INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE

Post on 01-Jan-2016

28 views 1 download

description

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE. UNIDAD 3 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA. INTEGRANTES: MAXIMO HERNANDEZ BAUTISTA CLAUDIA JIMENEZ PROCOPIO ANA LUZ RODRIGUEZ JONGUITUD LEONEL AQUINO HERNANDEZ RUTH MIRIAM SANTIAGO BUENO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE

INTEGRANTES:

•MAXIMO HERNANDEZ BAUTISTA

•CLAUDIA JIMENEZ PROCOPIO

•ANA LUZ RODRIGUEZ JONGUITUD

•LEONEL AQUINO HERNANDEZ

•RUTH MIRIAM SANTIAGO BUENO

UNIDAD 3ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA

Evaluación de las Organizaciones de Almacenamiento

Permite que el espacio de direcciones virtuales de un usuario sea mayor que el espacio de direcciones reales.

Utiliza un esquema de almacenamiento de dos niveles:

PRIMER NIVEL

Almacenamiento real: En él se ejecutan los procesos y en él deben

estar los datos para que un proceso pueda referirse a ellos.

SEGUNDO NIVEL

Almacenamiento Auxiliar, Secundario o adicional: Generalmente

consta de discos de gran capacidad que pueden mantener los

programas y datos que no caben al mismo tiempo en el más limitado

almacenamiento real.

¨Paginación

Concepto

Partir la memoria en bloques (frames)Partir el proceso en páginasIdealmente bloques y páginas son de igualtamaño Todas las páginas del proceso se debencargar en la memoria

La memoria física se “divide” en bloques

denominados marcos de pagina.El espacio lógico se “divide” en

bloquesdenominados paginas.

La traducción de direcciones virtuales adirecciones físicas consiste básicamente enconocer donde esta el marco en el que se

encuentra cargada una pagina dada.La traducción se realiza mediante una

estructura de datos denominada tabla depaginas (TP), que tiene un elemento, entrada

(PTE), por cada pagina de proceso. Elcontenido de esta entrada es la dirección del

marco donde esta cargada.

Tablas de Paginas

Esto sirve?La cantidad de memoria desperdiciada por un

proceso es el final de su última página, lo que minimiza la fragmentación interna y evita la externa.

 

SEGMENTACIÓN

La segmentación es un esquema de administración de la memoria que soporta la visión que el usuario tiene de la misma.También facilita el uso de procedimientos o datos compartidos entre varios procesos. Un ejemplo común son las bibliotecas compartidas.

SEGMENTACIÓN PURA

La implantación de la segmentación difiere del caso de la paginación en un sentido esencial: las páginas

tienen un tamaño fijo y los segmentos no.

OTRA DEFNICION DE SEGMENTACIÓN

La memoria virtual que hemos analizado hasta ahora es unidimensional, puesto que cada segmento constituye un espacio independiente de direcciones, los distintos segmentos pueden crecer o reducirse en formaindependiente sin afectar a los demás.

Una memoria segmentada tiene otras ventajas como hacer mas sencilla la administración de las estructuras dedatos que crecen o se reducen, si cada procedimiento ocupa un segmento independiente con la posición inicialcero el ligado independiente de los procesos compilados es mucho mas sencillo

SISTEMAS DE PAGINACIÓN SEGMENTACIÓN.

•Ofrecen las ventajas de las dos técnicas de

organización del almacenamiento virtual.

•El tamaño de los segmentos es múltiplo del de las

páginas.

•No es necesario que todas las páginas de un

segmento se encuentren al mismo tiempo en el

almacenamiento primario.

•Las páginas de almacenamiento virtual, que son

contiguas en este almacenamiento, no necesitan ser

contiguas en el almacenamiento real.

•El direccionamiento es tridimensional con una

dirección de almacenamiento virtual “v =

(s,p,d)”:

•“s” es el número del segmento.

•“p” es el número de página.

•“d” es el desplazamiento en la página donde se

encuentra asignado el elemento deseado