INTERNET

Post on 23-Jun-2015

652 views 0 download

description

juanito

Transcript of INTERNET

TUTORA:

EVOLUCIÓN DEL INTERNET

Nombre: Juan Jumbo Condolo

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

CICLO:

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIONESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION

Abril-Agosto 2009

Ing. GERMANIA RODRIGUEZ

CONTENIDO

• Internet.• ¿Cómo comenzó el internet ?• Una red de seguridad• Toda Una sorpresa

• Historia y Evolución

Ha revolucionado el mundo de las comunicaciones, Los avances que se están dando en este campo son cada vez mayores y más frecuentes. La red nos permite un acceso a tal cantidad de información que es imposible abarcarla por completo.

I N T E R N E T

En continua evolución, internet nos permite el intercambio de información y la comunicación entre millones de usuarios por tanto existen diferentes formas de conexión. RDSI, ADSL, módem, cable, pues usted elija la que más le convenga y comience a navegar.

¿Cómo comenzó el Internet?

En la década de 1970 comenzaron las primeras pruebas de interconexión de redes. Poco más de 30 años después, más de doscientos millones de servidores se encuentran conectados a la web permanentemente

UNA SEGURIDAD EN RED

Lo que hoy conocemos como internet tiene su origen en un proyecto que financio el Departamento de Defensa de los EEUU en la década de 1960, en plena Guerra Fría, y cuyo objetivo era crear una red que, en caso de guerra nuclear, mantuviera en funcionamiento las comunicaciones vitales para el país y permitiera acceder a los datos desde cualquiera de las computadoras del sistema.

El proyecto creado por los especialistas en seguridad contemplaba la eliminación de cualquier autoridad central en la red de sus computadoras, para poder operar en situaciones extremas. Cada máquina conectada debería tener el mismo status y la misma capacidad para mandar y recibir información.

Aportaron en el desarrollo de este proyecto los laboratorios de varios países aliados, de modo que la espina dorsal tecnológica de internet, la conmutación de analógico a digital de paquetes de información, fue ideada al mismo tiempo, por la Rand Coporation en California y el National Physics Laboratory en Gran Bretaña.

TODA UNA SORPRESA

Cuando Internet fue posible, se consideraba que sólo atraería a una élite de científicos con interés por comunicar entre sí sus equipos. Sin embargo, en el año 2004 los usuarios de Internet eran ya el 12% de la población mundial, obviamente con muchas diferencias entre países.

La EvoluciónDespués de que se consiguiera conectar dos computadoras mediante la línea telefónica, la agencia de investigación de Proyectos Avanzados de los EEUU, ARPA, desarrollo la primera red de área extensa a la que llamó Arpanet, que consiguió tener computadoras conectadas, ya dejaba entrever las posibilidades de lo que es hoy Internet.

Durante los siguientes años se experimentó un gran aumento en el número de máquinas conectadas, hasta que en 1985 la NSF (National Science Foundation) creó la NSFNET, un sistema de interconexión de supercomputadoras basado en Arpanet, que permita además la conexión de otras redes paralelas.

Ascendido a jefe de la oficina de procesamiento de información en el ARPA, Robert Taylor intentó hacer reales las ideas de Licklider sobre un sistema de redes interconectadas. Junto con Larry Roberts del MIT, inició un proyecto para empezar con una red similar.

La primera conexión de ARPANET se estableció el 21 de noviembre de 1969, entre la Universidad de California, Los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stanford. Antes del 5 de diciembre de 1969, se había formado una red de 4 nodos, añadiendo la Universidad de Utah y la Universidad de California, Santa Barbará. Usando ideas desarrolladas en la ALOHnet,

la ARPANET se inauguró en 1972 y creció rápidamente hasta el 1981. El número de hosts creció a 213, con uno nuevo añadiéndose aproximadamente cada 20 días.5,6 ARPANET se convirtió en el núcleo de lo que posteriormente sería Internet, y también en una herramienta primaria en el desarrollo de la tecnología del momento. ARPANET evolucionó usando estándares del proceso RFC, aún usado actualmente para proponer y distribuir protocolos y sistemas de Internet. El RFC1, titulado "Host Software", fue escrito por Steve Crocker desde la Universidad de California, Los Ángeles, y publicado el 7 de abril de 1969.

la ARPANET se inauguró en 1972 y creció rápidamente hasta el 1981. El número de hosts creció a 213, con uno nuevo añadiéndose aproximadamente cada 20 días.5,6 ARPANET se convirtió en el núcleo de lo que posteriormente sería Internet, y también en una herramienta primaria en el desarrollo de la tecnología del momento. ARPANET evolucionó usando estándares del proceso RFC, aún usado actualmente para proponer y distribuir protocolos y sistemas de Internet. El RFC1, titulado "Host Software", fue escrito por Steve Crocker desde la Universidad de California, Los Ángeles, y publicado el 7 de abril de 1969.

A partir de la investigación del DARPA, las redes de conmutación de paquetes fueron desarrolladas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en forma de redes X.25. X.25 formó la base de la red entre la academia británica y otros sitios de investigación en SERCnet, en 1974, que más tarde pasaría a llamarse JANET. El Estándar inicial de X.25 según la UIT se aprobó en Marzo de 1976.

En 1978, la Oficina de Correos británica, Western Union International y Tymnet colaboraron para crear la primera red de paquetes conmutados internacional; refiriéndose a ella como "International Packet Switched Service" (IPSS). Esta red creció desde Europa y Estados Unidos hasta Canadá, Hong Kong y Australia antes del 1981, y pocos años después, creó una infraestructura de conexiones mundial.7

BIBLIOGRAFIA Libro de xp2008

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet

http://books.google.com.ec/books?id=4tTtCNrkhKkC&pg=PA24&lpg=PA24&dq=internet+historia+CONSECUENCIAS&source=bl&ots=SvM7jHJlSS&sig=bQvfEl645sBRPHoR785cBDvucJc&hl=es&ei=K3E2Srm1BMKHtgfr-Jj5Dg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1

Nombre: Juan Jumbo Condolo

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

CICLO:

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIONCOMPUTACION

Abril-Agosto 2009