INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO DERECHO INTERNACIONAL.

Post on 09-Jan-2015

2 views 0 download

Transcript of INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO DERECHO INTERNACIONAL.

INTEGRANTES:INTEGRANTES:

MARISOL ESTUPIÑAN MARISOL ESTUPIÑAN

LILIANA GOMEZLILIANA GOMEZ

MARITZA RICOMARITZA RICO

DERECHO INTERNACIONAL

DEFINICION DEFINICION

FUENTES (D.I.)FUENTES (D.I.)

COSTUMBRE

TRATADOS O CONVENIOS

JURISPRUDENCIA

DOCTRINA

DERECHO DERECHO INTERNACIONALINTERNACIONAL

•PRIVADO

es el que tiene por finalidad  resolver los conflictos de leyes referentes a la nacionalidad de las personas.

•PUBLICO

es el conjunto de normas que hacen posible las relaciones entre los Estados, los organismos internacionales y el individuo.

PRINCIPIOS D.I. PRINCIPIOS D.I.

PACTA SUNT SERVANDA

RES INTER ALIOS ACTA

EX CONSENSO ADVENTI VINCULUM

BONA FIDE

IUS COGENS

CONVENCION DE VIENA CONVENCION DE VIENA

Fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1.980.

Objetivo:codificar el derecho internacional consuetudinario de los tratados y, además, desarrollarlo progresivamente.

¿ que son ¿ que son tratados tratados internacionales?internacionales?

Según el numero de estados:-Bilaterales-Multilaterales

Según la materia:

-comerciales

-políticos

-culturales

-humanitarios

TIPOS DE TRATADOS INTERNACIONALESTIPOS DE TRATADOS INTERNACIONALES

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

Los países miembros de la CAN son:

•BOLIVIA •COLOMBIA•PERU•ECUADOR

TLCTLC

•QUE ES ?

•ASPECTOS POSITIVOS

•ASPECTOS NEGATIVOS

OEAOEA

es una organización internacional panamericanista y regional, con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano creado en mayo de 1948.

OBJETIVOSOBJETIVOS

 trabaja para fortalecer la paz y seguridadconsolidar la democracia promover los derechos humanosapoyar el desarrollo social y económico promover el crecimiento sostenible

en América.

Países miembros Países miembros

Los 35 países independientes de las Américas han ratificado la Carta de la OEA y pertenecen a la Organización.

Miembros originales:

Los siguientes veintiún países se reunieron en Bogotá en 1948 para la firma de la Carta de la OEA: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití,  Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 

ONUONUEs la mayor organización

internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

POR SU ATENCIONPOR SU ATENCION