquier profesional de la enseñanza en el siglo XXI.

Internet y competencias básicas; Carles Monereo (Coord.);Barcelona, Graó, 2005; 147 páginas

! Rocío Díaz Gómez