Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social

Post on 18-Dec-2014

1.646 views 1 download

description

 

Transcript of Instituto Cervantes - Las Bibliotecas en la Web Social

Las Bibliotecas en la Web Social

X Reunión de Bibliotecarios de la RBIC

Dídac Margaix-Arnalhttp://dospuntocero.dmaweb.info

Madrid, 1 de junio de 2009

Objetivo

Revisar las principales

herramientas 2.0 que

pueden ser útiles a una

biblioteca especializada y

fomentar una actitud 2.0

Guión

Un par de canciones

Presentación

Cambios en la Web

Herramientas más destacadas

Para qué utilizar estas herramientas

Actitudes 2.0

Frases para reflexionar

Preguntas para debatir

Conclusiones

Empecemos con

MÚSICA

El Chiki Chiki La Revolución Sexual

El Chiki Chiki La Revolución Sexual

Permitan que

ME PRESENTE

Hola:

Me llamo Dídac

y soy un friki

Y por si fuera poco…

Soybibliotecario

Pero no fue siempre así

Mis Sobrinos

Estudiantes Universitarios

?Qué ha

CAMBIADO

15

Diferencias

Web 1.0

Ordenación por metadatos Ordenación por popularidad

Web 2.0

Participación del Usuario

Redes sociales

Información formateada

Información formateada

Información estructurada

Reutilizar la información

Origen de la información

RSS

Idea clave

24

?Qué herramientas 2.0

PODEMOS UTILIZAR

Blogs

WordPress.com

http://es.wordpress.com/

Blogs

Sirve para:

Publicar y conversar.

Lo utilizaremos para:

Noticias del centro o de interés para los usuarios.

Como página web del centro.

Wikis

MediaWiki

http://www.mediawiki.org

Wikis

Sirve para:

Publicar una página web entre varias personas.

Lo utilizaremos para:

Guías temáticas.

Manuales de usuario.

Comunicación interna.

http://fama2.us.es:8080/wikibus/

Mensajería instantánea

Meebo

http://www.meebo.com/

MeeboMe!

Sirve para:

Insertar chat en la página web.

Lo utilizaremos para:

Referencia virtual.

Microblogging

Twitter

http://twitter.com/

Twitter

Sirve para:

Enviar mensajes cortos y seguir a una lista de contactos.

Lo utilizaremos para:

Comunicar/conocer novedades.

Conversar con los usuarios.

Contenidos reutilizables

Sitios Sociales de Catalogación

LibraryThing

http://www.librarything.es/

LibraryThing

Sirve para:

Compartir lecturas.

Lo utilizaremos para:

Obtener información sobre las obras.

Ofrecer reseñas a los lectores.

Recomendaciones.

Apoyo a los clubes de lectura.

Escritorios personalizados

Netvibes

http://www.netvibes.com/

Netvibes

Sirve para:

Remezclar contenidos web.

Lo utilizaremos para:

Crear portales de información.

Redifundir canales RSS

http://www.netvibes.com/cursosbd

Sitios de Redes Sociales

Facebook

http://www.facebook.com/

Facebook

Sirve para:

Estar en contacto entre personas.

Lo utilizaremos para:

Relacionarse con los usuarios.

Visibilidad.

Crear aplicaciones y páginas.

Redes sociales

Vuestro e-turno 2.0

Futuros proyectos

?Para qué utilizar lasHERRAMIENTAS 2.0

Co

mu

nid

adu

suar

ios

2.0

Tres objetivos

Comunidad con los usuarios Friending: crear

comunidad.

Aprovechamiento de la inteligencia colectiva.

Co

mu

nid

adu

suar

ios

2.0

Reutilizar Contenidos Personalizar servicios.

Optimizar recursos.

Remezclar contenidos de otras webs.

Sindicación de contenidos, RSS.

Co

mu

nid

adu

suar

ios

2.0

Comunidad profesional

Mejorar los procesos y servicios.

Base de la cooperación.

Benchmarking.

Co

mu

nid

adu

suar

ios

2.0

?Cuáles son las

ACTITUDES 2.0

Comunicación

Conversación

© Alfonso F. Morote

Personas

Comunidad

Escuchar

Participar

Aceptar el resultado

No tener miedo

Frases para

REFLEXIONAR

Michael Casey

La Biblioteca 2.0 busca aprovechar el conocimientode nuestros usuarios

”58

Los procesos innovadores no dependen tanto de los recursos como de la creatividad

”Fernando Juárez

59

Roser Lozano

El bibliotecariopierde control para ganarautoridad

“”

60

Preguntas paraDEBATIR

Qué servicios necesitarán mis sobrinos cuando

sean adultos?

¿

Estamosdónde nuestros

usuariosestán?

¿

Sabemos conversarcon nuestros usuarios?¿

!CONCLUSIONES

Conclusiones

2.0 funciona si…

BIBLIOTECA RECEPTIVA

USUARIOSPARTICI-PATIVOS

ESPACIOS WEB

Una frase

Yes, we can!“ ”

Barack Obama

Sí, podemos!

Preguntas

Comentarios

dmargaix@yahoo.es

Publicación

Esta presentación con algunos ejemplos estará disponible en el blog:

Bibliografía

Más información y ejemplos…

“Informe APEI Sobre Web Social”

http://eprints.rclis.org/15106/

Créditos Fotografías

http://www.flickr.com/photos/jshappell/229774818/

http://www.flickr.com/photos/briansolis/1411905457/

http://www.flickr.com/photos/yourdon/2573809867/

http://www.flickr.com/photos/yourdon/2574628438

http://www.flickr.com/photos/freshelectrons/256585295/

http://www.flickr.com/photos/didacmargaix/2496586261/

http://www.flickr.com/photos/staipale/2281431475/

http://www.flickr.com/photos/lighthearted/113024929/

http://www.flickr.com/photos/lwr/253270631/

http://www.flickr.com/photos/kaptainkobold/213279306/

http://www.flickr.com/photos/tonivc/2283676770/

http://www.flickr.com/photos/marcn/2174935053/

http://www.flickr.com/photos/seandreilinger/2326448445/

Licencia

Esta presentación se comparte bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento

No comercial

Sin obra derivada

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es